Nunca el tiempo es perdido

Hay quien cuando pasa por una mala experiencia reniega de ese tiempo, de ese encuentro, de ese tiempo perdido. Eso no pasa con los padres que pierden a un hijo, a pesar del dolor y del sufrimiento que conlleva esa pérdida.

 

Siempre nos parecerá que fue muy poco el tiempo vivido con ellos, pero la experiencia, mala o buena, y el dolor sufrido, serán superadas por el recuerdo, las vivencias y el cariño recibido durante el tiempo que estuvieron con nosotros.

 

Antes de conocer a María Luisa, madre de Luis Mariano, ya pensaba esto e incluso en una ocasión hice un comentario sobre el artículo de una periodista que hacía una referencia a «los años perdidos”.

 

Pero un día me llegó un mail de María Luisa y después más y en el píe de firma siempre aparecía “Nunca el tiempo es perdido”. Hasta que le pedí que me explicara por qué se despedía así. María Luisa me contó que era la canción favorita de su hijo desde muy pequeño, y cómo casi cuando se estaba marchando de sus brazos una enfermera de la UVI puso la radio y sonó esta canción. Hasta en los últimos momentos esta canción estuvo con su hijo.

 

Hoy, Luis Mariano habría cumplido 27 años.

 

Y Manolo García está aquí con su “Nunca el tiempo es perdido” por si por casualidad Luis Mariano puede verlo, para desearle feliz no cumpleaños.

 

Maldita la otra “C” que nos quita, también, a tantos hijos.

 

Un abrazo, María Luisa.

 

 

Cuando tú no estas las mañanas se tiñen de canciones tristes,
son como el leve perfume que por un instante te baña y te marca.
Cuando tú no estas las mañanas se tiñen de canciones tristes…

  

Publicado sábado, 19 de septiembre de 2009 7:34 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Duelo, Historias, Mujeres, Música, Grupos musicales., Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Felicidades

(Recordatorio de cumple en una de las agendas de Helena)

  

Este post no es hoy para ninguna madre con o sin hijos.

 

Este escrito de Felicitación, hoy, es para el más experto en pañales y biberones; el mejor compañero de juegos; el mejor caballito; el provocador de risas hasta llegar al hipo; el cómplice en salidas y compras; el mejor “conseguidor” de entradas para cualquier evento; el taxista de salidas y recogidas; el rey negro de todos los años; el mejor y el más exigente para inculcar ilusión en los estudios; el más protector.

 

El mejor y único “papi de Helena”.

 

¡¡¡FELICIDADES!!!

 (Helena y su padre por los suelos, como siempre, jugando)

  

Flor, mamy de Helena.

(Las fotos de este blog son personales. No utilizar sin permiso)

Publicado viernes, 18 de septiembre de 2009 7:18 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

Adiós, Patrick Swayze

Hoy, lloro por Patrick Swayze.

Hoy, recuerdo la cantidad de veces que he visto «Dirty Dancing» con mi hija. Era la película preferida de Helena.

Hoy, me gustaría creer que Helena se va a marcar un baile con él cuando se encuentren. Eso le haría muy feliz. Y no tendrían problema de idioma ni con los pasos. Yo creo que a Helena le vino su interés por el baile después de ver esta película tantas veces.

Pero, ¿quién me puede asegurar que esto es posible?

Adiós, Patrick. Sigue bailando.

(Disculpad la publicidad que sale con el video. No han encontrado mejor momento para ponerla)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado martes, 15 de septiembre de 2009 17:13 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Música, Grupos musicales., Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Aniversario de los jóvenes de El Morche

Hay una madre, que firma como tal, que ha dejado varios comentarios llenos de dolor en el blog ¡Quiero Conducir, Quiero Vivir!, y que hoy día 13 de Septiembre, tiene la triste tarea de conmemorar el primer aniversario de la muerte de su hija.

 

Estoy casi convencida de que es la madre de una de las Rocíos que murieron en el siniestro producido en “El Morche”, hoy hace un año, y de las que yo hablaba en mi post «los jovenes, de dos en dos, de tres en tres».

 

Ese fatídico día y con tan solo unas horas de diferencia, murieron 5 jóvenes: las dos jóvenes de El Morche que volvían de la feria de Alfarnate y 3 jóvenes entre Frías y Quintamaría, Burgos, que cayeron a un canal de riego.

 

Cada vez que recojo una de estas noticias se me parte el corazón y cada vez que una madre hace un comentario en este blog sé y entiendo por lo que está pasando. Somos la misma carne.

 

Puede que esta madre no tenga que ver con las jóvenes de El Morcho o de Torrox, porque en un mismo día mueren muchas personas, pero esas víctimas que en las noticias sólo tienen iniciales y a veces ni eso, tienen padres que a partir de ese día quedan rotos como los coches de los siniestros. Esos coches se llevan a los desguaces y a los padres nos obligan a vivir con la frase “la vida sigue, hay que tirar pa lante”.

 

Mi recuerdo y mi afecto para todos los familiares de estos jóvenes muertos ese fin de semana en la carretera.

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado domingo, 13 de septiembre de 2009 8:50 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Miguel y Rafael, tercer aniversario

El 11-S es un triste aniversario para muchas personas en todo el mundo, pero mucho más cerca y próximo en el tiempo y en la distancia es, también, el aniversario de Miguel y Rafael, dos jóvenes víctimas de otro conductor con alcohol.

Mi recuerdo especial para sus madres en un día como hoy.

Era apacible el día
Y templado el ambiente,
Y llovía, llovía
Callada y mansamente;
Y mientras silenciosa
Lloraba y yo gemía,
Mi niño, tierna rosa
Durmiendo se moría.
Al huir de este mundo, ¡qué sosiego en su frente!
Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca en la mía!…

(Rosalía de Castro)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

Publicado viernes, 11 de septiembre de 2009 10:09 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Segundo aniversario de Alan, un motero

Hoy se cumplen dos años de la pérdida de Alan.

Los moteros siguen en lucha porque aunque la muertes en este colectivo han disminuido, todavía siguen siendo muchos.

Querida Nelly, un fuerte abrazo en este día tan doloroso.

….Algo se ocultó para siempre

un rostro, un corazón, unas manos que sabían tocarme

y jugar con mis miedos demasiado deprisa

y se ocultó debajo de la tierra

en esa niebla profunda en donde brillan las raíces

como almas que está esperando aparecer

para volver a encontrar sus viejas habitaciones

algo con lo que recordar

que no pueden rendirse todavía a la evidencia

de que la tierra nunca miente

cuando oculta todo aquello que nunca devuelve

  

lo tuve todo y ahora nada tengo

me queda un caudal de días oscuros

que esperan devolver su mirada

y cambiarse de luz

sin la memoria 

(Manuel Julía. «Sobre el volcán la flor»)

(Alan y su perrito)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 09 de septiembre de 2009 8:36 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los niños especiales

Últimamente me desvelo bastante. Me acuesto tarde. Me levanto pronto. Anoche estuve viendo un programa en TV2  de Documentos TV,  «Superdotados: al Este de la campana de Gauss»

 

Era sobre el problema de ser un superdotado en este país.

 

Es mucho más fácil tener poca cabecita. Los que son muy especiales, no se encuentran nada más que con problemas a la hora de formarse, estudiar, ir al colegio. El testimonio de niños hasta que son declarados como superdotados y de los que ahora son adultos,  fue tremendo. Tristeza, depresión, rechazo, eran algunos de los sentimientos que estos testimonios transmitian, casi como si se sintieran culpables de ser diferentes, cuando los que nos deberíamos sentir culpables tendríamos que ser los que por desgracia somos inferiores a ellos (esto lo digo yo).

 

Después de ver este programa, recordé a unos padres que perdieron a su hijo y de los que supe no hace mucho, cuando escribí  mi post “Inventarse la vida”. Ellos me mandaron la dirección de su página para que la pusiera en este post  y quedé impactada con la historia de Nacho. El hijo de estos padres decidió marcharse un día, por unos malos resultados en el colegio.

 

Algunos de los testimonios de estos superdotados del documental que acababa de ver, a pesar de su índice de inteligencia, eran fracasados escolares en este país. Recordaban su paso por el colegio como una etapa triste y difícil. Sólo aquellos que consiguen marcharse a otros países llegan a hacer su sueño realidad y convertirse en científicos y cerebros privilegiados de los que se benefician países en los que no nacieron.

 

No sé si éste era el caso de Nacho. No quiero decir que tenga relación. Pero me ha hecho pensar mucho.

 

Os dejo el video por si queréis ver este documental:

 

“Superdotados”

  

Un fuerte abrazo para los padres de Nacho. Sin duda Nacho debía ser un niño muy especial y ellos tuvieron el privilegio de tenerle, aunque por poco tiempo. 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 Publicado miércoles, 02 de septiembre de 2009 12:07 por FZ_madredHelena

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Historias, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Hijas únicas

 

Hoy, leía y oía una y otra vez las palabras: «hija única»

Sé que las madres que tienen más hijos no encuentran consuelo en los hijos que quedan cuando se va otro, pero tienen que entender que esas palabras, «hija única», es mucho más que una sentencia.

Laura Alonso era, también, hija única.

Hoy, en mi visita a la nueva casa de Helena, lo hacía también a una vecinas que tiene dos filas antes o dos filas después, según se mire. Son dos hermanas: Begoña y Cecilia Tarazaga. Las dos se fueron el mismo día. También en un llamado accidente de coche. El pasado 20 de Agosto se cumplieron 4 años. Comenzaron a ser vecinas con sólo 4 meses de diferencia.

Un día coincidí con su madre en estas visitas, las únicas que podemos hacer a nuestras hijas. Ella había tenido otras hijas, no recuerdo el número pero eran bastantes. Éstas eran las más pequeñas. Tenía alguna ya casada, nietos… Quiero pensar que esto le dará alguna alegría, porque dos hijas a la vez…

No necesito imaginarme el dolor de los padres de Laura. Y, aún así, para los padres de Marta del Castillo, supongo, los considerarán afortunados, porque ellos ya tienen el cuerpo de su hija única.

Malditos, malditos seáis los que quitáis la vida a nuestras hijas. La única vida que tenían y nuestra vida. Si es verdad que existe otra vida, malditos seáis todas vuestras vidas.

Nuestras hijas únicas han sido eso, únicas.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

P.D. Una amiga me dijo que los padres de Laura pidieron que no se distribuyera la foto de ella, porque presagiaban los peor. Por eso la quité del blog. 

Publicado domingo, 30 de agosto de 2009 14:29 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Mujeres, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

Laura Alonso, desaparecida

Esta vez no me envió nadie la noticia. Esta vez he sido yo la que he buscado la noticia y la he traído hasta aquí. Y, esta vez, como las otras, tengo mucho temor. El mismo temor de siempre.

Ojalá aparezca, pronto y bien.

Un abrazo a sus familiares.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Hace muy poquito hemos sabido que:

Se cumplió el presagio

e hirió el alma,

se hizo la luz

en las tinieblas heladas.

 

Se nos rompió el corazón

de tanto buscarla,

se apago la luz

de su tierna mirada.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Reflexiones | Etiquetado , | Deja un comentario

Dos años sin Edurne

Hoy se cumplen dos años de la desaparición de Edurne, aunque no fue hasta pasadas 36 horas cuando se encontró su cuerpo.

Esta fue una de las noticias que más me impactó en su momento. Han pasado dos años y, al revés que en otros casos, nunca he contactado con familiar o amigo de Edurne, pero sé que alguien entra en mi blog a través del post , «Se llamaba Edurne Casado Ibarra» por ahora tiene 145 visitas. Quizás sea Conchi, su madre, o José Agustín, su padre.

Hubo muchas coincidencias con Helena: hija única, morena, conducía un Clio. Y Helena aún estaba muy reciente. Por todo ello, seguiré recordando a Edurne.

MI recuerdo y mi afecto.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado martes, 25 de agosto de 2009 8:45 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario