Días de verano

Querida hija:

Este es el sexto verano que pasamos sin ti. ¡Tan distinto al último! ¿Recuerdas? Estabas a punto de marcharte a Holanda, faltaban pocos días, pero ese verano fue de los más completos: Llevaste a tu amor a la playa y a las fiestas del pueblo. Era una forma de oficializar tu relación, o de decirnos: mamá, papá, me voy pero Álvaro se queda aquí.

Este año hemos estado en la playa. En otra. En la que te confundieron con Nuria Fergó ya casi no vamos. Han sido demasiados años y recuerdos para volver de vacaciones allí.

También hemos estado en el pueblo. No era nuestra intención coincidir con las fiestas porque eso es más doloroso aún, pero ha sido inevitable.

Todos quieren que bajemos a la feria, que veamos la “vaquilla”, pero eso es imposible. Nada es, ni será, igual, y es muy difícil compartir la alegría de los demás.

Los días de verano nunca volverán a ser igual. En la playa, bronceándote y después, luciendo ese moreno con tus vestidos tan bonitos en la verbena. Esa verbena que disfrutamos contigo desde pequeñita cuando bailábamos llevándote en brazos. Cuando llorabas porque no querías que nos fuéramos pronto a casa o cuando te quedabas dormida.

Después, te hiciste mayor pero seguías viniendo con nosotros a la verbena. Decías que te gustaba más que la discoteca y no te avergonzabas, con tu edad, de bailar conmigo o con papá, o con toda la chiquillería que seguía tus movimientos, como si fueras una profesora, con “Macarena”,Que la detengan”, “Aserejé” (que nunca conseguí aprender su letra) o “no rompas más” (que tampoco llegué a aprender los pasos).

Cómo podríamos volver a esa verbena en donde no estarías tú para bailar conmigo “La ventanita”, o recibir los pisotones de papá con uno de los pasodobles. Cómo podríamos salir a bailar “Viva lo español”, ese pasodoble con el que papá quería siempre lucirse dándome esas vueltas de locura para después pegarme a su cuerpo con un tirón.

Ni siquiera tu prima es capaz de ir los días que actúa “la orquesta latinos”, los que más te gustaban con su música y su puesta en escena. O con ese pasodoble del que tú pensabas tenía una doble lectura.

No, no podemos, querida.

¿Cómo se puede seguir viviendo y disfrutando de las cosas que nos hacían felices juntos?

Lo malo de perderte es tener que hacer la mismas cosas pero sin ti.

No, los días de verano ya nunca serán igual, aunque los demás lo quieran. Es bueno el deseo de los que quieren que todo se normalice, pero muy doloroso de realizar. Supongo que lo comprenderán.

Tengo el alma en pedazos
ya no aguanto esta pena
tanto tiempo sin verte
es como una condena. (La ventanita)

 

Mi amada hija, la vida continúa. Para los demás, todo sigue igual. Y los veranos se repiten, y las fiestas vuelven, y la gente disfruta y lo pasa bien. Y nosotros hacemos lo que podemos. Que es mucho si se piensa en lo que nos ha sucedido.

El culpable de tu muerte nunca sabrá cuánto dolor sembró, cuánto nos arrebató, cómo nos sumió en esta negra pena.

No sé, puede que algún día volvamos a la verbena.

Mi querida hija…Si pienso en ti,
siento que esta vida no es justa,

 

No quedan días de verano
para pedirte perdón,
para borrar del pasado
el daño que te hice yo.

Sin besos de despedida
y sin palabras bonitas,
porque te miro a los ojos
y no me sale la voz.

Si pienso en ti,
siento que esta vida no es justa,
Si pienso en ti y en la luz
de esa mirada tuya.

No quedan días de verano,
el viento se los llevó
y un cielo de nubes negras
cubría el último adiós.

Y fue sentir de repente tu ausencia,
como un eclipse de sol,
porque no vas a mi vera.

Si pienso en ti,
siento que esta vida no es justa,
si pienso en ti
y en la luz de esa mirada tuya.

Desde esos días de verano,
vivo en el reino de la soledad.
Y nunca vas a saber cómo me siento,
nadie va a adivinar cómo te recuerdo.

Si pienso en ti,
siento que esta vida no es justa,
si pienso en ti y esa mirada tuya.
No quedan días de verano.

 

(Helena y los del Rio)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por un conductor borracho.

 

Publicado miércoles, 18 de agosto de 2010 22:42 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Música, Grupos musicales., Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Aniversario de Néstor

Este maldito verano, lleno de calor, de cambios, de tareas, de viajes, de cosas perdidas, me tiene desfasada, con retrasos. Y así el aniversario de Néstor se me pasó.

Fue un 15 de Agosto, el día de la virgen…

Néstor, rey, cuántos años sin tu presencia, con tu ausencia, pero siempre en el corazón de los tuyos.

Un abrazo fuerte, fuerte, Carmen.

 

(Néstor, el rey de su casa)

Flor Zapata Ruiz, madredHelena

Publicado martes, 17 de agosto de 2010 21:36 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tercer aniversario de los jóvenes de Argentona

Ayer se cumplió el tercer aniversario de la muerte de los jóvenes de Argentona: Marc, Alberto y Meritxell

Tres jóvenes que perdieron la vida en un punto negro que, después, afortunadamente ha sido corregido. Pero fue necesaria la muerte de ellos para que se tomaran medidas.

Un caso más como la curva de Juan.

Recuerdo que este caso me llevó a escribir una de mis primeras cartas al director. Y la publicaron. Yo la titulaba “La vida de nuestros hijos”. “El Periódico” lo tituló “Otro punto negro”, aunque ahora ya no funciona el enlace.

Mi recuerdo para los familiares de estos jóvenes, especialmente para los de Marc.

Algo se ocultó para siempre

un rostro, un corazón, unas manos que sabían tocarme

y jugar con mis miedos demasiado deprisa

y se ocultó debajo de la tierra

en esa niebla profunda en donde brillan las raíces

como almas que está esperando aparecer

para volver a encontrar sus viejas habitaciones

algo con lo que recordar

que no pueden rendirse todavía a la evidencia

de que la tierra nunca miente

cuando oculta todo aquello que nunca devuelve

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado jueves, 12 de agosto de 2010 23:42 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tiempo de mudanza

Este verano está siendo especialmente duro. Y no es que los anteriores, desde hace cinco años, no lo hayan sido pero las circunstancias son distintas, y todo se ha ido uniendo para producir este desasosiego.

Se ha roto el recogimiento necesario para la cura del espíritu.  También la rutina, necesaria para pasar de una cosa a otra como si pisaras las piedras necesarias para cruzar el río de la pena, sin el miedo de caer al agua porque las piedras, por el paso del tiempo, estaban bien asentadas.

Es tiempo de mudanza y, al contrario de los veranos que recuerdo cuando era niña, mi horizonte no se expande al ver el mar. El aire fresco con sabor salado no frota mi cara. Mis únicas preocupaciones no son ese sol que me ponía roja como un cangrejo, porque entonces no había cremas protectoras, ni las perrerías de mis primos para bajarme el bañador o hacerme ahogadillas. Tampoco era preocupante el sonido «guachi, guachi» de mí alrededor, que duraba, incluso, algunos días, a mi regreso a tierras de Castilla.

Este verano, muy caluroso, comparado con mis recuerdos, me trae aires con olor a pintura y barniz, dolor de piernas y sensación de final, de ocaso, de muerte, porque las cosas son las que acumulan los recuerdos, y los recuerdos traen el dolor de la ausencia.

Y la frase «cualquier tiempo pasado fue mejor», se confirma a cada paso, con cada movimiento de caja, con cada nuevo poner, con «aquí había», con «dónde lo ponemos».

No quiero más cambios. Dejadme los que ya he tenido. Estoy mudando la piel. Se me está cayendo a pedazos. Va dejando un rastro que se pierde en el camino. Dejadme en paz. Con mi paz. Llena de guerra.

(Helena y el gato de la tía Antonia. Los veranos de Helena en Chillón)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. Verano 2010. Quinto verano sin ella.

Publicado domingo, 08 de agosto de 2010 6:15 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

En memoria

Que triste son los aniversarios que nos recuerdan y suman años de ausencias. Aunque sólo sean ausencias de presencia, porque siempre están y estarán presentes de recuerdo.

Hoy, 2 de Agosto, se acumulan esos aniversarios:

Aday, seis años.Rubén, cuatro. Cecilia, muchos.

¿Qué es soledad? Para llenar el mundo

basta a veces un solo pensamiento.

Por eso hoy, hartos de belleza, encuentras

el puente, el río y el pinar desiertos.

No son nube ni flor los que enamoran;

eres tú, corazón, triste o dichoso,

ya del dolor y del placer el árbitro,

quien seca el mar y hace habitar el polo

(Rosalía de Castro)

Un abrazo, amigas.

 

Flor Zapata Rjuiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 02 de agosto de 2010 6:36 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Duelo, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los hijos que perdemos durante «El Erasmus»

Cuando escuché la noticia de que entre los muertos de la tragedia de Alemania en el “Loveparade” se encontraban dos españolas, enseguida pensé que podían ser estudiantes de Erasmus, e inmediatamente pensé en unos padres que tendrían que hacer un viaje muy doloroso a Alemania, y recordé otro viaje espantoso: el que hicimos para recoger la habitación de Helena en la Haya.

 

Hoy, leía más coincidencias con nuestro caso: Clara y Marta eran estudiantes de Erasmus que volvía a casa en pocos días. Helena volvía en tres días a Holanda para seguir su curso como becaria Erasmus.

 

Entre las declaraciones de los amigos de Clara y Marta leía sobre ellas: Clara como una persona «muy abierta y simpática». «Tenía una personalidad muy fuerte. Es de las personas más alegres que he conocido. Siempre tenía la sonrisa en la boca y una vitalidad incansable». Y sobre Marta “era una chica divertidísima que hablaba muy bien inglés y alemán». «Era amiga de todos, nunca tuvo un problema con nadie». Parecía que estaba leyendo descripciones de Helena.

 

Clara y Marta se habían desplazado unos 100 km. para asistir a este evento. Helena, junto con otros compañeros, alquilaron una furgoneta y se desplazaron hasta Colonia para los carnavales y otras ciudades.

(Helena y sus compañeras de Erasmus preparando sus disfraces de tulipan, para los carnavales de Colonia)

 

Nuestros hijos, cuando están de Erasmus, aprovechan para moverse por Europa, todo les viene tan a mano, tienen tanta energía y tantas ganas de disfrutar y pasarlo bien…

 

A pesar de mi dolor, agradecí que Helena estuviera aquí, que no le hubiera pasado en Holanda, porque habría sido aún más doloroso. Por eso, me pongo en el lugar de los padres de estas jóvenes. Otras que han dejado sus vidas fuera de España, pero qué más da el lugar, lo insoportable va a ser su ausencia.

 

Queridos padres, yo también he llorado por vuestras hijas, porque siento vuestro dolor muy cercano.

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, estudiante de Erasmus en la Haya durante el curso 2004-2005.

 

Publicado lunes, 26 de julio de 2010 14:49 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Reflexiones, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Lo increible y la realidad

A veces se me olvida que es 17 pero nunca que es 18. Y siempre lo he dicho, el diecisiete fue la noticia y era increíble. No, no podía ser. Cuando viera el cuerpo de mi hija les diría: ven, se han equivocado. Esta no es mi hija.  Pero el dieciocho la realidad mostró su cara más cruda y lo increíble, impensable, se convirtió en realidad. Quizás sea esa la explicación de que mi reloj biológico, cada mes, se para en el dieciocho.

Hoy, Helena, tenía unas calas nuevas. Calas que yo no había llevado. A veces, las lleva la madre de Nuria, porque la abuela de Nuria está muy cerca. No sé quién habrá sido esta vez.

El cielo se vistió de rosa

de azul y brisa de mar,

veinte calas tan hermosas

como su dulce mirar

esperaban su llegada

al reino de nunca jamás.

“Amanecer”

Julia Zapata

Mi querida hija. Mi hijita.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado domingo, 18 de julio de 2010 18:03 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Sexto aniversario de Jose, Cristina, David y Myriam

Ayer, 11 de julio de 2010, día grande que pasará a la historia por que el equipo español ganó lo mundiales de futbol, para las familias de Jose, Cristina, David y Myriam, era un día triste en el que se cumplía el sexto aniversario del siniestro que acabó con sus vidas.

Esos cuatro jóvenes no conocieron la euforia y la alegría de la Eurocopa y tampoco han conocido la del mundial, porque alguien les privó de este placer un 11 de Julio de 2004.

Los padres de Cristina perdieron a su hija, su yerno y los cuñados de estos. Los padres de Jose perdieron dos hijos, de golpe, y a sus nueras. Y todos perdimos la esperanza en las instituciones.

Una sentencia que en su día se definió como ejemplar y que daba por finalizada una etapa en la que los mal llamados accidentes de tráfico eran considerados como faltas administrativas, dictaba una condena para el causante de este siniestro de 4 años de prisión y seis años de retirada de carnet. Pero esta persona sólo cumplió una condena efectiva de 4 meses en prisión.

Estos padres que siguen llorando su pena hacen algo más: llevan seis años luchando por la vida de los hijos de los demás.

Podrían haber seguido maldiciendo al culpable de su desgracia y a los que no hacen nada para que la ley se cumpla, pero siguen en la lucha para mejorar la seguridad vial y evitar más víctimas. Y días, como el pasado sábado, después de poner un ramo de flores en el centro de cuatro nombres: Jose, Cristina, David y Miriam, cuatro lápidas como si fueran un puzle, estaban en la asociación, proponiendo temas y cosas contra las que luchar.

Personalizaré en Maxi  (Madre de Jose y David) e Isabel (Madre de Cristina) el ejemplo de dos mujeres que no se han quedado paralizadas por el dolor y que han luchado y luchan por evitar el terrorismo vial.

El sábado, cuando yo abandoné mis cajas, mis pintores, mi parquet para ir a nuestra habitual reunión del segundo sábado de cada mes, no recordaba que mis compañeras tenían una actividad menos terrenal que la mía y más dolorosa: Isabel y Maxi venían del cementerio y Carmen, madre de Álvaro, celebraba el no cumpleaños de su hijo y 9 años de la desconexión de la máquina que le mantenía en este mundo después de que un coche de carreras le dejara en una situación irreversible.

Queridas compañeras y compañeros de dolor, ¡me habéis enseñado tanto!

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 12 de julio de 2010 8:15 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Requiem

Lila, las paredes están pintadas de lila. Ahora cuando he estado en Galicia vi una habitación de este color y algo me dijo que ese podía ser un buen color para la habitación de Helena. Y hoy, el joven que la está pintando, me ha dicho en su mucho español comparado con mi poco inglés: voy a hacer algo bonito en esta habitación porque sé que es especial para ti. Y ha pintado dos paredes de lila y dos de blanco. Me gusta.

Cuando me ha dicho eso, me ha llegado al corazón y me he refugiado entre los papeles de Helena, los que encontré ahora cuando desmonté toda la habitación. Eran letras de canciones que estaban subrayadas y que yo tomé como mensajes que ella me enviaba por lo mal que lo estyaba pasando revisando nuevamente sus cosas. Pero no quise leerlos, los dejé apartados para un nuevo momento con más fuerzas. Hoy los he sacado. Son letras de canciones del grupo «Mago de Oz», otro de sus grupos favoritos y los destinatarios de mi tercera carta.

Son las letras de las canciones de 2 albunes de Mago de Oz: Folktergeist y Finisterre. pero especialmente yo me detuve, cuando los encontré, en la letra de la canción «Requiem» del disco Folktergeist. Helena había subrayado la introducción aclaratoria a la letra de la canción : …«Cuando alguien querido se te va, nos queda la sensación
de no haberle demostrado todo cuanto sentíamos por esa persona.»
Y después, tiene subrayadas las apabras de la canción que muestro aquí.

Ahora que ya tú no estás aquí
siento que no te di
Lo que esperabas de mi.

Ahora que todo terminó
a quien de mi te alejó
Yo le quisiera pedir.

Que me deje sólo un día más
para poder hablar
De lo que eras para mi.

Que me deje disfrutar
de tu voz, y contemplar
Tus ojos una vez más.

Te escribo esta líneas
en papel,
espero que donde estés
El correo llegue bien.

Por aquí todos estamos bien
luchamos por seguir
como aprendimos de ti

Echo de menos
el llegar y oír tu voz,
echo de menos
No tener tu apoyo, ¡no!

No creo en el más allá,
no sé donde buscarte
Y aquí no estás.

No creo en la eternidad,
necesito encontrarte
Y estar en paz.

Necesito terminar
lo que un día empezamos
A planear.

Lo que quiero es tenerte
y no recordar

Espera donde estés
pues tengo que vivir
y cuando muera iré
A charlar junto a ti.

No he apreciado
lo que he tenido,
no lo he apreciado
Hasta que lo he perdido
.

Y si la fortuna o el azar
me dan la oportunidad
De volvernos a ver.

Juro que jamás te ocultaré
lo que hay dentro de mi ser
Te abriré mi corazón.

Te echo de menos,
Un beso, adiós, cuídate.
No nos olvides, muy pronto,
Nos volveremos a ver.

Ahora que ya tu no estás aquí…

En esta página hay un teléfono. Quizás algún día llame para saber a quién pertenece.

Otro día traeré otro de los mensajes, porque en casi todas las canciones tiene subrayadas frases. Ya he hablado en otras ocasiones del gusto de Helena por coleccionar frases, así me topé con la primera hoja en las que la primera frase, como si de un presagio se tratara, decía así: «Más vale pensar en lo que se ha tenido, que llorar por lo que se ha perdido».

¡Ay Helena, Helena! ¿De verdad son señales?

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 05 de julio de 2010 22:20 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Música, Grupos musicales., Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Tiempo de vida

Hacía varios días que la habitación de Helena, con mucho dolor, estaba ya desmontada. Sólo su corcho había permanecido hasta hoy. Y hoy, han comenzado a pintarla.

(Corcho de Helena antes de irse a Holanda)

La persona que ha tenido el privilegio de entrar en este santuario para transformarlo, curiosamente, es irlandés. Helena estuvo 3 años yendo a Irlanda para aprender inglés. Y este joven irlandés me comentaba que le gusta mucho España pero que hay algo que no le gusta, ni le gustaría para sus hijos: el tráfico. Para él, el tráfico es muy peligroso en España.

¡Qué cosas!

Cuando se ha marchado, he encontrado una foto encima de la cama. Era una foto de Helena con su tía. Alguien que compartió con ella muchos ratos y alegrias , y que, por el parecido, podría pasar más por su madre que por su tía.

(Helena y su tía, bailando sevillanas) (¡Qué arte tenía mi niña!)

Es probable que se haya caído del corcho.

(Corcho en la habitación de Helena en la Haya)

Después, ha sido una tarde triste: visita al cementerio, visita a la residencia de mis padres. Todo triste.

Y casi para terminar el día, encuentro en el suplemento «Babelia», un artículo de mi admirada Rosa Montero. Se trata de un artículo titulado «El padre y el dolor», sobre el libro titulado «Tiempo de vida» de Marcos Giralt.

Me ha parecido un artículo muy interesante con muchas frases del autor de libro y de la propia Rosa Montero, sobre la vida, la muerte y el duelo: «La vida te enseña muchas cosas, pero la mayor parte de ellas hubieras preferido no aprenderlas». Dice la autora que el libro de Giralt habla de la manera de lidiar con el dolor y cómo domarlo a través de la escritura.

Os recomiendo que leáis el artículo porque está lleno de frases y referencias que nos son muy cercanas, no en vano la propia Rosa Montero sabe lo que es una pérdida.

Cinco años y sigo sufriendo. Cinco años y me sigo resistiendo a quitar su cosas, su habitación. Pero como dice la autora del artículo: «Quién sabe lo que dura un duelo? ¿O si acaba jamás? Sin duda acaba el primer periodo de embotado embrutecimiento». O como dice el propio autor en su libro: «Un duelo es una cosa extraña. Un duelo te aísla incluso de ti mismo». O «Me he hecho más frágil, me he hecho más triste, me he hecho más temeroso, me he hecho más escéptico, me he hecho más viejo».

¡Cuántas coincidencias!

¿Me estará diciendo algo Helena o será sólo el efecto sanador de la escritura?

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 03 de julio de 2010 21:04 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario