Daniel Soriano, doblemente aniversario

Este 30 de marzo se me acumulan los aniversarios. Al de Diego tengo que unir el de Dani, por partida doble.

Supe de Daniel Soriano por una esquela y su padre me contó cómo fue su pérdida:

Venía a casa a celebrar su 25 cumpleaños por la N-IV. Un operario le mandó parar por obras. Quedó entre dos camiones. esperando a que dieran paso a los que venían en su sentido, apareció un tercer camión de 40 toneladas a 95 Km/h y se empotró con el camión que estaba tras él. Los tres camiones quedaron empotrados entre sí. En medio quedó Dani con su Citröen AX.

Los análisis de sangre posteriores explicaron lo inexplicable, todo pasó en una recta de un Kilómetro, un día despejado, sin ningún motivo aparente. El conductor del camión dio positivo en alcohol y cannabis.

Efectivamente estudiaba en Sevilla Ingeniería Informática. Había aprobado en febrero las últimas asignaturas y sólo le quedaba leer el proyecto. Tenía la cabeza llena de proyectos e ilusiones que quedaron truncadas por la conducta de aquel malnacido.

Antonia, Pedro, hoy estoy con vosotros. Un fuerte abrazo.

Años previos

  

Lo tuve todo, ahora nada tengo

sólo un montón de años previos

a ese momento en el que algo

me cogerá del pescuezo

y agitará mi sombra hasta que se vaya diluyendo

en un muro ciego que contiene

demasiada tierra. Al final todo se viste de tierra

y la tierra concede su permiso a la vida

para hacerse pasajera

y crear orillas donde sólo había agua

una infatigable desesperación cerca de la inmensidad

en donde se avanza para llegar al principio.

  

Algo se ocultó para siempre

un rostro, un corazón, unas manos que sabían tocarme

y jugar con mis miedos demasiado deprisa

y se ocultó debajo de la tierra

en esa niebla profunda en donde brillan las raíces

como almas que está esperando aparecer

para volver a encontrar sus viejas habitaciones

algo con lo que recordar

que no pueden rendirse todavía a la evidencia

de que la tierra nunca miente

cuando oculta todo aquello que nunca devuelve

  

lo tuve todo y ahora nada tengo

me queda un caudal de días oscuros

que esperan devolver su mirada

y cambiarse de luz

sin la memoria 

(Manuel Julía. «Sobre el volcán la flor»)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Después de escribir este comentario, me he vuelto a encontrar con Daniel, un año más:

Publicado martes, 30 de marzo de 2010 7:59 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Diego, el duende especial

Se cumple un año de la pérdida de Diego.

Las piedras, la guardiana del río… el caso es que Diego cruzó a la otra orilla y sus padres, su hermano, se quedaron sin su presencia.

Te queremos, Diego. Vanessa, no estás sola.

Tu muerte, hijo, no ha ensombrecido el mundo. Ha sido un apagarse de luz en la luz. Y nosotros aquí, ensordecidos de tragedia, heridos de blancura, mortalmente vivos, diciéndote.

Francisco Umbral. «Mortal y rosa»

Si pudiera mirarte un ratito …

…….

Eres lo quemas quiero

y no me canso de decirlo

 

Eres en la noche el sueño

y en el día mi hechizo

 

Siento cosquillas en mi cuerpo

cuando pienso en tus besos

 

Y que tus manos recorren

Poquito a poco mi cuerpo

E incluso siento en mi cuello

El calor de tu aliento

 

Si pudiera mirarte un ratito

si pudiera tenerte un poquito

 

Eso es lo que siento

 

Me he hecho amiga de la luna

para contarle nuestro secreto

pa que entienda mi locura

cuando digo que te quiero

 

Si una brisa trajera tu dolor

Para darme un soplo de alegría

 

Intentaría amarrarla

para tenerla siempre en mis bolsillos

y llenarme de amor

Cada vez que quisiera

 

Eres lo que más quiero

Y no me canso de decirlo

 

Eres en la noche el sueño

Y en el día mi hechizo

 

Si pudiera mirarte un ratito

Si pudiera tenerte un poquito

 

Eso es lo que yo siento

 

Me he hecho amiga de la luna

para contarle nuestro secreto

pa que entienda mi locura

cuando digo que te quiero…

 

«Deja de volverme loca». Diana Navarro

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

Publicado lunes, 29 de marzo de 2010 23:15 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Historias, Muertes por omisión, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Tres años sin Nacho

Se cumplen tres años de la partida de Nacho.

Hoy, quiero estar con Ingrid, su mamá, aunque estemos separadas por muchos kilómetros y un mar inmenso.

No he ido a ningún lugar en el no te haya visto

a ninguna ciudad en la que no haya estado

esperando  un fruto que no es de esta hora

o  un día que busca sus pertenencias

en  cualquier lugar que ya no existe…

Galerías Olvidadas, “Sobre el volcán la flor”. Manuel Juliá

Un fuerte abrazo.

Flor, madre de Helena.

Publicado lunes, 29 de marzo de 2010 14:48 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

Mujeres por un mundo mejor

Acaba de concluir el V Encuentro de mujeres por un mundo mejor España-África con el compromiso de avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, también, en el continente africano. Ésta ha sido una muestra más del papel de la mujer en el mundo y cómo mejorarlo (la mano que mece la cuna).

El solo hecho de nacer en un lado u otro de este mundo supone un gran cambio para la mujer, y, a pesar de las últimas muertes de mujeres en nuestro país, tenemos mucha suerte de haber nacido aquí.

Por eso, las que disfrutamos de esa suerte debemos acordarnos de las de nuestro mismo genero, en otros países o continentes, como las de África. Hoy, viendo a estas mujeres, me he acordado más que nunca de las mujeres de Celsa Sánchez, la artista gallega:

Ellas son África.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado domingo, 28 de marzo de 2010 22:19 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Mujeres, Reflexiones, Solidaridad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Monte Sur

(Tarayes de Las Tablas de Daimiel)

Cuando se ha perdido un hijo, ya con cierta edad, es difícil volver a hacer los caminos recorridos, porque los recuerdos te asaltan en cada recodo, porque las piedras las sientes sobre tus pies como si fueras descalzo, porque el viento trae murmullo de risas y la brisa del viento tiene ausencia de besos.

Pero la vida no se para por tu dolor ni con tu dolor, y te empujan a seguir, a veces, con el mayor de los cariños, otras, porque si tu te paras los demás no pueden avanzar, se lo impides, y así vuelven los viajes, con menos equipaje, con mucha añoranza, con el macuto lleno de recuerdos.

Así he vivido estos días mi regreso a caminos recorridos, a «Monte Sur», una comarca desconocida para muchos pero no para nosotros. Y Helena estaba en cada parada, en cada árbol, en cada laguna, en cada casa o en cada piedra. porque como ella decía, desde pequeña, estaba acostumbrada a ir a visitar iglesias y piedras con sus padres.

Recuerdo, por ejemplo, siendo muy pequeña, ese recorrido por los monasterios cistercienses desde Navarra hasta Galicia, o ese viaje por Italia donde descubrió los ramos de novia de calas o Venecia, y la visita a La Alambra, mi último viaje preparado con apuntes, porque en él y después de las palabras de mi hija me di cuenta que lo que hacía era dar esa clase de historia de arte que nunca pude realizar desde mi licenciatura. Helena tenía unos dieciséis años y dijo algo así: Sí mamá, esta noche miraremos los apuntes, haremos un resumen y después un esquema. Eran demasiados años escuchando las clases de su madre.

Los viajes nunca han vuelto a ser igual y no sé si volverán a serlo pero tengo que admitir que igual que seguimos comiendo, respirando, sobreviviendo, los viajes siguen existiendo y que para muchos padres esos viajes es una forma de que sus hijos sigan viendo, a través de sus ojos, este mundo.

Y este año, en la tierra, las Tablas de Daimiel estaban más llenas de agua que nunca, y los campos verdes, exultantes, floridos, preñados de flor y fauna. Y en el subsuelo, las minas de mercurio de Almadén llenas de historia, trabajo, sacrificio y espíritu de los forzados. Y en el descanso, La Casa de los Fúcares, llena de encanto, historia y aroma de tiempos pasados, pero con la comodidad de hoy en día.

Y los amigos…

Dedicado a los amigos que te empujan para seguir por el camino.

  

 (Complejo minero de Almadén)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 27 de marzo de 2010 8:36 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Correo sin entregar, Historias, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Homenaje a Diego, un duende muy especial

(Diego, foto privada de su blog)

Hoy, día 20 de Marzo de 2010, a las 20:00 h., en la Iglesia de San Cristobal das Viñas (La Coruña), se celebrará una misa por nuestro peque Diego.

Demasiado lejos para estar en cuerpo, pero no en alma.

Vanessa me ha dicho que en la ceremonia van a leer «El cuento de Diego», ¡qué bonito!

Será una ceremonia llena de ausentes, de revoloteos de mariposas, con olor a vainilla y caramelos, con globos de colores volando hacia el cielo. Así es como me la imagino yo.

Mucha fuerza, Vanessa.

Era apacible el día
y templado el ambiente
y llovía, llovía,
callada y mansamente;
y mientras silenciosa
lloraba yo y gemía,
mi niño, tierna rosa,
durmiendo se moría.

Al huir de este mundo, ¡qué sosiego en su frente!
Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca la mía!…

(Rosalía de Castro. Era apacible el día.» A orillas de Sil»)Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 20 de marzo de 2010 7:59 por
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Muertes por omisión, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Otro día del padre

Otro día del padre sin su felicitación. Otro San José sin regalo. Un día más sin su presencia. Un acontecimiento más para marcar en el calendario del dolor. Una nueva fiesta sin papelillos de colores. Un globo más que se desinfló.

Menos mal que nos quedan los regalos de Helena. Esos que realizó durante años, para su papá. El maquinista de este tren que ya no tiene vagones que arrastrar porque los viajeros se han reducido. Un tren que descarrilo el día que la mataron.

Y nuestra salvación con el inglés también desapareció:

 

(Las felicitaciones de Helena para su padre)

Felicidades, José María, padre de Helena. Felicidades, padres, aunque seáis padres sin hijos.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado viernes, 19 de marzo de 2010 7:20 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Correo sin entregar, Historias, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cuatro años y once meses

Cuatro años y 11 meses

Dieciocho, diecisiete más uno, un día después, el día de la tierra…

….Tierra sobre el cadáver insepulto
antes que empiece a corromperse…, ¡tierra!
Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
bien pronto en los terrones removidos
verde y pujante crecerá la hierba.

¿Qué andáis buscando en torno de las tumbas,
torvo el mirar, nublado el pensamiento?
¡No os ocupéis de lo que al polvo vuelve!
Jamás el que descansa en el sepulcro
ha de tornar a amaros ni a ofenderos.

¡Jamás! ¿Es verdad que todo
para siempre acabó ya?
No, no puede acabar lo que es eterno,
ni puede tener fin la inmensidad.

Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
te espera aún con amorosa afán,
y vendrás o iré yo, bien de mi vida,
allí donde nos hemos de encontrar.

Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
que no morirá jamás,…
 

(Era apacible el día. «A orillas del Sil». Rosalía de Castro)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado jueves, 18 de marzo de 2010 14:52 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Vota «Por no llorar»

Vota «Por no llorar»

Son curiosos los mecanismos de la vida para seguir viviendo. En este momento me encuentro muy triste, debe ser porque se acerca un 17, pero cuando estaba haciendo justo lo contrario de esa frase: «por no llorar», de repente he pensado en Puebla y su libro «Por no llorar» y me he acordado que mañana se cumple el plazo para votarle como «Mejor obra del 2009» en el salón del comics de Barcelona. Y he recordado que no lo iba a poner en el blog porque me parecía que no quedaba bien pedir el voto públicamente.

Pero ha sido pensar en él y dejar de llorar, y me he dicho, si lo que me hace daño y me hace llorar debería ponerlo aquí, pero no me va a servir de nada, por qué no poner algo bueno y que merece la pena:

VOTA ‘Por no llorar’

Hasta el miércoles 17 de marzo, tenéis la posibilidad de elegir como

‘Mejor obra de 2009’ a
‘Por no llorar. Las mejores viñetas de Puebla’
de JMPuebla, Estudio Humorgraf. 2009

 
Así es que «Por no llorar» de J.M Puebla opta a ‘Mejor dibujante 2009, ‘Mejor Guión 2009’ y ‘Mejor Obra 2009’, en el salón del Comic de Barcelona y lo que tienes que hacer es poner en las casillas correspondientes:
 
‘Por no llorar. Las mejores viñetas de Puebla’ de Estudio Humorgraf.
 
Ya sabéis mi teoría: «Que hablen los buenos». Pues, entonces, por qué no pedir el voto para un buen trabajo.
 
Siento no haberme decidido antes. ¡Mañana es el último día!
 
Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.
 
Publicado martes, 16 de marzo de 2010 18:06 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Arte, Historias | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alejandro

Ayer conocí a Alejandro, un bebé de poco más de mes y medio, gordito, mofletudo, precioso, que podría haber sido sobrino de Helena. Pero eso también se lo arrebataron.

«Alejandro», un nombre también histórico, griego, como Helena. Vencedor, el que defiende al hombre, el protector.

Alejandro trae hoy a este blog, vida.

No pongo ninguna foto de él porque no sé si le gustaría a su madre pero podéis estar seguros que es el bebé más bonito que he visto en los últimos tiempos. Y su madre dice que, además, es muy bueno.

¡Lástima, Helena, cuánto habrías disfrutado con él!

¿Qué va a ser tu hijo?

Será un pedazo de cielo, una pequeña estrella que podrás tener entre tus brazos,
y que iluminara tu vida.

Será una pequeña rosa que regarás con tu amor,
aunque sus espinas te lastimen.

Será una ilusión, una esperanza que hará desbordar
toda tu vida en un enorme, enorme sonrisa.

Será… como un pequeño torbellino
que te hará girar, girar y dividirte en mil partes para estar con él.

¿Qué va a ser tu hijo?
Será una flamita que hará arder tus fuerzas y tu vida misma.

Será como un pequeño tirano al que tendrás que servirle
con la sonrisa en los labios y el corazón en la mano.

Será un millón de razones por las cuales tus manos
harán milagros inconcebibles.

En fin… ¿qué será tu hijo?
Será una sonrisa tuya…

Será un trozo de tu corazón…

Será tu vida misma…

Será la mayor alegría que puedas tener en tu vida.

 fuente internet (lástima no conocer su autor)

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

 Publicado lunes, 15 de marzo de 2010 9:31 por FZ madredHelena

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Historias, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario