Hay quien decide hundirse en el pozo negro de la desesperación, después de una pérdida, y quien saca fuerzas para engancharse a la vida intentando buscar ayuda para sobrevivir y ayudar a otros.
La propia naturaleza te arrastra y, aunque quieres morir, no te deja morir hasta que no llega el momento.
Y muchos elaboran, pasan, construyen su duelo buscando diferentes ayudas (Psicólogos, terapias, medicinas, técnicas de relajación, etc.)
Deyanira, la madre de Rodrigo que perdió la vida en los atentados del 11-M sabe lo que es una pérdida y ella misma se ha servido de diferentes métodos para seguir este camino. Ahora, ella misma es facilitadora de la técnica Hemi-Sync.
Hemi-Sync es una técnica que descubrí en 2005 por otra madre sin hijos y que nos ha ayudado muchísimo desde entonces a los tres a mejorar emocional y físicamente. Consiste en hacer unas relajaciones guiadas con sonidos y músicas especiales que te llevan a un estado parecido al del sueño.
Esta tecnología sincroniza los dos hemisferios del cerebro. Hace trabajar al lado izquierdo, más bien analítico, en conjunción con la parte derecha, más intuitiva. Este fenómeno da acceso a nuestra creatividad innata, pero también abre una ventana a nuestro interior, a nuestro yo oculto.
Ejecutivos de alto nivel, grandes atletas, artistas y algún otro intentan a menudo conseguir aprovechar ese estado porque es muy productivo. Es difícil de alcanzar, en términos generales, pero se consigue sin mucho esfuerzo y bastante rápido con la asistencia de la técnica Hemi-Sync.
Está preparando un curso para los días 25, 26 y 27 de Marzo. Todos los que estéis interesados podéis encontrar más información en la siguiente página:
http://hemisyncgetafe.wordpress.com/
También puedes participar de cursos, talleres, conferencias, en Renacerás a la vida, un foro de duelo en el que también participa.
Cualquier cosa con tal de no pasar «a pelo», el mayor drama que existe en esta vida. Nada te va a quitar tu dolor, ni tu proceso de duelo pero es fundamental buscar ayuda de profesionales y tener actividades que reconforten algo. Más datos:
Marisol Pérez
Facilitadora del Instituto Monroe.
Página web: http://hemisyncgetafe.wordpress.com/
Email: hemisync.getafe@yahoo.es
Y como siempre digo: el duelo compartido no es menos dolor pero es más llevadero.
Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.