Madre

(foto colección privada)

«Madre»: Hembra que ha parido. Aquello en que figuradamente concurren circunstancias propias de la maternidad. Causa u origen de una cosa. Madero que sirve de sujeción y apoyo a otras partes de ciertos armazones. Mujer anciana del pueblo…

Aunque se diga que este es un día más inventado por los comerciantes para hacer ventas, es indudable que muchas madres reciben, este día, la visita especial de los hijos. Aquellos hijos que han cortado tan radicalmente su cordón umbilical, que se acuerdan de su madre por la publicidad de este día.

Pero eso no es malo. Sin este día, esas madres se quedarían sin una visita.

Pero qué pasa con las madres sin hijos. Pues que es un día más de sufrimiento.

(foto colección privada. Pedir permiso para su publicación)

Queridas madres con hijos: Disfrutad de ellos. Pero no dejéis de pensar que sólo los trajimos a este mundo, no somos dueñas de ellos ni de sus vidas. Educadles bien y dadles la libertad. Sólo así serán buenas personas y vuestra labor habrá merecido la pena.

Hoy, pienso en las madres de todos aquellos culpables de arrebatarnos a nuestros hijos.

Ellas son también madres. La mayoría habrán recibido, en algún momento, el título de la profesión más antigua del mundo. No sé si ellas habrán sido la causa de que sus hijos salieran así (la mano que mece la cuna), pero lo que está claro es que ellas son también madres y, en un día como hoy, puede que alguna tenga la felicitación de sus hijos.

Nosotras, no.

Dedicado a todas las Madres,

Que han perdido a sus hijos,

Por la acción de otros,

Por la omisión de tantos,

Por la culpa de todos.

Y a las que van a ser Madres,

Para que no los pierdan.

Y a la mujer en general.

Un recuerdo muy especial, para aquellas madres que han perdido a su hijo en el mismo siniestro de tráfico que sufrieron, pero ellas les sobrevivieron. Algunas, probablemente, por su estado, seguramente ni lo saben.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. Madre sin hijos…y sin regalo (la presencia de mi hija, sus besos, sus abrazos, sus risas, su cariñoso «mamy»)

Publicado domingo, 02 de mayo de 2010 7:25 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Muertes en carretera, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Reunión de «Madres sin hijos». Dolor compartido

   Publicado lunes, 20 de junio de 2011 19:46 por

Cosas de la madres, que compartimos.

He necesitado tomar un poco de distancia para poder escribir este post porque las emociones me enturbiaban demasiado.

La reunión de “Madres sin hijos, Dolor compartido”, del pasado día 18, en Alcobendas, fue muy  intensa en todos los sentidos. Los sentimientos afloraron de forma natural y creo que esa catarsis sirvió para hacer una pequeña cura.

 

Fuimos más de veinte madres, cada una con su particular pena porque la tragedia, en todas, es demasiado grande, pero puesta en común y con la solidaridad del dolor muchas veces reconoces en la compañera una mayor desgracia.

 

Haciendo un repaso por este día y todo lo expuesto por cada madre llegamos a muchas cosas en común: el mismo dolor, la misma pena, el mismo sentimiento de culpa por seguir vivos. La misma impotencia de no haber hecho, no haber dicho, no haber podido evitarlo

 

Hubo una representación de casi todos los motivo por los que se puede perder un hijo: enfermedad, violencia de género, violencia vial, terrorismo, suicidio y asesinato, y en todos los casos, los sentimientos eran muy similares. Las preguntas se repiten ¿por qué él o ella? ¿Por qué nosotros? ¿Cómo no nos dimos cuenta? ¿Cómo le dejé?…

 

Cuando la muerte es producida por otro vuelcas tu rabia en el causante, en el culpable, cuando es por enfermedad o error médico te preguntas por qué te ha tocado, cuando es por suicidio no ves que es un caso más de enfermedad, una enfermedad no detectada o curada a tiempo y cuando es por terrorismo, aún en este caso en el que la explicación es que son asesinos, te preguntas cómo podrías haberlo evitado.

 

Padres y madres que comenzaron un camino de dolor y que su estado varía dependiendo del tiempo que lleven en ese camino y la distancia recorrida, porque el tiempo no cura pero hay que darse tiempo para curar.

 

Y la justicia, esa justicia a la que tantos padres recurren para tratar de aliviar el daño producido y que tantas veces pensamos y sentimos como injusta, y que al final poca satisfacción produce porque no hay nada ni nadie que nos pueda resarcir de ese dolor.

 

Pero la vida te engaña y te engancha y sigues vivo, sobreviviendo y muchos consiguen canalizar su rabia hacia temas de solidaridad. Me llamó mucho la atención como muchas madres se vuelven aún mejor y más solidarias con la pérdida de un hijo, será porque entiendes más el dolor de los otros, porque sabes de él, y se vuelcan en causas en memoria de sus hijos, esos que, la mayoría de la veces, murieron: Por la acción de otros, por la omisión de tantos, por la culpa de todos.

 

 Una jornada que, a pesar del tema tan arduo que tratábamos, fue gratificante por la cantidad de sentimientos positivos y de cariño entre  los y las compañeras de dolor. Y porque éste se vio, por un tiempo, transformado por la presencia de una persona especial que sin ser madre ni tener una pérdida se unió a nosotras para abrazarnos, decirnos palabras bonitas y acariciarnos con su voz. Se trató de Diana Navarro, esa magnífica cantante que nos dedicó su “Mare mía” a capela y por un ratito nos alborotó y nos sacó del dolor. Gracias, Diana.

Diana y las madres y padres sin hijos.

No sé cómo dar las gracias a todos los que asistieron a esta reunión y a todos los que la hicieron posible, porque sin ellos no habría existido. Especialmente a todas las madres que vinieron desde otras ciudades de España, haciendo un mayor esfuerzo.

 

Pero mereció la pena  porque el dolor compartido no es menor pero es más llevadero.

 

Gracias, madres sin hijos, sois estupendas.

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Duelo, Historias, Mujeres, Sentimientos, Solidaridad, Víctimas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El cumple de Juan José

(Calas y Siempreviva de Tere)

Mañana es el cumple de Juan José, el hijo de Tere, pero mañana estaré demasiado liada con la reunión de madres sin hijos, así es que con unas horas de anticipación, aquí está el recordatorio de Juan José, que habría cumplido 28 años.

 Ya se acabó el silencio.

 

Nace un sonido

 

al nacer el hombre,

 

nace un gemido.

 

Nace un color,

 

amarillo.

 

 

 

El otoño amarillo

 

se prepara en su ovillo

 

para ser primavera.

 

Del otoño amarillo del ayer

 

nace el hoy,

 

de la luz nace el brillo,

 

del calor el amor

 

del color el sonido.

 

 

 

Nace, late.

 

Entrégate.

 

Date, late.

 

Late un Nuevo corazón.

 

Nazco. Naces,…

 

 

 

Primer movimiento amarillo pálido (Afecto) de “El caballero del arco iris” Gloria Fuertes

 

 

 

Querida Tere, Juan José está hoy en nuestra reunión, rodeado de sus compañeros, los que se fueron como él y le dedicaremos “Tenia tanto que darte”, y el nos acompañará con su batería.

  

Un abrazo.

 

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

  Publicado viernes, 17 de junio de 2011 22:10 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Cuarto aniversario de los jóvenes de Borneiro (Zas)

(Foto tomada de Internet)

Ya no escribo sobre cada accidente como lo hacía antes, o sobre los que me afectaron especialmente, porque mi salud física y mental no me lo permite. Es muy difícil llevar seis años rodeada de dolor. Tanto que este blog no me permite poner más fotos y tengo que hacerlo borrando otras. Y sí que tengo material para hacerlo todos los días, pero no tiempo, y a veces fuerza. Pero procuro que no se pasen los aniversarios, o los que me recuerdan las madres.

 

Aunque, a veces, me pregunto que si a las familias de estas víctimas les gustará que yo ande recordando a sus muertos.

 

Esta vez, se cumple el aniversario de los jóvenes de Borneiro, unos jóvenes de los que yo pensé que todos eran familia, porque todos se llaman “Lema”, después he sabido que no, que eran todos del mismo lugar pero no eran familia entre sí.

 

Se cumplen cinco años de la pérdida de Mario Alberto, Francisco Javier e Iván, los jóvenes de Borneiro (Cabanas de Bergantiño), fallecidos en Fornelos (Zas). Tres jóvenes de los muchos que se han quedado en las carretas de La Costa da Morte. Demasiada juventud. Y demasiado dolor en cada una de las tres casas.

 

Desde aquí, un abrazo para sus familiares, en especial, para Pilar.

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 19 de junio de 2010 6:28 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Madres sin hijos. Dolor compartido

(Mujeres de Celsa Sánchez)

«El dolor compartido no es menor pero es más llevadero»

Ya no recuerdo como me salió esta frase, supongo que fue en uno de mis muchos escritos. Y es lo que vamos a hacer el próximo sábado día 18.

Nos vamos a reunir un grupo de madres que hemos perdido algún hijo. Alguna hasta dos. Alguien dijo, «¿hay algo peor que perder un hijo? Sí, perder dos».

En esta ocasión, no es una reunión de hijos perdidos por la violencia vial. Habrá de todo: terrorismo, enfermedad, siniestros de tráfico, accidentes laborales, asesinatos…

Será una reunión de madres que nos hemos conocido a través de Internet,  con el objetivo de ponernos cara, contarnos vivencias y sentimientos, y por un día salir de nuestro rincón.

Será en mi ciudad, Alcobendas, y me encuentro contenta de que tantas amigas hayan hecho lo imposible por venir a pasar este día. Ojala, entre todas, encontremos un bálsamo.

(La menina de Alcobendas) 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

Publicado miércoles, 15 de junio de 2011 7:52 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Duelo, Historias, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Como el rey

(Viñeta de José Manuel Puebla.03.06.2011) 

Cuando conocí la noticia de que el rey se iba a someter a una operación de rodilla me fastidió un poco. Me dije, lo que me faltaba, si ya era insoportable pensar que la misma operación que me han hecho en los futbolistas a los dos días están entrenando, y yo sigo casi con mi pata de palo, ahora el rey se recuperará antes que yo.

 Y supongo que así será con su programa de rehabilitación en un centro especial para deportistas: «tres sesiones diarias de una hora»

 Bueno, está claro que los que hacemos rehabilitación, tanto a través de la seguridad social como de una aseguradora no tenemos sesiones tan largas ni tantas veces al día. Pero esta vez, no le envidio. Probablemente tenga que aguantar el comentario de algún graciosillo: «que te va a adelantar el rey» pero no me importa.

 Seguro que él no tiene a «Patricia». Ella es mi fisioterapeuta. Una joven encantadora y guapa, que no solo me ayuda a doblar, estirar y recuperar mi rodilla, cuádriceps, gemelos, etc. sino que también, me da aliento, confianza, y me aguanta los días que estoy de bajón. ¡Ah, y el nombre de mi clínica es mejor aún que la de él!: DAVIDA. ¡Da vida!

 A mí me dan rehabilitación y vida. Vamos, como al rey. Bueno, en mi caso, como una reina.

 Gracias, Patricia.

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado martes, 07 de junio de 2011 21:51 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Arte, Correo sin entregar, Enfermedad, Historias, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cuatro años sin Alex

Se cumple el cuarto aniversario de la marcha de Alex, otro de nuestros niños con una bicicleta blanca.

 

Hoy, Elena, su madre, reflexiona sobre la superación de la muerte de un hijo. Ella lo compara con la escalada a una montaña que no siempre se consigue.

 

Yo creo que la palabra no es superar, conseguir o triunfar en esta batalla que nos ha tocado vivir. Para mí se resumiría en “aprender a vivir con ello”.

 

Porque lo más fácil sería permitir que triunfara la muerte, como dice el poema de Manuel Juliá pero la muerte ya ha triunfado demasiadas veces y nosotros ya no necesitamos ningún triunfo, nos conformamos con seguir avanzando en el camino con pasitos cortos, porque la muerte ya nos alcanzó con zancadas demasiado  grandes.

 

Un abrazo, Elena.

 

Estar muerto es mejor que estar vivo

con las manos llenas de noches

y con los ojos llenos de destellos que explotan en un muro

donde nadie escribe ya

todos los colores que existen

detrás de sus piedras y en el silencio frío.

 

Manuel Juliá,  El triunfo de la muerte. “Cuarenta Latidos”

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado jueves, 02 de junio de 2011 7:21 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos | Etiquetado , | Deja un comentario

Madeira de mulher

(Mujeres árbol de Celsa Sánchez)

Celsa Sánchez, autora de la imagen de «Madres sin hijos» y Adela Figueroa, poeta, presenta hoy 1 de Junio, a las 20,30h, en «Entredos» (Marqués Vdo. de Pontejos,4 Madrid) su obra «Madeira de Mulher», un libro escrito por Adela Figueroa e ilustrado por Celsa Sánchez. Un libro en clave femenina, dedicado al año Internacional de los bosques y a la exposición de pintura de Celsa Sánchez.

Una vez más juntas: 

http://comunidad.terra.es/blogs/mamyhelena/archive/2010/07/01/mulleresdestemidasmujeressintemor.aspx

Dos mujeres que unen imagen y poesía con gotas de música, y mucha amistad y alegría.

En el cartel anunciador de este evento una de las mujeres árbol de Celsa. ¡Lástima que no puedo añadir más imágenes en este blog.

Esas mujeres que pinta Celsa y que alguien ha dicho que solo tienen boca, ¡que curioso!

En Facebook se puede ver la convocatoria:

http://www.facebook.com/?ref=home#!/photo.php?fbid=1855497641700&set=a.1431026510187.54878.1668602336&type=1&theater.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

Publicado miércoles, 01 de junio de 2011 7:44 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Amistad, Arte, Historias, Mujeres | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Primer aniversario de Juan Ramón

(Una bicicleta blanca por Juan Ramón. No está probado que él atropellara al coche)

No hace mucho tiempo que conocí la historia de Juan Ramón, un adolescente que había muerto por un maldito cáncer.

 Y probablemente nunca habría sabido de él aunque conozco muchas madres que han perdido algún hijo no en la carretera y sí por enfermedad, pero en Juan Ramón se dieron las dos circunstancias. Cuando era un niño con once años fue atropellado cuando iba con su bicicleta. Poco después, enfermó de cáncer y después de luchar durante años, murió.

 Gracias a otras buenas madres, Meli, que fue quien me lo contó, y Mari Carmen que fue la que lo peleó, el caso de este niño al que la justicia sentención como culpable de haber atropellado al coche, tuvo un final, económico, feliz. La aseguradora perdonó el pago de las costas a los padres de Juan Ramón, una cantidad que ellos no tenían, igual que ya no tenían a su hijo.

 Eso supuso un poco de felicidad para estos padres, si se puede decir así.

 Mañana se cumple el primer aniversario de la pérdida de Juan Ramón.

 Isabel, el primer año es el peor, pero el resto tampoco serán buenos. Te queda el consuelo de que hiciste por él todo lo que estuvo en tus manos. Y que tienes más hijos. Sí ya sé lo que decís todas las madres que tenéis más hijos… pero para mí sería un consuelo.

 Un abrazo.

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 Publicado lunes, 30 de mayo de 2011 22:27 por FZ madredHelena.

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Muertes en carretera, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos, Testimonios | Etiquetado , , , | Deja un comentario

María y Helena

Hoy es el cumple de María y Helena. María habría cumplido 29, Helena 27. Pero ninguna de las dos podrá apagar velas.

A María le vaciaron la cabeza para llenársela y al final se perdió.

A Helena… ya lo conocéis.

Ambas, murieron

Por la acción de otros,

Por la omisión de tantos,

Por la culpa de todos.

Querida Almudena, hermana de María, también teníamos que tener en común esto.

Parecemos martillos y del cielo nos caen los clavos.

Pero hoy no quiero poner un verso triste, es su cumple, merecen cierta alegría, aunque nuestros corazones lloren.

Segundo movimiento Naranja (Curiosidad)

 

El caballero del arco iris

dispara el arco de su mirada,

de sus poros sale música color naranja.

No es que se haga niño,

es que aún es niño,

de su curiosidad nacen sorpresas.

 

La música cambia de color.

El azahar de olor.

la flor se orna en naranja,

La alegría invade la plaza,

el alboroto avanza.

 

Comienza la danza.

 

Todos los instrumentos del campo cantan,

el caballero del arco iris se levanta,

todo quiere vivir y nada espanta,

el júbilo, collar en la garganta.

 

El caballero del arco iris. Gloria Fuertes.

 

Felicidades, María y Helena. 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

(No busquéis este verso, pertenece a una suite para ballet, escrita por Gloria Fuertes para un disco con el título de «El  caballero del arco iris» del músico Fernando Arbex. Esta preciosidad de texto está dentro del disco)

Publicado domingo, 29 de mayo de 2011 7:58 por FZ madredHelena.
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Historias, Sentimientos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario