Feliz Cumple Sin Velas

Querida hija, un cumple más. Cuarenta y uno. Te haces mayor, aunque tu rostro será siempre joven.

Intento imaginar cómo serías ahora, cual sería tu vida; tu estado; tus sentimientos; cómo serias de feliz; cuántos hijos tendrías; cuales seguirían siendo tus aspiraciones… y solo soy capaz de contestar a aquellas cosas que me encantaría que fueran realidad y que, por supuesto, sería a mí a quien más felicidad me daría.

Perdóname por ser tan egoísta.

Y solo me puedo conformar con llevarte flores al cementerio. Las que más te gustaban, tus predilectas. A veces, me cuesta encontrarlas, pero aunque sea difícil, no desisto. Y me cobran demasiado por ellas, pero no me importa, es el único gasto que tengo contigo, el único regalo que puedo darte.

Y nunca te faltan las de la tía Rosario y Margarita. Tampoco las de la tía Luisa Fernanda, que me las va dando poco a poco y yo las voy administrando.

Hace cuarenta y un año yo estaba muerta de miedo. Me enfrentaba a algo muy esperado pero lleno de incógnitas. ¿Cuánto dolería? Nada comparado con el dolor que ahora siento. ¿Cómo serías? Entonces no había esas ecografías en tres dimensiones en las que se distinguen algunos rasgos. Ni siquiera teníamos seguridad en el sexo hasta que saliste. Pero ahí estabas, entera, no te faltaba de nada, y, aunque cuando te pusieron encima de mí casi no me atreví a tocarte, te abracé y tu sangre se pegó a mi piel, para toda la vida.

No entiendo esta vida, no sé qué sentido tiene dártelo todo para después quitártelo.

Hoy, coincidencias, por fin hemos conocido a otra personita que ha venido a este mundo y va a llevar tu nombre, para que no se pierda. Espero que la protejas.

El hada Helena

Os llevaréis cuarenta y un años y tenéis el mismo mes de nacimiento.

En fin, seguimos con mucho dolor porque te perdimos demasiado pronto y te disfrutamos muy  poco, pero seguimos hablando de ti como si acabaras de nacer, como si ese día que te conocimos, que nos elegiste como padres, fuera ayer.

Nuestra vida tiene tres etapas, seis años antes de tenerte, veinte teniéndote, y veinte sin tenerte. Y creo que lo que nos quede por vivir será, siempre, contando desde que no te tenemos.

Querida hija, gracias por elegirnos como padres. Ojalá algún día podamos estar juntos. Te queremos.

Cada año es uno más,

para recordar,

para calmar,

para esperar,

el principio, o el final.

Cada año. Flor, madredHelena

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, a la que mató un conductor borracho.

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Historias | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

VEINTE

Dice la canción que, «veinte años no es nada… » pero a mí, se me está haciendo interminable.

¡Veinte años! Ya han pasado veinte años. Los mismos que viviste, hasta que ese maldito conductor borracho acabo con tu vida, tus sueños, tus proyectos, tu futuro, y el nuestro.

Tenía algunos proyectos para conmemorar este veinte aniversario de dolor, pero a uno se opuso tu padre, que es el que pone cabeza a mis desaguisados, y el otro, a la persona que le pedí ayuda, ni me contesto.

Pero no importa, al fin y al cabo son solo cosas que siguen apoyando mi lucha, y en algún momento tengo que parar. El círculo se va cerrando y cada vez me queda menos vida y menos por hacer.

Quise publicar  una esquela por estos veinte años sin ti. Una esquela como aquella impactante en tu primer aniversario, que también coincidía con la vuelta de una semana santa,  con 106 fallecidos en carretera.

Y quise transformar el CD que tenemos con todo lo que sacó en televisión  Iñaqui Gabilondo sobre tu caso, en un vídeo asequible a los nuevos tiempos, pero no recibí la ayuda esperada. Tal vez sea mejor, porque el otro día alguien me decía “que orgullosa estaría tu hija”, y yo le contesté: quién sabe, a lo mejor está enfadada conmigo por darla a conocer.

Pero coincidencias, alguien sí me ha hecho un regalo que casi ha coincidido con tu aniversario, aunque es algo para compartir con muchos, demasiados, todos los que se han ido quedando en el asfalto, antes y después que tú, porque los muertos no son menos como se empeñan en hacernos creer las autoridades, los muertos siempre suman.

El ayuntamiento de tu ciudad, la que te vio nacer y vivir durante veinte años; en la que estudiaste, la que te prestó sus instalaciones para hacer natación, tenis, baile, gimnasia; en la que conociste el amor y la amistad, Alcobendas,  ha inaugurado un monumento en recuerdo de las víctimas de tráfico, siete días antes de tu triste aniversario. Y aunque en mi pensamiento está que lo compartes con Carlos, Sandra, Roberto, Javi, Iván, y otros tantos que ni siquiera sé sus nombres, es algo por lo que he luchado durante años.

Está en un lugar precioso llamado “el corazón de los árboles”. Un parque de los que a ti te gustaban, tan bonito como tu morada, rodeada de verde.

¡Qué pena, hija!  Sólo los que lo hemos vivido, sabemos lo que producen los malditos “accidentes de tráfico”, que lo llaman así para restarle importancia, y  para que los que lo producen no se sientan culpables.

Y sólo podemos llenar de flores tu morada. Tus preciosas calas. Este año son de Amparo, que las tiene preciosas, y han nacido de tus calas que yo le di.

Y en el monumento, son  de Juani, la vecina. La dueña de ese maravilloso perro que tu decía que era tan bueno que no nos enterábamos que tenían perro.

Y así seguimos veinte años después de ese maldito día, un 17 de abril, en el que casi no fuimos conscientes de que te habíamos perdido, hasta el dieciocho en el que nos dejaron verte.

Y después llegó, como en el poema de Rosalía de Castro, los terrones removidos para después el verde césped:

Tierra sobre el cadáver insepulto
antes que empiece a corromperse…, ¡tierra!
Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
bien pronto en los terrones removidos
verde y pujante crecerá la hierba.

Querida hija, te queremos y te querremos mientras nos quede un hilo de vida. Mientras nuestra cabeza te recuerde, aunque no sé por cuánto tiempo será porque es imposible que la mente sea capaz de aguantar tanto dolor sin perderla.

Tierra, tierra, tierra,

demasiado pronto para tenerla por morada,

demasiada pena para soportarla.

Tierra, tierra, tierra,

déjame llorar para regarte,

y  que broten calas.

Flor Zapata Ruiz, madredHelena. “Tierra”.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, víctima, de un conductor borracho.

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Soñar

Tal como están los tiempos, estoy pensando que debería volver a este medio de escritura y abandonar, casi, al «Caradelibro» que me ha robado este hábito, se ha quedado con mis reflexiones, pensamientos, frases, fotos, y me ha aportado poco.

Además , este espacio es mío, lo pago con mi dinero y lo que publico lo puede ver quien quiera y no esperar a que un algoritmo sea el que lo elija. Sin contar, que dicen que ahora los algoritmos sólo eligen cosas malas, de malotes, para crear polémica, y yo solo escribo para buenos.

A parte de todo esto, hoy estoy aquí, escribiendo, porque esta noche he tenido un sueño que quiero compartir con dos madres también protagonistas en el mismo.

Esta noche he soñado, que en un supermercado muy famoso, vendía una promoción que constaba de una olla express, llena con varios productos alimenticios, y un ramo de flores.

Y con este pesado paquete, me iba hasta Galicia y hacía una larga ruta, junto a Virtu y Vanessa (la mamá del guardián del ventanal), para llevar las flores de ese paquete a Diego y Helena. Ahora resulta que Helena también está en Galicia.

Me he despertado sudando, no sé si por lo duro del camino, por lo inesperado del sueño, o porque siempre que sueño algo relacionado con Helena, termino con esa sensación de malestar que me indica que algo no va bien.

En otras circunstancias, había hecho un comentario en el «Caradelibro» y punto. Pero después de todo lo visto en estos días, me he dicho, lo voy a escribir en el blog, y avisaré a Virtu y Vanessa para que lo lean.

¿Ya está? ¿Ahora que hago, pongo el enlace en el «Caradelibro» si quiero que lo vean más personas?

Sí, puede ser una solución.

Ese es el problema, que ya nadie se pasa por mis blogs. Es más fácil dar a la «F», a pesar de que te salga publicidad no deseada. Pues, que sepáis que en mis blogs no hay publicidad. Y todo lo que os cuento es verdad, porque yo soy mi mayor «controlador».

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, a la que mató un conductor borracho.

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Duelo, Reflexiones, Sentimientos, sueños | Etiquetado , , | 4 comentarios

Veinte Finales Sin Ti

Querida Hija: Ya son veinte los “fin de año” sin ti. Y este año es muy importante porque, aunque la canción dice “que veinte años no es nada”, a nosotros se nos está haciendo interminable. Seguir leyendo

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Correo sin entregar | Etiquetado , , | Deja un comentario

DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁFICO. 2024

Queridas madres: Un año más esta madre ha escrito el manifiesto por el día de las víctimas.

Es un manifiesto lleno de preguntas, las que me sigo haciendo después de casi veinte años.

Supongo que vosotras tendréis otras muchas.

Está claro que nadie las va a contestar, empezando porque yo no soy nadie, ni siquiera formo parte de una asociación. Pero es una forma de seguir en este mundo.

El próximo año, espero que pueda hacer algo más.

Si queréis leer dicho manifiesto, podéis hacerlo en el siguiente enlace. Este año solo lo he colgado en mi blog ¡Quiero Conducir, Quiero Vivir!

Podéis contar conmigo si tenéis eventos para ese día, para publicarlos en Facebook.

Sé que el próximo día 17 es otro día de dolor para nosotras. Un año más. Y algunas acudiréis a eventos donde muchos de los que acudan lo harán no de corazón, solo para hacerse una foto, pero no penséis en eso, pensad que es la forma de que no se olvide lo que han hecho a nuestros hijos, y la forma de que otras madres no los pierdan.

Recuerdo cuando empecé con esta lucha que yo misma me decía, si para evitar más muertes tengo que negociar hasta con el diablo, lo haré. Ojo, el término negociar, aquí, no tiene ninguna connotación económica. Jamás lo he hecho ni lo haría, cobrar por concienciar.

Me gustaría que siguierais luciendo el lazo naranja en este día tan triste. Fue nuestro primer lazo. Para mí sigue siendo el lazo de las víctimas de tráfico.

Un fuerte abrazo, madres sin hijos, aunque tengáis más.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

www.quieroconducirquierovivir,com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Día Mundial Víctimas Tráfico., Víctimas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cuarenta años

Querida hija: hoy hace cuarenta años que viniste a mi vida, a nuestras vidas. Entonces, creía que era la mujer más feliz de ese mundo, aún no sabía la felicidad que producía ser madre. Lástima que veinte años después conociese la infelicidad, el horror, el dolor, la angustia de perderte.

Es probable que hoy estuvieses metida de lleno en la crisis de los cuarenta. No creo porque tu alegría y tu positividad lo habríasuperado. Pero nosotros sí estamos siempre metidos en esta pena desde ese maldito día que un conductor borracho se cruzó en tu camino.

Es probable que hoy fueras ya madre, habiendo cumplido esa ilusión que tenías de algún día ser madre, y nosotros seríamos abuelos. Abuelos, no por edad.

Pero hoy nos conformamos con seguir homenajeándote en la distancia, y nos rodeamos de tus recuerdos y de las cosas que los amigos siguen haciendo para ti.

Este nuevo cumpleaños sin velas lo conmemoramos con esta nueva obra de María Victoria. La hemos amarrado a una encina milenaria, las más grande y la más bonita que hay en un espacio dedicado a ti. Ese cartel es un homenaje a tu ausencia y a las viñas que tampoco están. Porque lo que quedará para la historia es tu nombre y tu recuerdo.

Feliz cumple sin velas, querida hija. Te queremos, te añoramos, te necesitamos.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por culpa de un conductor borracho.

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Diecinueve

Diecinueve años sin ti

Cada día me siento

 más huérfana,

cada día más sola,

cada día más perdida.

No tengo tu regazo,

para consolar mis penas.

Y el mío está seco,

solo y frio.

Hasta el día en que,

loca de tanto vivir,

pueda ir a reposar en otro,

a ella

que salió de mí.

“Tu regazo”. Flor Zapata Ruiz, madre de Helena..

Diecinueve años sin ti….sigue leyendo

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Diecinueve Finales Sin Ti

Querida Hija: Ya son diecinueve, los “fin de año” sin brindar, sin pedir deseos, sin felicitarnos, sin buscar algo rojo, sin vestirnos de gala, sin disfrutar, y sin poder besarte y sin recibir esos besos tuyos que daban vida.

Este decimonoveno resumen es ya casi un corta y pega de los anteriores, porque ya no hago nada más que repetirme. Ya no me consuela escribir. Cada vez es más escueto, aunque el año pasado creo que fue el más corto. Se acabaron los resúmenes en los que te contaba muchas más cosas. Quizás porque cada vez hay menos que contar en nuestra vida.

Nos faltas tú y nuestro mundo; la sociedad en la que vivimos, ya no tiene nada que ver con nosotros.  Nuestro sentimiento es el de un futuro cada vez más incierto, más triste, más inhumano, menos solidario, más artificial, más irreal.

En resumen, cada año que pasamos sin ti, siguen muriendo familiares, famosos, cantantes, escritores, que nos duelen porque conocimos, disfrutamos con ellos, pero el día que te perdimos fue nuestro mayor dolor y ya nada nos producirá un dolor igual.

Aún así, voy a contarte alguna cosilla:

Este año se han ido figuras icónicas que tú pudiste conocer y, de algunos, cantar y bailar sus canciones. Por ejemplo, se marchó nuestra chica Yeyé, y la de las “ovejitas”, y la que se merecía un príncipe o un dentista. Esta última ha dejado la banda sonora de las mujeres de hoy en día: “Se acabó”.

Y este año, la violencia machista ha seguido matando a muchas mujeres; y los siniestros de tráfico, como siempre; y los conductores borrachos, como el que te mató a ti, muchos más. Y las guerras, más aún. Y ha surgido una nueva guerra. Una que han iniciado los descendientes y supervivientes de aquellos que sobrevivieron a lo que contaba ese libro maravilloso que tanto te gusto de Anna Fran. Sí, hija, sí. Inexplicablemente ellos están cometiendo un genocidio como el que cometieron con ellos.

Sigo en contacto con algunos de tus amigas y amigos. Están felices con la familia que han formado, sus hijos siguen creciendo, como los de Lara, Álvaro, Teresa, Carlos, Laura, Gela, Susy,  María Elena, Sara… A mí me alegra, pero a la vez siento mucha envidia.

Los jóvenes de nuestra familia no quieren hacernos tíos-abuelos, así que seguimos sin nada que alegre un poco nuestra vida.

Querida hija, aunque este año, quizás la canción más famosa sea “Nochentera”, la canción que te dedico es antigua. Ya tiene unos cuantos años, pero de todas las que he escuchado este año es con la que más me identifico. Porque es lo que sueño muchas veces, con que estoy a tu lado. Es la canción de Los Secretos, “Pero a tu lado”.

Querida hija, te queremos, te añoramos, te necesitamos…no podemos vivir sin ti, porque estar vivos no es vivir.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, a la que mató un conductor borracho.

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

MANIFIESTO DE UNA MADRE, 2023

MANIFIESTO DE UNA MADRE, AÑO 2023

Publicada el 17/11/2023 por Flor Zapata Ruiz

MANIIFIESTO DE UNA MADRE POR EL DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁFICO

Desde 2005, y por petición expresa de la OMS,  el tercer domingo de noviembre se conmemora el DIA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁFICO O TRANSITO. Las víctimas preferimos llamarlo, El Día Mundial Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, o de las víctimas de Violencia Vial . Desterremos la palabra “Accidente”, porque en su gran mayoría se pudieron evitar.

Esta madre que perdió a su hija por un conductor borracho, ha escrito cada año un manifiesto. Y cada año me piden que escriba uno nuevo. Pero aún quedan muchas cosas por hacer y cambiar para evitar las muertes en el asfalto.

Por tanto, pido a los gobiernos, actuales y venideros, a los ayuntamientos, a los jueces, a las instituciones, y a la sociedad en general, porque todos debemos estar implicados y comprometidos en disminuir esta pandemia, que no se piensa como tal, que tengan en cuenta estas peticiones.

Las víctimas estamos cansadas de pedir más y mejor justicia, para unas muertes de inocentes por culpa de conductores borrachos, drogados, violentos, e irresponsables que utilizan el coche como un arma de matar.

Algunos  jueces no disponen cárcel preventiva superior a 24 horas, para aquellos delincuentes viales que producen muerte y cuando estamos dando sepultura a nuestros seres queridos, ellos, los que han producido la muerte, ya están en la calle.

Es por ello, que quiero apelar a una modificación del Estatuto de las Víctimas de Delitos,  que en su propia definición dice así: Elaborar una ley constitutiva del estatuto jurídico de la víctima del delito es ofrecer desde los poderes públicos una respuesta lo más amplia posible, no sólo jurídica sino también social, a las víctimas, no sólo reparadora del daño en el marco de un proceso penal, sino también minimizadora de otros efectos traumáticos en lo moral que su condición puede generar, todo ello con independencia de su situación procesal.

Este manifiesto, este año, además  de seguir insistiendo en peticiones anteriores y que aún no se han resuelto, quiere centrarse en una primera petición que  las asociaciones de víctimas deberían hacer suya, puesto que para que se haga realidad, deben ser dichas asociaciones las que lo pidan.

Y dicha petición es la siguiente:

 -La Ley de Víctimas de Delitos debe recoger que, las víctimas de siniestros de tráfico, como víctimas de delitos que también somos, tengamos el derecho a que el victimario no permanezca libre mientras que estamos dando sepultura a nuestros familiares, ni  durante un tiempo crucial de nuestro duelo. Todo aquel delincuente vial culpable de producir muerte, deberá permanecer en la cárcel, desde el momento en que es detenido o producido el hecho, por un periodo negociable con las víctimas, no computable con la condena que le fuera impuesta una vez juzgado por el delito cometido, y que, por lo general, no se llevará a cabo hasta pasado unos tres años.

Pido a la Fiscalía General de Seguridad Vial, y a los fiscales en general, que apoyen, redacten, modifiquen  o dicte las normas necesarias para llevar a cabo esta modificación de la Ley de Víctimas de Delitos,  petición que haría un poquito más llevadero nuestro duelo. Es de justicia y nos lo deben como víctimas que somos.

-Pido al poder legislativo, que los siniestros de tráfico, especialmente los producidos por conductores borrachos o habiendo ingerido otras drogas, por exceso de velocidad, o todos los que lo hayan hecho con total desprecio a su vida o la de los demás, sean considerados como homicidio doloso y no homicidio imprudente, para que puedan ser penados con mayor contundencia. Quitar la vida a una persona es el mismo delito sea cual fuera el arma con la que se lleve a efecto.

-Pido a los gobiernos y ayuntamientos que hagan lo posible por crear políticas viales en las que se tengan en cuenta el cambio climático, apostando por una movilidad sostenible y tomando medidas que reduzcan la contaminación de ciudades.

-Asimismo, que potencien el transporte público, y propicien y favorezcan, cada vez más, los “caminos seguros al cole”. Al igual que la enseñanza temprana  de seguridad vial a los niños es fundamental, también hay que sembrar el objetivo de, ir andando al colegio. También deben favorecer el uso de bicicletas o patinetes, de una forma segura y exenta de compartir riesgo con los coches.

-Debemos apartar los coches de las puertas de los colegios, lo máximo posible.

-Pido que de una vez por todas, dejemos de ser un país de borrachos, y para circular la tasa de alcohol permitida sea «cero, cero».

-Pido un protocolo extensible a todas las comunidades, policías locales, guardia civil, mossos, erztaintza… para que las pertenencias de una víctima de siniestro de tráfico, sean custodiadas por las mismas y no sean abandonadas en el arcén o dejadas en el coche, a mano de cualquier desaprensivo, ni se les encargue su custodia a los profesionales de grúas, que ya tienen bastante con su labor de desalojar del asfalto un montón de chatarra.

-Pido verdaderas ayudas económicas para las familias que se rompen con los siniestros viales. Directamente, como ayudas económicas para esas familias que se quedan sin el padre o madre, sustento de una casa, o  niños huérfanos de ambos, desde el momento en que se produce el siniestro, sin tener que esperar tres o cuatro años a que se resuelva el juicio. Todo ello sin impedimento de las indemnizaciones que por ley les correspondan.

-Pido ayuda psicológica profesional, para las víctimas,  fuera de la que puedan ejercer las asociaciones de víctimas. Por cada víctima que se produce en el asfalto, se generan otras muchas indirectas, debido al dolor de estas pérdidas y muchas veces no reciben la ayuda psicológica adecuada.

-Pido Fiscales bien formados y con ayuda de profesionales de criminología que les puedan asesorar en la investigación de los mal llamados accidentes de tráfico.

-Pido que la DGT, muestre una verdadera función de ayuda, vigilancia y coercitiva, aumentando el número de agentes y sus medios.

-Pido que la enseñanza y concienciación en Seguridad Vial, siga siendo imprescindible y obligatoria en colegios e institutos. Así mismo, que se amplíe a personas mayores y vulnerables. Si en edades tempranas es fundamental, porque un niño educado es un futuro conductor concienciado, nuestros mayores necesitan también un recordatorio para una mayor seguridad.

Todos estamos en las calles como peatones o conductores, todos podemos ser víctimas o victimarios, pero no todos somos delincuentes. La sociedad debe ser más severa con aquellos que producen muerte por sus acciones delictivas. Los siniestros de tráfico son un mal evitable, no nos acostumbremos a verlos como un accidente trágico e inevitable.

-Por último, pido un minuto de silencio por todas las víctimas tráfico que se han producido este año, especialmente por aquellos niños que han perdido la vida,  atropellados por conductores con alcohol u otras drogas, y por todos aquellos que su muerte se podría haber evitado.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

19 de noviembre de 2023

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Día Mundial Víctimas Tráfico., Siniestros Viales, Víctimas | Etiquetado , | Deja un comentario

Treinta y Nueve

Querida hija, feliz cumple sin velas.

Otro más. Una más que se acumula en el corazón en, en la piel, y que suma, y suma, en la pena.

Seme acaban las palabras como se me acaban las lágrimas, y aún doy gracias que no se me acaben los recuerdos, aunque me produzcan dolor,

Hoy un día de profunda alegría, por haberte tenido, se transforma en tristeza, por no tenerte, por no disfrutarte, por haber podido hacerlo tan poco tiempo, solo veinte años.

Si los que producen muerte fueran conscientes de dolor que causan a los que siguen vivos, no serían capaces de ellos mismos seguir vivos. Pero lo llaman accidente y siguen tan frescos, como el que da un golpecito al aparcar.

No puedo escribir. No me deja la pena.

EL DOLOR

¿Cuánto dolor se puede aguantar? Nunca lo sabrás.

¿Cuánta pena se puede soportar? Nunca lo sabrás.

¿Cuánto puedes sobrevivir?

¿Cuánto, cuánto, cuánto?

Tanto como logres vivir.

¡Cómo te quiero, como te echo de menos!

Mi niña, mi niñita, mi vida entera.

Mi compañera, mi equipaje, mi vida, mi coraje.

Mi Helena.

Flor, madre de Helena.

Publicado viernes, 03 de noviembre de 2006 22:06

Hoy no me habléis de ganadores y perdedores; de vencedores y vencidos.

Vosotros no sabéis lo que es perder. Esto sí que es perder.

Querida hija, te quremos. Siempre, siempre. Hasta el día en el que no recordemos, o nuestros huesos estén junto a los tuyos.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por culpa de un conductor borracho.

www.quieroconducirquierovivir.com

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , | 1 comentario