(Mujer árbol de Celsa Sánchez)
“Madres sin hijos” acaba de cumplir cinco años y, calladamente, en este tiempo, ha reunido a muchas madres que han perdido algún hijo, por cualquier motivo, en cualquier circunstancia, y la mayoría de ellos, como dice la dedicatoria de este blog:
Por las acciones de otros,
Por la omisión de tantos,
Por la culpa de todos
Pero este blog también está dedicado a las mujeres en general y cuenta historias de mujeres.
Alguna vez os he hablado de Celsa Sánchez, la artista gallega creadora de la imagen de “Madres sin hijos” y su estudio sobre las mujeres, sus exposiciones y sus mujeres árboles y su compromiso con los bosques. También os he hablado del poder de mi madre para hacer que cualquier esqueje de planta, recogido incluso de la calle, se convirtiera en una nueva planta. Y hoy, quiero mencionar a una mujer que acaba de morir, y que la llamaban la mujer árbol por su labor. Se trata de Wangari Maathai, ecologista Keniata, premio Nobel de la paz, una mujer africana que vio claramente la relación entre degradación de la naturaleza y la pobreza.
Una vez más, la lucha de las mujeres por la supervivencia. Las mujeres unidas a la madre tierra. Las mujeres luchadoras por la vida.
Creo que no podía aunar mejores temas para celebrar este aniversario: Las mujeres árbol de Celsa, la mujer árbol en la figura de Maathai, que descanse en paz, y las Madres sin hijos, que guardan en sus entrañas el bálsamo de haberlos tenido y el rayo por haberlos perdidos.
Mientras que seamos mujeres, mientras que nuestro vientre sea o pueda ser cuna de vida, la mujer estará ligada a la tierra y a la vida. Y cuidará de ella.
Gracias, madres sin hijos, y mujeres en general. Sin vosotras este blog no exisitría.
Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, muerta por la acción de un conductor con alcohol.