Helena y Mago de Oz

Vanessa, la mamá de Diego, me ha recordado, con un vídeo que le han enviado, los últimos papeles que descubrí de Helena en relación con Mago de Oz.

Se trata de bastantes hojas con letras de canciones de este grupo, impresas el 18 de enero de 2002, que Helena tenía subrayadas y con comentarios. Estas hojas las descubrí unos días antes de conocer a Vanessa en persona, cuando yo estaba en la difícil tarea de desmontar la habitación de Helena.

Hoy, cuando veía el vídeo de Vanessa en facebook, enseguida he corrido a buscar los papeles de Helena por si estaba esa canción: «Desde mi cielo», y ver si tenía algo subrayado. No la he encontrado. Pero he encontrado otras.

Por ejemplo, como ya comenté, en «Réquiem» está subrayado en la explicación del tema: «Cuando alguien querido se te va, nos queda la sensación de no haber demostrado todo cuanto sentíamos por esa persona…» Y, después, en la letra del tema, «…No he apreciado lo que he tenido, no lo he apreciado, hasta que lo he perdido». Pero casi en el final de la canción, cuando dice «Te echo de menos, un beso, adiós, cuídate. No nos olvides, muy pronto, nos volveremos a ver…» ella ha escrito: No creo en el más allá… X 2″. No sé si es una reflexión de ella o que en la letra falta esta estrofa. No conozco esta canción y ahora me resulta muy difícil buscar los CDs de Helena.

Y así, una tras otra, las letras de las canciones de Mago de Oz están subrayadas, como si de mensajes se tratara.

En la de Finisterra, en «Hora de Marchar», está subrayado: «No llores más por mí, siempre estoy cerca de ti. Te esperaré en la luz, allí donde no existe el dolor».

Como ves, Vanessa, seguimos unidas. Tú pones el vídeo y yo las letras. ¿Y los mensajes…?

 Si es verdad que hay algo más
Yo te esperaré
Necesito descansar
Tu amor me llevaré

Me voy hacia un lugar
Donde el tiempo es una ilusión
La brisa es de color
La voz música, y el sol es de algodón

Atravesaré la luz
En forma de eternidad
Mi voz se silenciará
Mi cuerpo será el ayer

En gotas de alma voy
Navegando hacia el final
No dudes que al mirar
Hacia tu interior, me podrás hallar

Cuando tu tiempo se va
Es hora de marchar
Prepara tu viaje bien
No tengas miedo y ve

No llores más por mí
Siempre estoy cerca de ti
Te esperaré en la luz
Allí donde no, no existe el dolor

Hora de Marchar. Mago de Oz

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por la acción de un conductor con alcohol.

(imagen de los papeles de Helena)

 

Publicado domingo, 07 de noviembre de 2010 6:55 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Música, Grupos musicales., Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alex cumple diecisiete años

Hoy, día de todos los santos, Alex cumple diecisiete años, pero no apagará las velas.

Dos fechas en una. ¡Qué putada!

Desearía que supieras que todas las reacciones «exageradas» de dolor que ves en mi son normales. Depresión, rabia, frustración, desesperanzas y la puesta en duda de valores y creencias son de esperar después de la muerte de un hijo, con el tiempo estas emociones se irán transformando

Desearía que entendieran las reacciones físicas de mi dolor, puedo ganar o perder peso, dormir todo el día o no hacerlo, desarrollar algún tipo de enfermedad o me vuelva propensa a los accidentes producto de mi dolor.

El cumpleaños de nuestro hijo, el aniversario de su muerte y las fiestas son fechas terribles para nosotros. Desearía que nos dijesen que tienen a nuestro hijo presente. Si nos ven quietos o retraídos, sepan que estamos pensando en nuestro hijo, no traten de forzarnos a estar alegres.

Estas son palabras de Elena, madre de Alex, que aún no se explica su pérdida y sigue tratando de explicar sus reacciones.

Felicidades, Alex. Elena, no tienes que explicar nada, por lo menos a las que pasamos y sentimos lo que tú.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 01 de noviembre de 2010 20:30 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Perder un hijo

Creo que este tema lo he tratado ya en otras ocasiones, de hecho está presente en todos mis post, pero quizás no de forma tan directa en su título.

El otro día, en Espejo Público muchos quizás vierais el espacio titulado «Como sobrevivir a la muerte de un hijo». Se trataba de la entrevista a unos padres que perdieron a su único hijo por un alud de nieve, y después se pudo ver una sesión de terapia del grupo «ALAIA». Padres que se reúnen para trabajar y hablar sobre su duelo.

Conozco a algunos de estos padres que acuden a esta asociación, así como a la psicóloga que lleva el grupo, y que ella misma también sabe lo que es una pérdida.

En muchos de mis post y comentarios siempre digo: busca ayuda.

Yo misma estuve cuatro años acudiendo a una psicóloga que es la persona que más me ha ayudado a sobrevivir. Ella descubrió y alentó mi tabla de salvación: la escritura.

Debería seguir, porque yo creo que quizás toda nuestra vida vamos a necesitar apoyo, pero las circunstancias mandan.

La empresa en la que trabajaba, o mejor dicho, su presidente en ese momento, se encargo de buscarnos esta ayuda. Algo muy de agradecer y poco común. Una ayuda especializad que, hace cinco años, no era muy habitual. Todo esto va cambiando. Cada vez son más los padres que buscan ayuda en su duelo. Cada vez más ayuntamientos tienen este servicio. Pero todavía, sólo en aquellas catástrofes en el que el número de víctimas es cuantioso, los padres, familiares, consiguen ayuda psicológica. Nosotros no tuvimos a nadie que nos diese la noticia de una forma suave ni especializada.

Nuestra ayuda psicológica fue individualizada, mi marido tuvo una psicóloga y yo otra. Porque, aún dentro de la misma pareja, cada uno siente el dolor de forma distinta, y creo que es lo ideal, pero las terapias en grupo también son muy efectivas. Y en nuestra asociación de lucha por los siniestros de tráfico: «Vida en la Carretera», asociación de afectados por la violencia vial», hacemos esa misma terapia, unas veces guiados por nuestra psicóloga y otras, ni siquiera es necesario, de forma natural sale.

Por mi propia experiencia y por la de muchas personas qeu conozco es fundamental la ayuda de un buen experto, pero no penséis que con esto vais a dejar de sufrir, no. Solo os van a ayudar a hacerlo de una forma menos dolorosa y más productiva para vuestra nueva vida.

Los que no han pasado por este dolor no pueden saber lo que es, por mucho que quieran imaginarlo, y los que nos quieren, y no quieren vernos sufrir, casi nos pedirán que nos apartemos de nuestros iguales, que solo nos produce más dolor. Estan en un error. El dolor, si no te mata,  te hace más fuerte.

Los que lo hemos pasado podemos entendernos y ayudarnos. Y los verdaderos profesionales, psicólogos, especializados en muertes traumáticas, serán de gran ayuda.

Dulce, María Luisa, padres de Irene… me ha gustado mucho volver a veros.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

El primer cuento que escribí, se lo imprimí y dediqué a mi Psicóloga, Carmen Galván, la persona que me ayudó a llorar y a inventarme la vida. Este post también esta dedicado a su labor.

En mis blog podéis encontrar enlace a ALAIA y a otra asociaciones de duelo, y en la sección de duelo, películas, blogs y libros que ayudan.

Publicado miércoles, 27 de octubre de 2010 8:18 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Primer aniversario de Mª Lourdes Re Sanz

Tengo una habilidad especial para detectar las esquelas referidas a víctimas de siniestros de tráfico,. No sé por qué la mayoría de las veces lo intuyo. Y no es la primera vez. Quizás sea por la experiencia en su redacción

Ayer me pasó con la aparecida en El País. Sólo decía «Nos dejó el 23 de octubre de 2009. A nuestra queridísima hija, hermana, cuñada y amiga. Ausencia en todo siento, ausencia, tu ausencia».

Hoy he encontrado la noticia. Se trata de la muerte de Mª Lourdes y 20 heridos, en el accidente sufrido por un autobús de línea que embistió a un camión en la A-6.

Y muchas otras que detecto que son víctimas, no encuentro la noticia que apoye mi presentimiento, pero casi estoy segura, porque todas ellas tienen un toque especial, el que da la tragedia de perder a un ser querido de forma tan inesperada.

Pero, además, creo que Lourdes cumplía hoy años, o quizás ayer.

Mi recuerdo para Mª Lourdes y mi afecto para quien la lleva en su corazón.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, muerta por la acción de un conductor con alcohol.

Publicado domingo, 24 de octubre de 2010 8:17 por
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El bebé de Kadhija ha muerto

Murió  Mouad, el bebé que sacaron, a través de cesárea post mórtem,  a la mujer embarazada tras ser atropellada en Collado Villalba.

 Esta vez no tuve la posibilidad de escribir a un bebé. Se marchó con su madre. Quizás fuera lo mejor para ambos, aunque no para el padre y otra niña de dos años que queda sin madre.

Quizás, ahora, el ayuntamiento tome una solución para una vía que los vecinos, dicen, ya habían pedido mejoras.

Era apacible el día
y templado el ambiente
y llovía, llovía,
callada y mansamente;
y mientras silenciosa
lloraba yo y gemía,
mi niño, tierna rosa,
durmiendo se moría.

(Rosalía de Castro)

 

Descansen en paz, o como se diga en su religión.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 20 de octubre de 2010 20:42 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Solidaridad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ochos años sin Carolina y Mar

He encontrado muchas madres que han ido perdiendo a sus hijos después de mí, pero también a otras muchas que me llevaban años en el dolor y en la lucha por la concienciación.

Carolina y Mar eran dos jóvenes llenas, también, de alegría, proyectos e ilusiones y se quedaron en la plaza de Colón, un fin de semana que se trasladaron hasta Madrid para asistir a «El Fantasma de la Opera».

En su camino se cruzó otro fantasma. Éste, en lugar de arrastrar cadenas, arrastraba una cuba de alcohol, eso me contaron sus madres.

Hoy se cumple el octavo aniversario.

La distancia se pierde

o se alarga, según se mire el mapa de nubes

entre el sentimiento y la experiencia, entre

lo que está más cerca del mundo y lo que queda

en otra parte llena de agujeros dudosos

que solo aprendimos en los libros…

 

Obstinación. Manuel Juliá. “Sobre el volcán la flor”

 

Queridas, Lydia y Sari, no hay distancia entre nosotras y nuestro dolor.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado martes, 19 de octubre de 2010 8:06 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Dos años sin Juan Calleja Rincón

Se cumplen dos años de la pérdida de Juan, en esa famosa curva, que la lucha de una madre ha conseguido modificar.

Pero lo que no hay forma de modificar es el dolor por su pérdida.

Juan, un joven sano, alegre, deportista, iba a controlar un partido, perdió su vida por las cosas mal hechas, por la desidia de muchos, por el abandono de una carretera, y será más difícil conseguir justicia que cuando el siniestro se produce por la culpa de otro conductor.

Pero eso no es impedimento para una madre. Esther comenzó su guerra particular hace dos años cuando nunca se resignó a pensar que su hijo había tenido la culpa o que las circunstancias atmosféricas habían causado la desgracia. Ella ha tenido la fuerza y el coraje de levantar cabeza y luchar para que otros hijos no se queden en este punto, y ahora quiere seguir con otros puntos negros.

También es verdad que recibió mucha ayuda de su hijo.

Ahí está la esquina, todavía en peligro

detrás de los cubos de basura

que enfría el cielo

cerca de una farola que aguanta en su puesto

como un centinela que dejaron abandonado

después de una batalla perdida

 

y ahí está la esquina, su increíble calma

su olor de miedo, su devota condición

de escenario que busca sus últimos personajes

 

ahí está la esquina, como un estallido de vacío

que ya no tiene otra cosa que hacer que dormir

en el reino nocturno de los silencios.

Esquina. Manuel Juliá. «Sobre el volcán la flor»

 

Éste es el poema que me ha salido hoy cuando he abierto el libro. Salen solos. No sé quién hace la marca.

Querida Esther, sabes que hoy también estoy contigo.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

  

Publicado lunes, 18 de octubre de 2010 9:04 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Puntos negros, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cinco años y seis meses

Otro diecisiete. Cinco años y seis meses. Casi ayer y una eternidad.

Querida hija, estamos preparando el día de las víctimas. Ese que pasamos en las verjas de El Retiro, con más dolor que alegría, en el que para los miles de fallecidos que hay en el asfalto, sólo unos pocos tienen fuerza, rabia, humor y coraje para ir hasta allí.

Un día en el que todas las víctimas deberíamos estar, haciendo piña y fuerza, como el mayor número de víctimas que somos. Más que por cualquier otro tipo de terrorismo o violencia, pero las víctimas de la carretera siguen pensando que es una fatalidad, el sino de las personas, algunas considerando que fueron culpables, que se buscaron la muerte, que conducir conlleva eso: morir.

Y, como casi siempre, seremos unas pocas madres, otras locas como las de la plaza de Mayo, que por sexto  año, nos reuniremos en nuestro rincón, en nuestra esquina del Retiro, para mostrar vuestras fotos y el motivo por el que nos quedamos sin vuestra presencia.

Y cada año se me ocurre una nueva idea, más o menos afortunada, pero mientras tenga fuerza, tú estarás allí y aquellos que sus madres no pueden permitirse el estar.

Y tu padre me dice que estoy loca.

Y tiene razón. Sí, estoy loca, pero es de dolor.

…Yo no me di cuenta de que te tenía
hasta el mismo día en que te perdí
y vi claramente lo que te quería
cuando ya no había remedio pa mí

Mira que te llevo dentro de mi corazón
por la salucita de la mare mía
te lo juro yo
mira, que pa mi en el mundo
no hay na más que tú
y que mis acais
si digo mentira
se queden sin luz

Por ti, contaría la arena del mar
por ti, yo sería capaz de matar
y que si te miento me castigue Dios,
eso con la mano
sobre el Evangelio
te lo juro yo…

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por el alcohol que otro tomó.

Publicado domingo, 17 de octubre de 2010 8:52 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes por omisión, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Segundo aniversario de Carlos Guijo Paz

Se cumplen dos años de la pérdida de Carlos. Otro joven que murió con su moto.

“ Se fue un angel al cielo y se ke allI estan contentos,pero aki en la tierra no sabes cuanto te hechamos de menos,pasan los dias y no te vemos y nos damos kuenta ke no estas ke dificil fue perderte ke duro saber ke no estas ¿porke te paso a ti? no lo entiendo kon tus ganas de vivir y tu forma de reir.Todo el mundo te keria del mas rico al mas pobre eras el mejor siempre supiste dar su sitio a cada persona y creo ke por eso dios te llamo sin avisanos a nosotros, porke los angeles solo estan en el cielo y se ke cada noche estas en una estrella mirandonos y sonriendo.Hace ya 2años ke no estas y te lloramos komo el primer dia nunca te olvidaremos siempre estaras en nuestro carazon alla donde estes TQ GUIJO NUNCA TE OLVIDAREMOS NUNCA» de la página de Marta, hermana de Carlos, en Facebook.Celebrarán una misa en el colegio «Padre Manyanet» Alcobendas, a las 20:00, en su recuerdo.

Querida Paloma, os acompañaré con el corazón y el pensamiento.

Un fuerte abrazo.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 13 de octubre de 2010 7:22 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

La soledad del dolor

Todos hemos dicho alguna vez aquello de «Te acompaño en tu dolor», «Le acompaño en su sentimiento», «me solidarizo contigo», o mi famosa frase «Vuestro dolor es también el mío…», pero en realidad, el dolor se siente en soledad porque cada persona lo siente de una forma distinta.

Cada uno lo sentimos, expresamos, ocultamos, trasformamos, de forma diferente, porque somos distintos.

Sí es cierto que unas personas más que otras te ayudan a compartir la ausencia, la desesperación, que están ahí con un abrazo, un silencio, una palabra de consuelo, un alimento para que lleves a la boca, y solo lo puedes agradecer cuando  vuelves a la realidad, porque, al principio, el dolor anula todos los sentidos.

Y cada fin de semana, repito esa frase de «vuestro dolor es también el mío, porque, antes, ya fui yo» pero soy consciente de que esos padres estarán solos en su dolor, porque sólo ellos lo sentirá tan profundamente, y por mucho tiempo. El resto de sus vidas.

En este puente, y de momento, los padres de veinte personas.

No dejes que la vida te elija. «Conduce sin miedo, pero con vergüenza».

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

Sin miedo, porque el miedo puede producir inseguridad y accidentes. Con vergüenza de ser tú el causante de un accidente. Con vergüenza de dar positivo en un control. Con vergüenza de que te fotografíe un radar. Con vergüenza de ser un posible delincuente vial.

Publicado martes, 12 de octubre de 2010 8:36 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario