Manolo cumple 34 años

Debería haber escrito, «Manolo cumpliría 34 años», porque su vida se terminó cuando una conductora con alcohol se llevó su vida cuando Manolo bajaba de un taxi, pero creo que para Gracia, madre de Manolo, como para todas las madres que hemos perdido a nuestros hijos, cada cumpleaños, nuestros hijos cumplen un año más.

Sus rostros se quedarán parados en las múltiples fotos que pueblan nuestras casas. Son los únicos seres que nunca envejecerán. Sólo el papel que soporta su imagen, e incluso, ahora, con las nuevas tecnologías, ni tan siquiera eso.

Allí está ese niño solo

jugando con un gato herido

no tiene miedo y le acaricia las garras

mientras el gato esconde toda su sed de violencia

en un corralón quemado

por los momentos que se extinguen.

Allí esta ese niño quieto

en su puesto de centinela del futuro

mirando la estela azul de un cielo que ya no le mira

mientras cierra los ojos para sentir

que en la profundidad de los días venideros

los gatos serán tigres yendo y viniendo

y los paisajes nocturnos

chispazos de ausencia

de lo que será después, en la última casa…

(Metamorfosis. “Sobre el volcán la flor”. Manuel Juliá)

Flor zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado viernes, 12 de marzo de 2010 9:23 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Muertes en carretera, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Todo lo que recuerdo

Recuerdo a mi hija muy cabreada. Recuerdo un lazo negro hecho con una bolsa de plástico y pegado en la terraza. Recuerdo a mi hija decir: asesinos, asesinos. Nunca la había visto tan enfadada. Recuerdo…

Os recuerdo, madres sin hijos, desde un 11 de Marzo, maldito.

 Todo lo que recuerdo

es que recuerdo demasiado poco

que demasiadas cosas

se quedaron en medio del camino

y  ahora no puedo describir

por qué no continuaron hasta perder el aliento

cerca de la estación abandonada

por qué no reclamaron a las cumbres inmortales

su derecho absoluto a existir

su gobierno sobre los límites imposibles

 

sólo recuerdo que nada se conserva en la memoria

salvo la omnipotencia

de una ausencia que circula abandonada

buscando otras habitaciones distintas

cosa que nunca existieron

lámparas que el polvo no pudo quemar

porque nunca la luz

encontró la manera de volver a existir entre las sombras

 

al fin sólo imagino, frente a este gesto

de frontera sin sentido

demasiados cuerpos que se hacen multitud

de rostros extraños invadiendo el aire tibio

a través  de una música sobrehumana

 

Todo lo que ya no recuerdo está avanzando

como un ejército sin batalla hasta su propio nacimiento

en el que brotan nuevas voces tardías

nuevas imágenes que ya no quieren vivir

para no volver así hasta la muerte.

 (Todo lo que recuerdo. «Sobre el volcán la flor». Manuel Juliá)

Y sobre lo que recuerda una madre, «El primer domingo sin tí»: Hace seis años, como hoy, el primer domingo sin ti era día 14 de marzo. Habíamos esperado todo el viernes, por fin te habíamos velado  el sábado, te  llevaron al crematorio a última hora, por eso teníamos que recoger tus cenizas al día siguiente….

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 10 de marzo de 2010 22:35 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ministras

Mujeres, ministras de  administración, asuntos exteriores, defensa, educación, economía, hacienda,  industria, justicia, sanidad, trabajo, vivienda, de la casi única república independiente que existe, la de tu hogar, el centro de mayor poder del mundo, haced lo posible por cambiar este mundo, por apoyar a otras mujeres, por vivir.

En el aniversario de aquellas mujeres que murieron para que este día existiera, que vivan las mujeres. También las que han muerto, a través de las que viven y para que otras no dejen de vivir.

Porque somos el árbol de la vida

 

(Mujeres árboles de la artista gallega Celsa Sánchez)

Por toda una vida trabajando, como dice Ángeles Caso, en El País de hoy.

¡Vivid!

(Helena, otra mujer rebelde, a la que quitaron la vida)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado lunes, 08 de marzo de 2010 7:42 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Aniversario, Correo sin entregar, Historias, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El guardián del ventanal

 

(El osito Diego, El guardián del ventanal)

Este año he recibido dos regalos adelantados. El primero, el vídeo de la madre de Juan. El segundo, un ejemplar del cuento que hice para Diego, un duende  muy especial.

 

 Y los dos regalos tienen de especial que son obras de unas madres que han tenido la suerte de que sus manos han seguido guiadas por sus hijos.

 

Pero hoy quiero hablar especialmente del cuento de Diego, “El guardián del ventanal”, porque ha quedado precioso. Vanessa lo ha llenado de fotos de Diego y Helena

 

 

 Y lo ha decorado con bonitos dibujos, y así se puede decir que han editado  mi primer cuento.

 

helenahada

(Helena, hada)

 

Un cuento para contar como se marchó Diego, como pasó a la otra orilla, sin él quererlo.

 

Me ha encantado la idea y ha resultado un cuento personalizado que, cuando lo escribí, jamás pensé que pudiera quedar tan bonito.

 

Pero, a pesar de estos dos grandes regalos, y de otro de mi amiga Maribel, permitidme que vuelva al último que me hizo mi hija

 

Porque tengo que tratar de que no sea la última felicitación, sino la felicitación que estará presente cada año.

 

 

felicitacion

 

El paquete grande era una cajita decorada con la pintura típica de Delf, llena de caramelos de café. No he vuelto a tomar caramelos tan buenos.

Antes te llamaba.

Ahora te nombro (Belén Núñez)

Helena, Helena, Helena,…

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado domingo, 07 de marzo de 2010 9:10 por
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Cuentos, Historias, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Esther y Madres sin hijos

Esther, la madre de Juan,  ha conseguido, con su vídeo, que a partir de ahora muchos salven su vida en el kilometro 28,800 de la asesina M-607.

Entre ayer y hoy, el vídeo de Esther ha salido en todas las televisiones. Y La Comunidad de Madrid, según ha aparecido en la Sexta (punto 18:19 del vídeo de las noticias), se ha comprometido a mejorar el estado de esa curva.

Lo que no consiguió con la carta que envió a varios periódicos y ninguno publicó, lo ha conseguido con un vídeo.

También ha estado en Cuatro, con Agustín Pérez, el periodista que hizo también el documento sobre Helena para las noticias de Cuatro. ¡Qué casualidades! Y Esther ha hablado de «Madres sin hijos». Está en todo.

Podéis verlo aquí, en «la curva maldita de la carretera de Colmenar».

Dice Esther que  está dispuesta a  convocaros a todas las madres si no consigue que este punto negro desaparezca.

¡Madres sin hijos! apuntaros a luchar por las que aún los tienen, para que no los pierdan. Como ha hecho Esther.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

http://www.cuatro.com/noticias/videos/curva-maldita-carretera-colmenar/20100303ctoultpro_54/

Publicado miércoles, 03 de marzo de 2010 21:54 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Historias, Muertes en carretera, Mujeres, Testimonios, Víctimas | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Este lugar del sueño

Hoy, para disminuir un poco la tensión de estos días, producida por las señales emitidas por Juan, y la ayuda de éste a su madre para que se conozca esa curva y se haga algo para solucionarla, hablaremos de poesía.

«Este lugar del sueño» es un pequeño librito de Belén Núñez, poeta sevillana. Pequeño en formato pero grande en contenido.

Era una rareza del siglo veinte

por la pasión entre sicigias

                                   mi  resaca de olas.

Amor de simpática tinta

para decir, en fin,

que el infinito ha de durarnos.

Ya he traído hasta aquí en otras ocasiones versos de esta poeta y este libro, porque los que nos sabemos de poesía necesitamos expresar con los versos de otros  los pensamientos y los sentimientos más íntimos que nos produce nuestra tristeza.

Querida Belén:

Llevo días intentando escribir un comentario sobre tu pequeño librito, pero los acontecimientos me desbordan.

Yo no soy experta en poesía, ya lo sabes, más allá de que me gusta y envidio no saber hacerlo, pero ese librito me parece como un perfume.

Pequeño, concentrado, con aroma de azahar.

Una pequeña gota y se expande un perfume que me recuerda a Triana.

 

Gracias, a ti, por tu dedicatoria. Y a los poetas en general, por prestarnos sus palabras.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

 Publicado miércoles, 03 de marzo de 2010 8:16 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Literatura, Mujeres | Etiquetado , | Deja un comentario

Juan sigue hablando en las curvas

No sé si os acordáis de mi cuento de navidad del último año que se titulaba «La curva de Juan» y que os decía que estaba basado en un hecho real, pues hoy me contaba su madre, nuevamente, cómo Juan sigue dando pistas de lo que le pasó.

Hoy que está lloviendo, la madre de Juan se ha ido a hacer el recorrido que Juan hizo el 18 de Octubre de 2008 y ver cómo estaba el lugar donde se quedó su hijo. Y esto es lo que me contaba:

Hola Flor, cómo estás? Qué tal tus padres? Espero que vayan mejor
Bueno, te cuento. Hoy hemos decidido ir a hacer fotos a la carretera de Colmenar porque ha estado lloviendo. Cuando íbamos hacia allá, había parado y además hacia sol. Yo le iba diciendo a Juan que me enseñara como había sido para mandárselo al abogado. Tenía el presentimiento que cuando llegáramos al 28.800 veríamos agua. A partir del km 28, Carlos empezó a filmar (yo iba a menos de 80 km) y justo cuando estábamos entrando en la curva de Juan, un coche que venía igual que él, cuando nos ha adelantado se le ha ido el coche y ha dado varias vueltas de campana, terminando en el descampado por detrás de las vallas de seguridad que ya estaban abolladas de otro accidente que hubo esta mañana y otros 2 que hubo hace dos días. No sabes cómo me he puesto. Mi hijo me lo ha enseñado.
Lo vamos a colgar en internet y en «madres sin Hijos».
Lo haremos esta noche.
Por supuesto se lo mandaré a Aitor.
Todavía estoy temblando.
No me lo puedo creer.
Afortunadamente los dos señores que iban en el coche han tenido heridas leves. El conductor estaba un poco peor. El copiloto es abogado y nos hemos dado los teléfonos.
Voy a intentar de alguna manera, saber todos los accidentes que hay en ese punto kilométrico. Que  debe de ser casi todos los días.
La guardia civil ha hecho dos informes de este punto porque están hartos de estar allí a todas horas, pero nadie hace caso.
Bueno, ya hablaremos
Un besazo.
Esther, madre de Juan.

Anoche, otra madre que también perdió a su hijo, me contaba algo inexplicable que también lo achacaba a la actuación de su hijo fallecido.

¿Quién sabe? Tal vez ambas tengan razón y nuestros hijos nos ayudan a encontrar muchas respuestas.

Esto sucedía y lo escribía ayer. Hoy he recibido el vídeo. Preparaos para ver un accidente de coche en directo. Es muy fuerte, no sé cómo lo pudo soportar. El autor del mismo es Carlos Pérez Bertrán y cuento todo lo sucedido en «Accidente en el kilómetro 28,800 de la M-607»

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 27 de febrero de 2010 22:03 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Historias, Muertes en carretera, Mujeres, Testimonios, Víctimas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Los ramos de novia

Cuando me casé, el ramo de flores con el que me recibió mi marido a la puerta de la iglesia, no era para nada un ramo de novia al uso. Era, más o menos,  un ramo de flores silvestres.

 

(Foto colección privada, propiedad de la utora de este blog. Pedir permiso para su utilización)

Después de la ceremonia, ese ramo cruzo casi media España para llegar hasta el cementerio que yo siempre llamo «El cementerio de la canción Mediterráneo» (…En la ladera de un monte más alto que el horizonte quiero tener buena vista…). Quería que fuera a parar a los pies de, en aquel momento, la persona más joven de mi familia que ya no estaba: mi primo Jesús, fallecido de cáncer con 16 años.

Hace unos días, la madre de Edu, me enviaba esta foto del bonito ramo de novia de su sobrina. Ese ramo también iba para un cementerio. Era para Edu. Pero antes recordó que a Helena le encantaban las calas y me envió esta foto.

 

(Foto propiedad de Manuela Pérez)

Helena, que siempre dijo que cuando se casara llevaría un ramo de calas, después de su hallazgo en Italia como ramo de novia, por fin lo tuvo a los pocos días de salir su amor del hospital. Él, que logró sobrevivir al siniestro en que murió Helena, lo depositó en su tumba. Ese ramo que nunca llevaría como novia.

Gracias, Manuela, por acordarte de Helena y, una vez más, enviarme calas para Helena.

Le deseo toda la felicidad del mundo a esa nueva casada.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.  

Publicado martes, 23 de febrero de 2010 18:05 por FZ madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Historias, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¡Tantos diecisietes!

Hay tanto que recordar de la mañana

El plomo de un cielo terminado y besos.

Llegan tardes de domingo

Y yo espero pensarte pronto.

Y, así, todos los días.

Belén Núñez. Joven poeta sevillana. “Este lugar del sueño”

Cada 17 la tristeza me invade, por si no supiera en qué día vivo y así recordármelo

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

Publicado miércoles, 17 de febrero de 2010 6:59 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Literatura, Muertes en carretera, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las mujeres y los calzoncillos

Los que seguís mis blogs sabéis de mi gusto y admiración por los dibujantes de humor gráfico y especialmente por “El  Roto”.

Con tan solo un dibujo, sin necesidad de  palabras o apenas unas cuantas, pueden  expresar un pensamiento, una denuncia, una injusticia, una realidad.

Hoy, El Roto publica en El País una viñeta digna de traer hasta aquí. Hasta este blog dedicado a las mujeres.

¿Qué os decía?

Antes de morir mi hija apenas me fijaba en él. Es más, sus viñetas me producían desasosiego, cierto miedo o temor. Ahora me encantan. Cada vez más.

Un abrazo, señor.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado martes, 16 de febrero de 2010 16:29 por
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Arte | Etiquetado , | Deja un comentario