Morir por la falta de señalización de un accidente

Se cumple el tercer aniversario de la muerte de David Bagudà Bahí con su moto. La falta de señalización de un coche accidentado propició la muerte de David.

El hecho aún está en espera de sentencia, aunque para David y para sus padres la sentencia ya se ha pronunciado y cumplido.

Sus padres han tenido que investigar, buscar, defender, esclarecer, la muerte de su hijo. Que difícil labor para unos padres que han perdido a su hijo, pero es que las muertes por los llamados accidentes de tráfico son así: perder a un hijo y tener que demostrar su inocencia.

Ojalá encuentren justicia, porque consuelo será más difícil.

Querida Marta, un fuerte abrazo en un día como hoy.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 05 de diciembre de 2011 9:40 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las madres en «El día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico»

(Corazones partidos en El Retiro, por nuestras víctimas de tráfico)

Ayer fue un nuevo día de reunión de las madres en el parque del Retiro. Ayer, conocí a otras madres que acaban de perder a sus hijos. Y abuelas, cada día más jóvenes, que ya han perdido a un nieto. Ayer fue, una vez más, un día de duro trabajo, sentida emoción, tensión y lágrimas.

Siempre hay una nueva madre, y cada año, también, seguimos las mismas. Esos rostros que se van haciendo repetitivos en los informativos de ese día, y que ninguna querría mostrar, pero como una imagen vale más que mil palabras, que dicen…

Ayer, un año más, a las que nos va el trabajo, no paramos de pegar, colocar, abrazar, saludar y querer llegar a todo y todos, misión imposible.

Por eso, desde aquí, quiero daros las gracias, porque somos muchos en número pero menos en presencia, porque actos como estos suponen mucho esfuerzo y emocionalmente son muy duros.

También, agradecer a otras madres que también han perdido a hijos por otras causas, que estuvieran con nosotros. Y al grupo de moteros. A las autoridades, supongo, que ya se encargarán otras de darles las gracias.

Y a las que hace muy poquito que nos acompañan en esta larga lista, por ser tan valientes de acompañarnos. Sé que para ellas, especialmente, les fue muy difícil. Porque el tiempo no cura nada, no perdona, solo ayuda para aprender a vivir con ello.

¡Cómo me gustaría poder ayudar a algunas!

Como a la madre de Bárbara, que hace solo meses que la perdió.

Y Ruth, la madre de Sandra, que no se encuentra en su país y además, este, siempre le recordará que perdió a su hija.

Y a las hermanas de Lourditas, que lo tienen también más reciente, y este fue su primer año en El Retiro.

Pero yo tampoco tengo mucho más que ellas, solo más años de dolor porque antes fui yo.

El dolor compartido no es menor pero es más llevadero. Besos y abrazos para todas.

(Aún no puedo poner las fotos aquí. Podéis verlas en mi muro en Facebook. Por favor, las nuevas madres, escribidme).

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado lunes, 28 de noviembre de 2011 7:18 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Duelo, Muertes en carretera | Etiquetado , , | Deja un comentario

Rubén cumple 34 años

(Rubén, decían que se había curado del maldito cáncer)

Rubén cumple 34 años. Otro cumple sin velas. Otro año con su ausencia.

Pero Rubén seguirá cumpliendo años mientras alguien lo recuerde. Y Carmen, su madre, seguirá recibiendo felicitaciones de aquellas personas que saben lo que es perder un hijo. Como María Luisa que ha escrito esto para ella:

Que tu tristeza no te impida tender la mano y acariciar un pétalo
escuchar palabras bonitas al oído,
Que mi muerte no sea tu propia losa, que mi abandono no te desarme
Y te mate de soledad y desconsuelo…
Sabes que ese dolor que te quema la cabeza y las entrañas
Pasará y se apaciguará con el tiempo.


Déjame verte como un guerrero que mira hacia delante, de frente
Con decisión, atención y paso ligero.
Háblame si es preciso lo que te guardaste
Lo que no pudiste decirme por temor a enfrentarte
¿Por falta de valor?, y si no tuviste tiempo… no importa la causa
Celebra lo que nos unió.
¿Sabes que admiro como vibras con cada nueva ilusión?
En vez de soportar tanto dolor disfruta de la vida con pasión
Date paz, conciencia y humor.

Cuando tú te vayas cuando nos volvamos a encontrar

nos fundiremos en un abrazo lleno de amor, madre mi querida madre
el silencio de tu alma también la oigo yo
Quiero darte las gracias por ser mi madre… porque te amo
Para no olvidarme dime hola, en vez de un triste adiós
Tan solo recuérdame como soy, sintiéndome feliz
Al mirarte y ver tanto amor.
Esa será mi bendición.

TE AMO MAMAAAAAAA

Un fuerte abrazo, Carmen.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado viernes, 18 de noviembre de 2011 8:16 por FZ madredH
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Enfermedad, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Ser mujer y periodista

Ser mujer en muchos países ya supone un riesgo, pero si además se es periodista el riesgo es mayor aún.

Hoy, en el programa «Para todo La 2» trataban este tema.

En México, en lo que va de año, ya han matado a cuatro.

Sirva este vídeo como homenaje a las últimas que quién sabe por qué o quién, les produjeron la muerte.

«Por la acción de otros, por la omisión de tantos, por la culpa de todos»

Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga fueron las últimas.

Como siempre, excelentes los reportajes de «La 2»

http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-ser-mujer-periodista-pases-conflicto-entrevista-sara-lovera/1246933/

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado viernes, 11 de noviembre de 2011 22:26 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Historias, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alex cumple dieciocho años

(Una bicicleta blanca por Alex y por todos los que pierden su vida en una bicicleta)

Alex cumple 18 años, mayoría de edad, pero el próximo día 20 no podrá ejercer su derecho al voto. Nunca. No sabremos a qué partido le daría su confianza, aunque, lo más probable es que pasase dado como está el panorama, pero cualquier cosa que hiciera sería buena, sobre todo porque eso significaría que estaba vivo. 

¡Lástima! Alex se marcho siendo niño, con su bicicleta, y hoy ya tiene 18 años.

 

Dentro de poco, si los político lo quieren, los niños víctimas de accidentes de tráfico, y según la propuesta de la fiscalía, serán tratado de forma distinta a los adultos, porque los niños no tienen la misma noción de peligro que un adulto, y, esperemos, que casos como los de Enaitz, Juan Ramón y otros muchos, no se vuelvan a repetir.

 

Alex también fue un niño, que actuó como niño, y como tal, sus padres tuvieron la suerte de que no les reclamaran daños. Vaya suerte.

 

Felicidades Alex.

 

Elena, sé que no hay nada que te consuele. Sé que eres de las rebeldes, de las que no se conforman a pensar que su hijo esté en un lugar mejor porque, para ti, no hay lugar mejor para Alex que a tu lado. Es lo natural, lo que pensamos todas. Entonces, no tengo palabras de consuelo, solo de solidaridad. De amistad. Y un poema escrito especialmente para Alex, por Julia Zapata. Gracias, Julia.

 

Eras tan solo un niño,

mi niño lindo del alma

tu inmejorable sonrisa

a todos nos regalabas.

Eras tan solo un niño

un corazón de esperanza

con tus trece años cumplidos

huérfanos ya nos dejabas.

Ya pasaron cinco años

desde tan cruel desgracia,

serías un muchacho noble

de sentimientos y causas

Dieciocho años cumplirías

la mayoría de edad

por eso hoy vida mía

te quiero felicitar.

Decirte no me abandones

cerca de mí siempre estés,

aunque hay pocas ilusiones

mi sueño es volverte a ver.

Para Alex. Julia Zapata Rodrigo

 

Un fuerte abrazo, amiga.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Normativa Vigente: El conductor de vehículo a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes, con motivo de la circulación. En el caso de daños a las personas, de esta responsabilidad solo quedará exonerado cuando se pruebe que los daños fueron debidos únicamente a la conducta o negligencia del perjudicado o a fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo (… )

Publicado lunes, 31 de octubre de 2011 7:02 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La Memoria

 

Anteayer, supe que las cosas que se hacen sin esfuerzo, por rutina, sin estímulos, no dejan recuerdo.

Ayer compré las primeras castañas asadas de la temporada. Esas que compartíamos Helena y yo. Ahora las como sola. Mezcladas con lágrimas.

Hoy, los niños bajaban de los autobuses disfrazados de Halloween.

Hoy, la visita al cementerio, para que no coincida con el día 1.

Hoy, me encuentro extraña, triste, mal. La depresión del otoño.

Hoy, te quiero, te extraño, te lloro.

Hoy, la memoria, esa que ya no tengo, no me falla con tu recuerdo.

Quizás porque tú has sido mi mejor y mayor estímulo.

Y ahora… y ahora qué.

Cada recuerdo es una lágrima, porque, ahora, ya solo hay memoria.

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado viernes, 28 de octubre de 2011 21:50 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cumpleaños y aniversario de la pérdida de Mª Lourdes

Hoy se cumplen dos años de la pérdida de Mª Lourdes, creo que era Lurditas para sus hermanas. Pero, hoy, también es su cumple.

Lourdes, de quien supe a través de una esquela, iba a trabajar al Casino de Madrid, ese día en autobús, porque su coche estaba averiado, y nunca llegó.

¿De verdad es Dios el que marca el destino o es el autobús que alcanza a una grúa?

Emilia, Inés, un fuerte abrazo. También para la madre de Mª Lourdes.

…HOY que es el cumpleaños de mi hermana, no tengo
nada que darle, nada. No tengo nada, hermana.
Todo lo que poseo siempre lo llevo lejos.
A veces hasta mi alma me parece lejana….

Pablo Neruda

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado domingo, 23 de octubre de 2011 8:31 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Solidaridad, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tres años sin Juan Calleja Rincón

El número diecisiete y dieciocho para mí siempre irán ligados. El diecisiete encontré el mensaje de la guardia civil en el contestador telefónico. El dieciocho comprobé que era mi hija la que estaba en una caja de madera.

Pero transcurridos tres años y seis meses, otro dieciocho, encontré la noticia de la muerte de otro joven, en la misma carretera, casi por el mismo lugar, solo que en dirección contraria. Era Juan. Y su madre es Esther.

Y ya han pasado tres años.

Y aquí seguimos, luchando, llorando, tratando de que a otros no les pase, haciendo de nuestro dolor algo útil, manejando nuestra rabia, siendo rebeldes con causa.

Creo que yo he conseguido que cada vez sean menos los conductores que beben ese alcohol que mata a otros, y Esther ha conseguido que la curva de Juan sea modificada.

Y ambas intentamos unir los pedazos rotos, aunque es imposible que sea como en este poema de Luis Cernuda, porque la realidad está muy alejada del deseo:

Ahora hace falta recoger los trozos de prudencia,

aunque siempre nos falte alguno;

recoger la vida vacía

y caminar esperando que lentamente se llene,

si es posible, otra vez, como antes,

de sueños desconocidos y deseos invisibles.

“La Realidad y el Deseo” Luis Cernuda.

Querida Esther, un abrazo, en otro dieciocho.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por la acción de un conductor con alcohol.

 

Publicado lunes, 17 de octubre de 2011 22:49 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Campeonato de España de ajedrez «Veteranos 2011» en Alcudia, Mallorca

Como el título de la convocatoria de ajedrez, nos hemos hecho veteranos. Hacía 34 años que habíamos ido por primera vez a Mallorca: por entonces, el viaje de novios no era a Punta Cana, Bali o cosas así, lo más exótico era Mallorca o Canarias.

Casi no recordaba lo bonita que es esa Isla y lo agradable que son sus moradores.

Esta vez era un viaje de amigos, acompañando a nuestro amigo ajedrecista, Alberto. Un viaje querido pero con la falta de entusiasmo que se produce desde que falta Helena. Y mientras nuestro amigo jugaba, nosotros volvíamos a visitar lugares recordados con felicidad. ¡Lástima que Helena nunca estuvo aquí!

Ahora más que nunca recuerdo la famosa frase de mi suegro: En una vida hay muchas vidas. Cuánta razón. Qué felicidad en nuestro primer viaje a Mallorca y cuanta ausencia ahora.

Y nuestro amigo fue ganando partida a partida hasta el final. Y me dio tema hasta para un relato que quizás algún día escriba sobre el mundo del ajedrez. Y otro pequeñito que hice durante una de las sesiones, cuando se enfrentaba al Gran Maestro de España, Juan Manuel Bellón. Alberto luchó como un jabato pero no pudo con el GM, que así se dice. ¡Pero quedó el segundo! Eso sí, empatado con Francisco López Colón, con los mismos puntos. Y en el desempate por sorteo le toco el tercer puesto.

(Alberto es el más alto, el de rosita. Aparecen también, la Alcaldesa de Alcudia, concejales, presidente de Federación Española y Balear, campeones, etc.)

Había merecido la pena acompañarle y ver la entrega de trofeos, que para más casualidades de la vida, yo digo que es la representación de una cala, las calas de Helena. A mí me lo parece.

Enhorabuena a todos pero especialmente a nuestro amigo Alberto Emilio Pastor Alonso de Prado, que se vio la cara con los mejores y compartió liderazgo.

Gracias, amigos, por hacer todo lo posible para que nos sigamos sintiendo vivos, a pesar de las circunstancias.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado lunes, 17 de octubre de 2011 8:14 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Correo sin entregar, Historias | Etiquetado , , | Deja un comentario

Meredith. Morir durante el Erasmus

Helena se encontraba en su penúltimo año de carrera, estudiando en La Haya, con una mísera beca Erasmus, y los ahorros que sus padres habían conseguido guardar desde que ella nació, cuando encontró la muerte.

Había venido a pasar unos días y le faltaban tan solo tres para volver a La Haya. Por eso hoy, cuando conocía el desenlace del juicio sobre la historia de Meredith, no podía por menos que pensar en esos padres.

Meredith Kercher era una estudiante británica que hace cuatro años llegó a Perugia, con una beca Erasmus y que no regresó a su país porque fue violada y asesinada. Algunos dicen que fue una fiesta, una orgia de sexo y drogas, y yo no tengo ningún dato ni interés de justificar a unos o responsabilizar a otros. Sólo sé que para muchos jóvenes es una etapa de liberación de los padres y contacto con muchas cosas que estando en casa sería más fácil de controlar. Pero sé, también, que para otros muchos jóvenes es una experiencia enriquecedora y una práctica de responsabilidad en solitario.

Por supuesto que algunos jóvenes tienen más libertad para drogarse o para practicar sexo pero los hay que lo harían también en casa y los que tampoco lo hacen en casa.

Leyendo algunas declaraciones sobre Meredith, «era una chica alegre y jovial…», «a Mez (así la llamaban), le gustaba bailar… nos hacía reír», «Era muy divertida y tenía un afilado sentido del humor…» me parecía estar oyendo descripciones de Helena. Son descripciones que definen a cualquier joven de esa edad y en ese momento de la vida.

Pero eso no da derecho a quitar la vida a una persona.

(Visto en elpais.com. Mereddith KercherTed S. Warren (AP)

Pero lo más triste e indignante de toda esta historia es que los condenados como culpables de la muerte de Meredith, su compañera de apartamento y el novio de ésta, han salido libres, y los fiscales dicen que no van a buscar nuevas pruebas, porque los culpables de la muerte de Meredith son estas personas que han quedado en libertad.

Una vez más, la justicia no sabe, se confunde, se olvida, se maneja, se pierde… y unos padres se encuentran con la impotencia de no hallar a los culpables, de no encontrar resarcimiento, que ya no hablo de consuelo.

Estupefacientes, posiblemente alcohol, un fuerte juego sexual y una joven muerta con saña. ¿Qué le pasa a la juventud? ¿Qué mundo estamos dejando?

Mi solidaridad con estos padres. Y con Adela, madre de Gabriel. Con los padres de Sandra Palo. Con los padres de Mariluz. Con los padres de Marta. Y con tantos padres que pierden a sus hijos por la acción de gente mala, muy mala. Asesinados.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado martes, 04 de octubre de 2011 20:46 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Mujeres, Reflexiones, Solidaridad, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario