Nuño, otro afectado de la M-607

Nuño se quedó, hace un año, en uno de los puntos negros de la M-607.

  

En el mismo lugar que Jua. En el mismo sentido. Originando el mismo dolor.

Su madre me envío este bonito escrito sobre la última vez que estuvo con su hijo. «Doce lunas»:

  

Esta noche se cumplen doce lunas desde que mi hijo estuvo con nosotros por última vez estuvo cerca respiraba y hablaba con sus compañeros de trabajo, porque esa noche estaba trabajando. Mi hijo también esa noche le ofreció una sonrisa a alguien porque siempre lo hacía y porque mi hijo también era una persona  feliz con la mujer que amaba.

Esta noche hace doce lunas había un futuro maravilloso para ellos dos y todos los que los amamos, había ilusión esfuerzo, tesón…

 

Hijo, te doy ahora las gracias por todo lo que me has enseñado, por todo lo que has puesto en mi vida desde que viniste al mundo.

 

Hace casi doce lunas que vi salir humo blanco por la chimenea del tanatorio.

 

Hace ya doce lunas desde que hoy día de Viernes Santo tu cuerpo se quedó frío y sólo, y nosotros nos quedamos perdidos, aquí, sin saber como seguir, sin saber que hacer, con la sola obsesión de recuperar tu sonrisa, cada uno de tus gestos, tu forma de andar, tu olor, dándonos un vuelco el corazón cuando alguien en la calle se parece algo a ti.

Hijo, no puede haber una desesperanza mayor, no quiero que el tiempo la atenúe, sólo quiero que sigas vivo en mí siempre y que esta herida no se cure, no quiero que se difumine en mi memoria ni un solo rasgo tuyo, no quiero perderte.

 

 Mi niño, lo que quedó de tí se nos acabó hace hoy hace doce lunas para siempre en un humo blanco por la chimenea del tanatorio de Colmenar Viejo.

  

P.D.  Mi hijo Nuño murió el día 10 de Abril de 2009 en el km. 28,700 de la N 607

  

El Primer año. El primer aniversario. De todo, la primera vez. Un dolor desconocido, primero en la lista de muchos años.

Un fuerte abrazo, Ascensión.

Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
te espera aún con amorosa afán,
y vendrás o iré yo, bien de mi vida,
allí donde nos hemos de encontrar.

Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
………….que no morirá jamás, …

 «Era apacible el día». (Rosalia de Castro)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

Publicado sábado, 10 de abril de 2010 7:33 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Muertes en carretera, Puntos negros | Etiquetado , | Deja un comentario

Dos años sin Enrique

Ayer se cumplieron dos años de la pérdida de Enrique, otro joven que se quedó en el asfalto por la acción de un irresponsable.

Este año, Enrique era parte del programa especial de Callejeros para antes de la Semana Santa. Sole, su madre, se encargaba de poner en el programa la parte de las madres, esa parte dolorosa que producen esos mal llamados accidentes y que es tan igual en todas las madres.

Enrique se marchó cuando su hermanito acababa de cumplir 2 años ¡Cuánto habría disfrutado con él!

No sé cuál será la distancia

que habremos alcanzado mientras subimos

a esta sima cada vez más desconocida.

Estamos juntos, sin embargo

aunque nos hemos perdido

como lebreles asustados en el desierto, entre

tu mundo y mi mundo

y todos los mundos que aguardan

quizá allá en lo alto, donde parece

que llegamos cada día más cerca

pero la distancia nos dice que no nos hemos acercado

«Valle Sagrado». Sobre el volcán la flor. Manuel Juliá

Sole, un abrazo fuerte, fuerte.

Flor, madre de Helena.

Publicado miércoles, 07 de abril de 2010 21:49 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

La Ley del Menor (y la del mayor)

Cada vez que sucede un hecho tan horrible y luctuoso como es la pérdida de la vida de un menor a manos de otro se inicia una nueva polémica sobre la Ley del Menor. Yo no soy jurista, solo soy madre, ahora sin hijos, y soy víctima (de la Ley del mayor, claro) y recuerdo una vez un artículo que hablaba de que los que somos víctimas no podemos opinar porque no somos objetivos y nos mueve el dolor ¡cómo no! Por eso, hoy traigo hasta aquí el artículo que aparece en El País, titulado «No cambien la Ley con un crimen caliente».

La Ley, a lo largo de la historia, ha ido siempre a remolque de la sociedad que va siempre por delante y a mí me preocupa la sociedad, que es la que mueve el mundo y la base para que exista un mundo mejor. Y me preocupa, más aún que La Ley del Menor, los menores que estamos criando.

El oro día, me impactaba una frase sobre la presunta menor que ha acabado con Cristina: Los psicólogos se han sorprendido de la entereza de la muchacha, así como de la ausencia total de sentimiento de culpa que ha manifestado durante los interrogatorios policiales.

“Ausencia de Sentimiento de culpa”

Durante mucho tiempo, lo que más dolor me producía era que para lo poco que había vivido mi hija no le hubiera hecho la vida más fácil. ¿Por qué le prohibía, le limitaba, le controlaba, le exigía, le pedía, le obligaba? Porque trataba de educarlas y de formarlas como una persona de bien. Porque era su madre y ejercía como tal.

Un niño no sabe de límites, hay que marcárselos. En principio no entiende de bien y de mal. Hay que definírselo. La muerte solo le llega a través de la tele y es como un juego. Los padres son los que tienen que estar ahí para ir formando esas mentes, esos cuerpos, esa futura sociedad.

Cuando comprendí que él que había producido la muerte de mi hija iba a seguir conduciendo y no iba a ir a la cárcel hasta pasado mucho tiempo, porque la Ley en aquel momento era así y lo permitía, comencé a escribir a los jóvenes. La solución no estaba en la justicia, la solución estaba en ellos, en los jóvenes. Si conducían con responsabilidad no producirían accidentes. No tendrían que recurrir a la justicia. Llámenme como quieran.

La Ley del Menor puede endurecerse, también la del mayor, pero a nuestros hijos no nos lo van a devolver más años de cárcel de los culpables, aunque es cierto que la sociedad debe exigir su pago. Sigo pensando que la solución está en la educación. En los padres. Nosotros somos los que hemos hecho algo mal. Y nosotros somos los que lo tenemos que solucionarlo. Pero de nada sirvió que yo tratara de hacerlo lo mejor posible y hubiera otros que no han hecho nada.

Lo que tenemos es lo que hemos creado. ¿Qué pasa con la mano que mece la cuna?

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 07 de abril de 2010 7:49 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Muertes en carretera, Reflexiones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Jueces sin criterio

Desde América me llega este escrito a través de Teresa, la madre de Paolo  (después me ha llegado de otras personas), y es una muestra de la lucha de las  madres allá de los mares, por la seguridad vial y por la vida de los jóvenes:

Jueces Sin Criterio

Los abajo firmantes, Familiares de Víctimas de Tránsito y otras entidades preocupadas en combatir el flagelo de la inseguridad vial advertimos que si los delitos de tránsito no reciben sanciones ejemplares, y si las propias autoridades policiales y judiciales toleran los incumplimientos de la normativa existente, se acrecentará aún más la violencia vial en las rutas y calles de la Argentina ; o sea que habrá más muertes viales que llorar.

 

 

Por eso, manifestamos nuestro más enérgico rechazo al fallo del Juez Carlos Gigena –que tomó estado público el día de ayer- por el cual eximió –el 8 de octubre pasado- de pagar una multa a dos motociclistas que circulaban sin usar el casco en Santa Rosa de Calamuchita.  

 

Señor Juez, usted no comprendió ni el sentido ni el espíritu del Art 19 de la Constitución Nacional. Usted debería saber que un conductor que no usa casco o cinturón de seguridad afecta siempre el orden público y a terceros en un hecho vial. O bien porque las lesiones que reciba obligarán a movilizar en su auxilio servicios médicos públicos, y ello afecta al bien común pero también porque en el caso de fallecer en el choque con otro vehículo, la acusación que recaerá sobre el otro conductor puede pasar de Lesiones Culposas a Homicidio Culposo. Un conductor que no usa cinturón de seguridad es un proyectil en potencia, vivo o muerto.

 

Relacionado a este tema, sabemos que en la Pcia de Bs As se están haciendo multas a conductores por no usar casco y luego se les regala uno. Nos ha parecido original enviar como mensaje que los funcionarios hacen las multas para el bien de cada conductor y no para recaudar. Pero, no estamos de acuerdo con que se siga regalando y premiando al que no cumple con la ley. El que se compra una moto debe adquirir un casco sino, también se debería regalar un matafuegos o balizas al conductor que no lo tenga.

 

Señores Jueces, sabemos que las funciones de prevención y control de tránsito en jurisdicciones provinciales son una facultad no delegada al Gobierno Federal. Sin perjuicio de ello, les pedimos que actúen con sentido común, preservando el bien público y el valor supremo de la vida humana.

 

Siguen las firmas:

   

Asoc Civil Compromiso Vial Por Ursula Y Carla Pers. Juridica 0872/08   Mónica Gangemi.  DNI 14287009 mama de Úrsula Notz  Rosario Santa Fe.

 

Prohibido Olvidar – Patricia Lucía Ferraretto (Apoderada) – DNI 20.269.273 Tucumán 2758 Pb – Casilda – Santa Fe –

 

ONG Cruzada Solidaria Por La Vida  Marta Mercedes GIORDANO   L.C-Nª 4.577.070 Firmat Santa Fe –

 

Asociación Civil Madres del Dolor, Viviam Perrone, mamá de Kevin Sedano DNI 14186955  Buenos Aires

 

APRAVAT  Ricardo Vega. Presidente.  Mar del Plata.-

 

Conduciendo a Conciencia – Familiares y Amigos de las Víctimas de la  Tragedia de Santa Fe  Héctor D’Agostino. Buenos Aires –

Fundación Mujeres en Igualdad. Ema Cibotti  DNI: 11958884, mamá de Manuel Lischinsky,  Buenos Aires –

 

Asociación Civil Red Nacional Familiares de Victimas de Transito.

 Teresa Salas mamá de Paolo Mellano D.N.I 13792058, Cristina Lopez mamá de Andrés Guarinos Buenos Aires.

 

Asociación Civil Carla Arduini, Lanús, Provincia de Buenos Aires.

 

Red de Familiares de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires Zulma Tarditti.

 

Asociación Valoremos la Vida ciudad de Balcarce: Fabiana Manzur D.N.I.18038877, mamá de David y Mauro

 Teresa de Mellano
teresamellano@yahoo.com.ar

Publicado martes, 06 de abril de 2010 19:14 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Muertes en carretera | Etiquetado , , | Deja un comentario

Borracho, con exceso de velocidad y sin carnet

Este titular me lo encuentro en las noticias que  selecciono sobre alcohol y conducción, cada día. Pero hoy tiene un significado especial porque este conductor borracho, con exceso de velocidad y sin carnet porque ya había perdido los 12 puntos, ha matado a dos mujeres en Sevilla.

Este post está escrito pensando especialmente en Gracia, madre de Manolo, y María Ángeles, la mujer de Benjamín, y Tina, la madre de Regis, y Petra, la hija de Petra… y tantos otros que han muerto en el asfalto, sin ser un accidente de coche. ¿Cómo se llama a estas muertes?…Leer más

Publicado martes, 06 de abril de 2010 12:16 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Alcohol, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

¡Con lo que cuesta sacarlos adelante!

“Con lo que cuesta sacarlos adelante”. Siempre recuerdo este comentario de una madre, sobre la pérdida de mi hija, cuando desaparece un niño para después aparecer de forma trágica.

Sigo conmocionada por la muerte de Cristina. Y salvo las muertes por violencia de género, hoy en día los asesinatos, las vejaciones,  las agresiones más brutales, se dan en los menores. Producidas y recibidas, por menores. ¿Cómo puede ser esto?

Muchos periódicos hoy ponen de actualidad los menores desaparecidos o víctimas.  En los últimos 10 años, con Cristina Martín ya son 15 los desaparecidos y encontrados muertos.

El último y más conocido es el de Marta del Castillo pero ha habido otros muchos que apenas son recordados.

Pasamos de un aluvión de información al olvido más inmediato. Sólo los padres y los allegados se quedan con ese día marcado. El día que por fin se pierde toda esperanza porque se encuentra el cuerpo.

Pero son muchos los padres que siguen buscando a sus hijos.

En recuerdo de los menores muertos a manos de otros menores o no tan menores, de los encontrados muertos sin signos de violencia o sin aclarar su muerte y de los desaparecidos y sin noticias de ellos:

Cristina Martín de la  Sierra Motilla (Madrid)

Alejandra Soto-Alján (Pontevedra)

Marta del Castillo (Sevilla)

Mari Luz Cortés (Huelva)

Maorés (Ripollet)

Niña Coreana (Las Palmas)

Sandra Palo (Madrid)

Fernanda Fabiola Urzúa Marín (Tenerife)

Erika (Orense)

Sonia Caravante (Malaga)

(Donovan Párraga (sin signos de violencia. Guadalajara)

Montse Fajardo (Almeria)

Hambata O.  (Castellón)

 Inmaculada Pereira (Tenerife)

 Inmaculada Arteaga López (Ciudad Real).

Tamara Navas  (Tarragona)

 Jonathan Vega (Madrid).

 Josué Monge,  sin noticias desde 2006 (Sevilla)

Sara Morales, sin noticias desde 2006 (Las Palmas de Gran Canaria)

 Yeremi Vargas, sin noticias desde 2007 (Gran Canaria)

 Amy FitzPatrick, sin noticias desde 2007 (Málaga),

(Fuentes, El País y Público) 

Y los que haya olvidado.

Un abrazo muy especial para Pilar, la madre de Cristina, porque he sabido que es de mi tierra.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

La dedicatoria de este blog:

 

Dedicado a todas las Madres,

Que han perdido a sus hijos,

Por la acción de otros,

Por la omisión de tantos,

Por la culpa de todos.

Y a las que van a ser Madres,

Para que no los pierdan.

Y a la mujer en general.

Publicado domingo, 04 de abril de 2010 8:53 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Historias, Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

Cristina

Dos noticias de hoy me hacían llorar. Ambas eran historias de mujeres. Una  me llenaba de emoción porque se trataba  de la lucha de una madre  para traer al mundo a un nuevo ser. Una madre con mucho riesgo para llevar a cabo esta empresa.

 L a otra, por la tristeza que me producía el conocer la noticia de la recuperación del cuerpo de Cristina, la niña de Seseña.

No me había dado tiempo a escribir sobre su desaparición, que pensaba hacerlo, pero me enteré anoche. Y hoy me he encontrado con la triste noticia.

Imagino el dolor de estos padres y a lo que se tendrán que enfrentar a partir de hoy.

Y a pesar de lo horroroso del hecho, y el dolor tan inmenso que tendrán, aún hay que decir que ellos tendrán el consuelo de haber encontrado el cuerpo de su hija, que están  en mejor situación que los padres de Marta.

Dicen que hay una menor detenida. No quiero ni pensarlo. No quiero tener que repetir como en otras ocasiones: qué hemos hecho mal, porque algo habremos hecho mal los padres ¿no?.

Pienso en vuestro dolor como si fuera mío.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

(Lugar destinado a la foto de Cristina Martín. He decidio no publicarla. No sé si a sus padres les gustaría)

Publicado sábado, 03 de abril de 2010 23:30 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Historias, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Tercer aniversario de Daniel y Christian-Marc

Hoy no hay periodicos, por eso, ayer aparecía en El País esta esquela:

Daniel y Cristian vivian en mi ciudad y encontraron la muerte, también, de forma absurda, como decía Albert Camus, en un coche,

Mi recuerdo, un año más.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 03 de abril de 2010 7:44 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

Tercer aniversario accidente en Quintanavides (Burgos)

El primer accidente mortal de la Semana Santa de 2007, se produjo en el km. 267 de la N-I en el término de Quintanavides (Burgos) y en él perdieron la vida 4 personas, dos de ellas eran niños. Una niña de 13 años Yaiza V.C. Y Luis G.T., también de 13, aunque las primeras noticias que me llegaron eran de dos niñas de 13 años.

Hoy, recabando más información, me he encontrado con lo que suele ser habitual en este tipo de desgracias: las preguntas de los familiares.

También he sabido que esta carretera es la que más accidentes acumula a lo largo de la historia, de todas las carreteras de Burgos, y cantidad de datos y fotos de lo que ha ido aconteciendo por la zona de Briviesca y la Bureba, facilitando los accidentes, esos mal llamados accidentes.

No sé si en estos tres años que han pasado estas familias habrán encontrado respuestas. No sé si sosiego. De lo que estoy segura es de que estos días, su dolor será más intenso.

Un abrazo para ellos.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

Publicado viernes, 02 de abril de 2010 7:06 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Curados de espanto

La viñeta de El Roto, hoy en El País, es muy buena. Como siempre.

 

¡Cuánta razón!

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 31 de marzo de 2010 8:25 por
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Arte, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario