Bien por Luz Casal

 

Ya no estás mas a mi lado, corazón.

En el alma solo tengo soledad, y si ya no puedo verte,

¿por qué dios me hizo quererte, para hacerme sufrir más?

 

Siempre fuiste la razón de mi existir,

Adorarte para mi, fue religión,

Y en tus besos yo encontraba el calor

que me brindaba el amor y la pasión

 

Es la historia de un amor.

Como no hay otro igual

Que me hizo comprender…

Todo el bien, todo el mal

Que le dio luz a mi vida, apagándola después.

Hay que vida tan oscura, sin tu amor no viviré.

 

Ya no estás mas a mi lado, corazón.

En el alma solo tengo soledad, y si ya no puedo verte,

¿por qué dios me hizo quererte, para hacerme sufrir más?

 

Es la historia de un amor…

Como no hay otro igual…

Que me hizo comprender

Todo el bien, todo el mal

Que le dio luz a mi vida, apagándola después,

Hay que vida tan oscura, sin tu amor no viviré,

Ya no estás mas a mi lado, corazón.

En el alma solo tengo soledad, y si ya no puedo verte,

¿por qué dios me hizo quererte, para hacerme sufrir más?

  

(Mi querida Helena) 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

 

Publicado jueves, 13 de enero de 2011 21:51 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Enfermedad, Mujeres, Música, Grupos musicales., Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

Primer aniversario de Dani Sañudo

Ayer se cumplió el primer aniversario de la muerte de Daniel Sañudo, un joven de 20 años que perdió la vida en la carretera secundaria  CA-6107, por la falta de unas vallas.

Me enteraba de este caso ayer por el telediario. Hicieron una marcha para pedir que la carretera se mejore. (minuto más o menos 20:06 del vídeo del telediario) La vida de Dani quizás se hubiera salvado si la carretera hubiera estado de otra forma, dice su padre.

Y el padre de Dani es otro padre que lucha por la seguridad vial.

Hoy me gustaría traer hasta aquí el poema de un padre, a su hijo, que también se llamaba Dani:

ESPERANZA

        Cuánto llenan…mis ojos tristezas
        tu recuerdo…en cenizas convierte
         las alegrías pasadas. Sólo queda
         la vida vivida.  Rota esta rueda
             que nos deja tu muerte.
       ¿Dónde buscar y encontrar fortaleza?
            ¡¡Cómo vivir y ser fuerte!!
        ¡¡Cómo aligerar tan  pesada carga!!
        Miras atrás y el desazón te embarga
   de vivos recuerdos, que en el recuerdo hayas
    cuál olas que mueren en mi doliente playa. 
     ¡¡Cómo ser roca, que el golpe no hiera!!
        Llora, llora mi alma en la miseria,
       el olvidar no quiero, más yo quisiera
      padecer alegría, sin parecer una feria.

                     A Dany, recuerdo vivo.

Julio García Romero, padre de Dany

  Mi solidaridad con los padres de Daniel Sañudo en este primer y doloroso aniversario.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 Publicado lunes, 10 de enero de 2011 21:38 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

los Reyes se disculpan

Creo que mi carta de queja a los Reyes Magos, les llegó, y un día más tarde, me hicieron llegar sus regalos.

Fue a través de José Manuel Puebla y en forma de libro: “Por no llorar”. Pero el regalo fue aún mayor. Pude conocer personalmente a su autor y tener una dedicatoria muy especial:

Flor y José maría según Puebla

(Perdón por el escaneo de la imagen que no es muy bueno, pero por detrás de esos dos personajes, hay un lazo, el de las víctimas, “naranja”) 

Fue todo un lujo poder charlas con él, agradecerle sus viñetas sobre seguridad vial  por el día de las víctimas de accidentes de tráfico y recibir el regalo de su libro.

Y ahí no terminó todo. Conocí a la hijita de Teresa (amiga del alma de Helena desde que tenía unos seis años),  una preciosidad que tienes dos meses y unos mofletitos para comérselos, y recibimos un cuadro pintado por nuestro amigo Andrés, padre de Teresa, precioso.

Un año más, son otros los que se encargan de escribir la carta a los Reyes… y creo que hay más regalos.

Helena que sigue haciendo de las suyas.

Os queremos.

Flor y José María, padres de Helena.

Publicado sábado, 08 de enero de 2011 8:55 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Arte, Correo sin entregar, Historias, Humor Gráfico, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Alguien llamada mamá

-Mamá es esa señora que lleva en el bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un chupete y un pañal de emergencia.

 

 – Mamá es ese cohete tan rápido que va por casa disparado y que está en todas partes al mismo tiempo.

 

– Mamá es esa malabarista que pone la lavadora con el abrigo puesto mientras le  abre la puerta al gato con la otra, sosteniendo el correo con la barbilla y apartándome del cubo de basura con el pie.

 

 – Mamá es esa maga que puede hacer desaparecer lágrimas con un beso.

 

 – Mamá es esa Taekondista forzuda capaz de hacer tichigui a cualquiera por defender a sus criaturas de 0 a 50 años, y coger en un solo brazo mis 15 kilos mientras con el otro entra al carro lleno de compras.

 

 – Mamá es esa campeona de atletismo capaz de llegar en décimas de segundo de 0 a 100 para evitar que me descuerne por las escaleras.

 

– Mamá es esa heroína que vence siempre a mis pesadillas con una caricia. 

 

– Mamá es esa señora con el pelo de dos colores, que dice que en cuanto tenga otro huequito, sólo otro, va a la pelu.

 

 – Mamá es ese cuenta cuentos que lee e inventa las historias más divertidas sólo para mí.

 

– Mamá es esa cheff que es capaz de hacerme una cena riquísima con dos tonterías que quedaban en la nevera porque se le olvidó comprar, aunque se quede ella sin cenar.

 

– Mamá es ese médico que sabe con sólo mirarme si tengo fiebre, cuánta, y lo que tiene que hacer.

 

 – Mamá es esa economista capaz de ponerse la ropa de hace cientos de años para que yo vaya bien guapo.

 

 – Mamá es esa cantante que todas las noches canta la canción más dulce mientras me acuna un ratito

 

 – Mamá es esa payasa que hace que me tronche de risa con solo mover la cara.

 

– Mamá es esa sonámbula que puede levantarse dormida a las 4 de la mañana, mirar si me he hecho pis, cambiarme el pañal, darme jarabe para la tos, un poco de agua, ponerme el chupete, todo a oscuras y sin despertarse.

  

– Mamá es aquella mujer que jamás se dio cuenta que envejecía por ver a sus hijos realizarse, llorando de noche por que ya tienen alas y dentro de poco dejará el nido para buscar otro, y de día sonríe por ver que los hijos no tengan remordimientos en dejarla por que ella se siente feliz.

 

¿La ves?   Es aquélla,   la más guapa,   la que sonríe.

 

Dedicado a esas mujeres, con título o sin él, que son ministras sin cartera y de las que debería rodearse cualquier gobierno que se precie de ser bueno.

Feliz año nuevo para todas ellas.

 (Gracias, Carmen, por enviarmelo)

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 01 de enero de 2011 16:51 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Mujeres, Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Las víctimas de violencia de genero

El pasado día 25 fue el día señalado para concienciar sobre la violencia de género o violencia machista, pero desde otro día de víctimas, el de las de tráfico, ando fuera de combate. Por los virus o por los sentimientos que hacen que los virus tengan mayor actuación.

Este blog primero no me dejó poner más imágenes, ahora, ya no me deja poner ni las que tengo almacenadas, pero todos tenemos muy claro qué lazo es el que representa a estas víctimas.

Dicen que el color morado es el color del miedo. Será porque una de las cosas que más miedo nos produce es el daño físico que nos puedan infringir a través de golpes, torturas, agresiones, y el resultado de estas agresiones, en su primera fase, tiene ese color. También nos recuerda a la pasión de Semana Santa (imágenes, ropajes). Pero los colores no deberían ser el símbolo de ninguna víctima, de ningún dolor, deberían ser el revulsivo, la marca de que quien lo porta está en contra de ese dolor y hace o quiere hacer por cambiarlo.

Y así es como yo lo veo. Por eso, esos lazos que solo se sacan en un determinado día, deberían estar en nuestras solapas todos los días del año. Porque todos los días hay una víctimas y todos los días tenemos que hacer porque no la haya, y me estoy refiriendo a todas las víctimas que hasta ahora están recogidas con un lazo.

Este año, en España, han muerto ya sesenta y cuatro mujeres.

Qué difícil tiene que ser, para una madre, saber que lo más preciado que tiene sale de su nido para caer en las fauces de una alimaña. Y eso, una madre, enseguida lo sabe, lo detecta, lo huele. Pero qué flaco servicio ha hecho, hasta ahora, la figura materna, intentando que la mujer fuera sumisa, se doblegara a esa violencia, la asumiera como algo que conlleva el hecho de ser mujer.

Quizás sea el momento de que la mano que mece la cuna no sea una sino dos: madre y padre. Quizás los hombres cuidados, criados, acunados, queridos por sus dos progenitores sean hombres que se sientan queridos, reconocidos y sensibles como para no querer imponer su poca valía a través de la fuerza. Porque solo se recogen buenos frutos si la siembra se hace en buena época.

Sesenta y cuatro mujeres muertas:

Por la acción de otros,
Por la omisión de tantos,
Por la culpa de todos.

Año 2005: 57 mujeres asesinadas

Año 2006: 68

Año 2007: 71

Año 2008: 76

Año 2009: 55

Año 2010: Ya son 64

«Si te pega, si te controla, si te humilla: no te quiere»,

«Ante el maltratador, tolerancia cero»

«Violencia no es sólo el golpe»

«No te dejes»

«El silencio mata»

«Saca tarjeta roja al maltratador»

Mi solidaridad y afecto con estas mujeres, con estas víctimas.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, víctima de otra violencia, la vial.

Publicado domingo, 28 de noviembre de 2010 8:12 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Correo sin entregar, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Las víctimas de accidentes de tráfico

Mañana, tercer domingo de Noviembre, el día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, nos reuniremos en distintos puntos para recordar a nuestros muertos, en su gran mayoría, y otros para apoyar y recordar a sus heridos. Pero también es un momento  de concienciación. Es una forma de gritar que todos podemos ser víctimas y todos deberíamos estar implicados. Que no somos sólo los que estamos allí, que todos podemos sufrir violencia vial, que todos podemos ejercerla si no tenemos la educación necesaria para realizar una tarea en la que se maneja un arma que puede ser mortal.

Es un día en el que también seguimos reivindicando mejores carreteras, eliminar puntos negros, mejores sentencias, mejores indemnizaciones, mayor educación vial, mayor asistencia a las víctimas, más prevención…o al menos, así debería ser.

Por eso, las personas que se reúnen ese día son muy variadas y cada una está en un punto de ese camino de víctima. Por ejemplo:

Los padres de Álvaro (2001).  Atropellado en una competición deportiva. Su caso está en Estrasburgo. La aseguradora dice algo así como que la culpa fue de él por ir a esa competición.

Los padres de Carolina y Mar (2002). Por la acción de un conductor con alcohol.

Los padres de Amaia (2003). Considerado en principio una falta administrativa. Tuvieron que luchar años para conseguir una pena.

Los padres de Néstor (2003). Alguien se lo llevó por delante con su pequeña moto.

Los padres de Cristina, José, David y Miriam (2004). Cuatro familiares muertos, cuatro años de sentencia al causante. Ha cumplido cuatro meses de prisión.

Los padres de Enaitz (2004). Atropellado cuando iba con su bicicleta. Su caso está en Estrasburgo.

La madre de Edu (2005). Alguien muy orgulloso del coche tan potente que se había comprado quiso mostrárselo. El conductor, ileso.

La madre de Mariano (2006). Su hijo volvía de una despedida de soltero en un autobús alquilado para el efecto, unos conductores picados produjeron el accidente haciendo volcar el autobús. Aún está pendiente el juicio.

La madre de Ángel (2007). Un error, confusión o engaño, no le ha permitido la posibilidad de entablar juicio al conductor con alcohol.

Los padres de Regis, (2007). Ciclista muerto por un conductor de una hormigonera.

La madre de Sandra (2007). Un conductor con alcohol.

La madre de Rocío (2007). Murió junto a su amor, Francisco Javier. El conductor ileso. Quizás por demasiada juventud.

La hija de Petra (2008). Su madre atropellada. El causante, condenado a dos años y seis meses ha pedido el indulto.

La madre de Juan (2008). Perdió la vida en un punto negro de los 8 que tenía la M-607. Aún no ha tenido contestación de la Administración. Sigue luchando por la eliminación de los puntos negros.

Los padres de Carlos (2008). Su hijo murió con su motocicleta. Se desconocen las causas.

Los padres de David (2008). Murió por un coche mal señalizado. Primero les pidieron los gastos por los daños en la vía. Ahora les piden los gastos por los desperfectos en el coche.

Los padres de Julia (2009). Perdieron a su hijta después de haber sido atropellada en 2007  cuando iba en su carrito. Aún no han conseguido justicia.

La madre de Sandra (2009). Su hija murió por unos que no respetaron un ceda el paso. Aún no se ha producido el juicio.

La madre de Rebeca. Su hija fue atropellada en la parada de un autobús por un conductor con alcohol. Aún tiene secuelas. Todavía no ha cobrado la indemnización.

Los padres de Helena (2005), que murió porque un conductor borracho que envistió su coche y la mató.

Estos son sólo algunos de los casos que conozco, pero hay miles. Y muchos no irán porque siguen paralizados por el dolor, o porque no se consideran víctimas, o porque se consideran culpables.

Y cada uno de los que asista lo hará de una forma distinta: con sus fotos, con flores, con sus peluches, con cruces con sus fotos, con pegatinas, este año con lazos,  escribiendo su nombre en un globo o en un muro, llorando nuevamente. Pero también habrá algunos en sillas de ruedas.

Estas son unas víctimas que por la mayoría de la sociedad no son consideradas como tales, porque en un accidente de coche no se ve a un agresor que quita o mutila la vida de un ser humano.

Y mañana puedes ser tú, que hoy no irías a estas concentraciones porque no eres víctima. Porque hasta ahora, has tenido suerte. Aprovéchala.

(Mi propuesta de lazo identificativo y de solidaridad con las víctimas de accidentes de tráfico o tránsito)

Víctima: Persona que sufre por culpa ajena o por causa fortuita. 

Accidente: Lo que puede aparecer o desaparecer, sin destrucción del sujeto.  

(Definiciones del diccionario de la Lengua Española)  

 

Convocatorias para la celebración de «El día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico».

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por un conductor con alcohol.

Publicado sábado, 20 de noviembre de 2010 9:56 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Reflexiones, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El cumple de Rubén

Rubén cumple hoy 33 años, pero no apagará las velas.

Sui madre, Carmen, que cada día tiene un «buenos días» y unas palabras para otras madres en la misma situación que ella, ha escrito esta felicitación para su hijo:

Mi querido hijo Ruben….hoy cumples 33 años..hoy,

 recordamos, lo que supuso para nosotros tu nacimiento,

 y sobre todo tener vivo tu recuerdo, recuerdos

que nos hacen vivir dia a dia….y tener siempre presente, ..

los buenos  ….esos pensamientos nos hacen seguir nuestra

andadura…y poder disfrutar de ellos… nunca….

 nadie nos lo pueden arrebatar, porque solo son NUESTROS.

 

Gracias, por elegirme como madre, gracias por los momentos vividos

 por hacernos felices, por hacernos reir….  y como no!!!!….por enseñarme…

 

Algún día…cuando llegue nuestro reencuentro…sabremos muchas

respuestas, a las preguntas que ahora nos hacemos…pero…

hasta que llegue ese dia…, estaré aqui aprendiendo…seguir con mi

evolucion, y sobre todo encontrar sentido a mi vida….a esta nueva

vida, sin ti, que a veces me resulta tan dura… ……..

 

Rubén, sé que me queda aun mucho por recorrer….sé lo dificil que es, el ….dia a dia

pero tambien estoy contenta con mis logros…mis pequeños retos…y me doy 

cuenta,  la ayuda que obtengo, ..sé que tu estas siempre conmigo,..eso tu y yo lo sabemos….

vives en mi….estás en mi….

 

A veces, la nostalgia me invade, pero ya sabes,  cuando la tristeza entra en mi corazon

trato de poner en mi mente  el sitio donde te encuentras, lleno de LUZ, AMOR, ESPERANZA, y sobre

todo, saber que eres feliz, me ayuda a continuar….

 

Mi querido hijo Ruben….sigue tu trayectoria, sigue tu mision, sigue tu camino…

sé que la ayuda tuya que recibamos  será aún mayor…

 

 Serás recordado siempre…..,  por tu sonrisa…por tu caracter…por tu simpatia…por ser como eres…

Ruben!!!!…Rubén!!!!!….dejaste huella en todos los que te conocieron….  todos….. te queremos.

 

Tu madre siempre…eternamente tu madre…

 

 Felicidades, Rubén. Un abrazo, Carmen.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado jueves, 18 de noviembre de 2010 22:54 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Enfermedad, Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

El día de las víctimas de accidentes de tráfico (o tránsito)

El próximo día 21 de Noviembre, es decir, el tercer domingo de noviembre, se conmemora el “Día mundial en recuerdo de la víctimas de accidentes de tráfico” o tránsito, como se dice en América, nombrado por la Organización  Mundial de la Salud.

(Propuesta de lazo para identificar a las víctimas de tráfico)

Ese día, las diversas asociaciones de víctimas realizan actos en memoria de las víctimas pero, a pesar de ser el mayor número de víctimas que existen por cualquier medio o causa, pocos son los que sacan fuerzas o se consideran víctimas y acuden a estos actos.

Estas es una relación de Lugares y Asociaciones que van a conmemorar este día con diversos actos:

Asociación PAT

La Asociación Prevención de Accidentes de Tráfico (P(A)T) y su sección de Afectados Por Accidentes de Tráfico (AP(A)T), junto a las diferentes comunidades religiosas de Cataluña, desde hace años, se han unido para organizar una plegaria interreligiosa este día. La plegaria de este año se celebrará nuevamente en la sala de Actos del Museo Picasso (C/ Montcada, 19 de Barcelona), a las 13:00h, el domingo 21 de noviembre. También realizamos actos en las distintas delegaciones de la asociación.
Además podréis visitar las exposiciones “El Rostro de las Cifras” y “Colateral” (exposición fotográfica de Quim Farrero).

Asociación Stop Accidentes

MADRID: EN EL PARQUE DEL RETIRO 

En la Plaza de Nicaragua Paseo del Estanque junto al  EMBARCADERO  (entrando por el acceso de la Puerta de Alcalá)
Horario: de 12h a 14h.
Se identifican con CHALECOS REFLECTANTES

  • Actividades varias: cuenta cuentos, panel del recuerdo
  • Lectura del MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL.
  • Participación Autoridades invitadas
  • Pieza musical
  • Ofrenda floral en recuerdo de las víctimas.
  • Suelta de globos blancos
  • Minuto de silencio

  Zaragoza:

12 h. Concentración en la Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad)

  • Actuación Musical
  • Lectura de manifiesto
  • Entrega del VI Diploma de Seguridad Vial de Aragón
  • Minuto de Silencio,
  • Suelta de globos.
  • Fin del acto.

ANDALUCIA

SEVILLA:
JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO, calle Paez de Rivera,nº 4
, delante del monumento erigido en recuerdo a las victimas de accidentes de tráfico.
Hora: 12h

  • Mesa informativa
  • Lectura del manifiesto,
  • Intervenciones de las autoridades,
  • Ofrenda floral y velas en cada siluetas 20
  • Actuación musical
  • Minuto de silencio.

GRANADA: 
FUENTE DE LAS BATALLAS A LAS 12H

Ofrenda floral, siluetas, lectura del manifiesto, Minuto de silencio

MALAGA
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
Hora: a las 12h
Ofrenda floral, lectura del manifiesto, Minuto de silencio

ALMERIA:
EN MOJACAR
A las 12h 30 Misa en honor de las victimas, Ofrenda floral, lectura del manifiesto, Minuto de silencio

ALFARO. LA RIOJA
Concentración en la Plaza Mayor
Hora: 12,30 h.
Con la  participación del M. I. Ayuntamiento de Alfaro y la Policía Local.

  • Concentración en la  Plaza   Mayor 12,30 h.
  • Realizarán temas relacionados con educación vial los grupos: Imagínate, Dya, Scout Monegro, Cruz Roja y el Club Motero el Racimo.
  • Leerá la lectura del manifiesto la presentadora Sara Orradre.
  • Actuará la academia Fitness de Alfaro.
  • Participaran todos los centros de enseñanza de Alfaro en la lectura de la declaración de los jóvenes sobre Seguridad Vial adoptada por los delegados de más de 100 países durante la Asamblea Mundial De Los Jóvenes Sobre Seguridad Vial, Ginebra.
  • Sonarà el Imno del Silencio por algunos Componentes de la banda Municipal de Alfaro.
  • Minuto de Silencio 
  • Lanzaran globos,palomas y ofrenda floral.
  • Interpretará una poesía Mario Martínez.
  • Cantara la canción  caminode mi esperanza Tere Fernández.
  • Clausura del Acto autoridades presentes.
  • VALENCIA
  • Pza. De la Virgen de Valencia, en el jardín con fuente junto a la Basílica
    Hora: 11,30h.
  • • Exposición de tapiz con lazos negros, uno por cada víctima de la Comunidad Valenciana.
    • Lectura del Manifiesto.
    • ”Ofrenda” de flores en memoria de nuestros seres queridos.
    • Un minuto de silencio, acompañados por música de violines.
  • VALLADOLID
    Concentración en el olivo de la Plaza de la Fuente Dorada
    El Acto dará comienzo a las 12.30h.
  • Entrega de flores a todas las personas asistentes
  •  1. Música Batukada.
  • 2. Participación de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de CyL.
  • 3. Intervención de la Delegada de Stop Accidentes en CyL: presentación del Acto y la Asociación.
  • 4. Participación de las Autoridades invitadas.
  • 5. Lectura del  MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL 2010 por los jóvenes (Elena, Sandra, Belén y Jose)
  • 6. Lectura del final del Manifiesto (Luli). Petición de 1 minuto de silencio, acompañado de los trompetistas que colaboran con nosotros, Iván y Ricardo, interpretando la pieza “Toque de Silencio”. Ofrenda floral .
  • 7. Despedida del Acto Música: participación de la Agrupación Coral Vallisoletana “La Cotarra”, interpretando la obra “De mi esperanza”.

 Víctimas de Trásito. Argentina

Se realizará la conmemoración el día 19 de Noviembre de 2010 a las 12 hs. en Plaza Lavalle frente Tribunales.

Talcahuano entre lavalle y tucumán

Teresa de Mellano mamá de Paolo 154960-4117

Porque todos somos posibles víctimas, porque todos debemos estar implicados en disminuir esos mal llamados accidentes de tráfico, porque hasta el momento has tenido mucha suerte, aprovechalá… y unete a estos actos.

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado jueves, 18 de noviembre de 2010 8:48 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Sentimientos, Testimonios, Víctimas | Etiquetado , | Deja un comentario

El arte de consolar

El pasado día 13 de noviembre pude leer un artículo en El País, en la sección de salud, de Joan Carles Ambrojo, sobre el arte de consolar.

Este artículo hace referencia a la obra de Irmtraud Tarr, «El consuelo. El arte de hacer bien al alma» y a Christophe Andrés, «Los estados de ánimo. El aprendizaje de la serenidad».

Un artículo muy interesante, en todo lo que dice, para aquellos que necesitamos consuelo o que queremos consolar, a veces, con poca fuerza pero con mucha empatía.

Este artículo y la revisión del material de años pasados sobre el día de las víctimas de accidentes de tráfico me hacía recordar a aquellos que en años pasados se han acercado hasta El Retiro y han escrito el nombre de sus víctimas.

Así encontraba un recorte de periódico sobre Noemí Guillén Planella, de Badalona que escribía » Muertes gratis», relacionada con su novio muerto en un siniestro de tráfico; Víctor de 19 años, que alguien pego su foto en una de las cruces; “Andrés y Carlos, los amigos de papá, siempre”, escrito con letra temblorosa; y «Ojalá se pudra en la cárcel el asesino de mi hermano, Miguel A. Ramírez. Fuenlabrada”. ¿Qué habrá sido de todos ellos? ¿Habrán encontrado consuelo?

El próximo día 21, nuevamente nos juntaremos aquellos que seguimos buscando consuelo, aquellos que no nos conformamos con «no estés triste» o «no llores», frases que según ese artículo que da título a este post se deben evitar. Aquellos que hemos encontrado consuelo en luchar para que otros no tengan que buscarlo.

«El arte de consolar

Apoyar  y escuchar a quien sufre, sin juzgar ni atosigar, es tremendamente curativo. No hay recetas mágicas, pero se puede aprender a hacerlo. Tenemos un cerebro social y para sobrevivir nos necesitamos los unos a los otros.

Si ha perdido el trabajo o a una persona amada o ha sufrido una injusticia, la pérdida suele estar acompañada de sentimientos de aislamiento, soledad y vacío interior. Amortiguar los golpes de la vida puede ser más complejo de lo que parece, pero menos difícil si alguien nos consuela. Este bálsamo para el alma que tienen los seres humanos tranquiliza y reanima y ayuda a recuperar la confianza en el futuro.
… No hay recetas exactas para el consuelo, pero se puede aprender. En primer lugar, es importante escuchar al otro, prestarle atención sin juzgarle. Familia o amigos. «Muchas veces, el mejor consuelo que podemos dar a una persona afligida es decirle que nos importa mucho, que queremos lo mejor para ella…»

No limitéis el consuelo, no dejéis de buscarlo, no permitáis frases como: el tiempo todo lo cura, no llores, ha pasado y ha pasado, al que le toca le toca… Y no dejéis de impartir el consuelo. No hay que decir nada. Simplemente en silencio, acompañar.

Algunas frases o consejos:

«Quererse a uno mismo»

«Primero bañarse, después llorar y luego rezar», decía un filósofo

«la lectura, la naturaleza, la música, la creación artística, los animales domésticos, todo vale para masajear el alma»

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 (Mil gracias para el periodista Joan Carles Ambrojo, que ha persistido hasta que ha sido puesto el artículo en Internet y me ha hecho llegar el link)

Publicado miércoles, 17 de noviembre de 2010 8:38 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Literatura, Reflexiones, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Dos años sin Gianna, Noelia, Gonzalo y Samuel

 

En Argentina, son muchos los padres que luchan, también, por la disminución de los siniestros de tránsito y que sufren las pérdidas y la injusticia de estos hechos de tránsito, como allí se dice.

Hoy, mi solidaridad es para los padres de estos jóvenes y su lucha.

Cálmame

con todos los abrazos que encuentres,

con todos los que robes

en el derrumbe y en la cacería de ausencias

que es esta vida

forasteros, íntimos, oscuros,

abandonados, ilegibles, brazos que me tuvieron

y brazos que se volvieron como pájaros al amanecer

de una noche que siente el final de las palabras.

 

Serenidad. Manuel Juliá. “Sobre el volcán la flor”

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, muerta por la acción de un conductor con alcohol.

Publicado lunes, 08 de noviembre de 2010 9:38 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario