La chica de ayer

La chica de ayer murió hace ya años y hoy, moría su autor.

Desde hace unos días se me acumulan los recuerdos y pesares para personas que se van. Hoy, Antonio Vega.

La chica de ayer no es de mis preferidas. Me gusta mucho más «Se dejaba llevar por ti»:

Azul, líneas en el mar, que profundo

y sin domar acaricia una verdad.

Eh, tú, no lo pienses más,

o te largas de una vez o no vuelves nunca hacia atrás.

 

Se dejaba llevar, se dejaba llevar por ti,

no esperaba jamás y no espera si no es por ti.

 

Nunca la oyes hablar, sólo habla contigo y nadie más,

nada puede sufrir, que él no sepa solucionar.

 

Temor, alcohol de quemar,

pon tus manos a volar o en tus ojos el terror.

 

Azul, vuelve a reflejar y fundido con el sol

reina un sueño con sonido a mar. Se dejaba llevar..

  

«Eh, tú, no lo pienses más,

o te largas de una vez o no vuelves nunca hacia atrás»… Esta frase es la que nos repetimos muchas veces los que hemos perdido a nuestros hijos.

 

Antonio Vega, vuela con la chica de ayer.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena. 

 

 

  

Publicado martes, 12 de mayo de 2009 14:39 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Música, Grupos musicales., Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Yasmín Rodríguez

La última víctima de genero recibió su primer golpe con un arma mortal, aunque en este caso, en principio, no le produjo la muerte: un coche.

Yasmín comenzó siendo golpeada por su asesino con el coche y si no la hubiera matado con un cuchillo habría terminado con ella a base de golpetazos de coche. La violencia vial, en este caso, se unió con la violencia de genero.

Mi sentimiento y mi pesar por esta nueva muerte.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 11 de mayo de 2009 15:29 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Mujeres, Sentimientos, Solidaridad, Víctimas | Etiquetado , , | Deja un comentario

Asur Rodriguez

Parece ser que han encontrado el cuerpo de Asur Rodríguez, el joven que desapareció el 3 de Abril en la sierra madrileña, después de haber sufrido, aparentemente, un accidente de coche.

 

Por fin unos padres encontrarán el descanso y terminarán con la incertidumbre de no saber dónde está su hijo, aunque inicien un camino de dolor.

 

¿Qué paso? Eso será otra historia.

 

Recordad los momentos felices, la dicha de haber sido sus padres. No os sintáis culpables de la vida, porque la vida tiene vida propia y es imposible de atar, controlar, dirigir, salvar, cuando se empeña en convertirse en muerte.

 

Un abrazo.

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 

Publicado domingo, 10 de mayo de 2009 6:37 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

El aniversario de los jóvenes de Brenes

El pasado día 3 se cumplió el aniversario de la pérdida de 4 jóvenes de Brenes. Tres de ellos de la misma familia. Todos habían estado de fiesta. La comunión de un familiar. Pero los choques entre coches no tienen la misma consecuencia que en las atracciones de las ferias, en la realidad producen muerte. Y estos jóvenes chocaron contra un camión.

Mi recuerdo para los familiares de  J.C.G.V., de 21 años; F.G.D., de 19; A.M.M.G., de 18; y A.F.T.P., de 21, en estos días.

Un abrazo.

…Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
Te espera aún con amoroso afán,
Y vendrá o iré yo, bien de mi vida,
Allí donde nos hemos de encontrar.

Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
Que no morirá jamás,…

Rosalía de Castro. Era apacible el día.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado jueves, 07 de mayo de 2009 9:05 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Muertes en carretera, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Una vida

Una vida es el título de la columna de Rosa Montero en El País de hoy. Una vida, de la que se hace recuento cuando se va nuestro amor, nuestra vida en común con otro mortal: marido, compañero o hijos.

Además de por su valor literario, lo traigo hasta aquí por ser el sentimiento de una mujer. Una mujer ante la pérdida.

  

ROSA MONTERO

Una vida

ROSA MONTERO 05/05/2009

 

Un cabrilleo de agua y sol en el mar, o quizá en una piscina. El cuerpo caliente y esponjoso como pan recién hecho.

 

Sombras en la noche, una pesadilla. Las manos de tu madre encendiendo el mundo, disolviendo los monstruos. Ordenando las cosas.

 

Carreras jadeantes, frenéticas risas, juegos de niñez en patios retumbantes.

 

Melancolía aguda de lo aún no vivido. Intuición adolescente del resto de tu vida. Deliciosa tristeza.

 

La carne, un tesoro. El vertiginoso misterio de los cuerpos. El amor estallando como una supernova y dejándote ciego.

 

Y también el desamor: un agujero.

 

Una noche de agosto en pleno campo, un alboroto de cigarras, una luna llena de color naranja que parece el decorado de un teatrillo japonés, el tiempo por una vez piadosamente detenido. La plenitud, que siempre es sencilla.

 

Mirar a un amigo, mirar a tu amante y ver en sus ojos el pasado común. Contemplarte en los otros como en un espejo.

 

La serenidad que llega tras las lágrimas. Y también todas las risas compartidas, los momentos de juego, las carcajadas dichosas.

 

Todos los libros leídos, las músicas gozadas, los besos recibidos. Y una conversación una tarde de invierno comiendo chocolate frente a la chimenea.

 

La alegría de vivir. Y la fugaz y espléndida belleza.

 

Una noche de angustia. Intuición de la muerte. Una mano en la tuya. La cama es una balsa en mitad del naufragio.

 

Una novela leída al lado del lecho de un enfermo mientras llueve.

 

Torbellinos de polvo en un rayo de sol, un universo ínfimo.

 

Un cabrilleo de agua. El último chispazo.

 

Esta poca cosa, o esta enormidad, es una vida.

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, mi vida. 

Publicado martes, 05 de mayo de 2009 15:30 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Literatura, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Aida e Iris, dos campeonas

Ayer fue para mí un día muy triste. Durante todo el día oí tantas veces que era el día de la madre, que ya no lo podía soportar. Después, escuche que había otras madres que comenzaban su vida perdiendo a sus hijas en ese día de la madre y aún me pareció peor.

Aída Cela e Iris Arias son las dos jóvenes que murieron ayer en Lugo, casi sin haber podido disfrutar del triunfo conseguido en Gran Canaria como subcampeonas de voleibol de España.

Supongo que sacrificaron ese día de la madre por su actividad deportiva, pero llegarían a casa y tendrían aún tiempo de un beso  y la felicitación. Pero no llegaron.

¡Maldita velocidad!

Dos nuevas vidas cortadas en la carretera. Dos nuevas familias rotas. El inicio de un camino lleno de pena y dolor para unos padres.

¿Qué deciros? Que no me gustaría saber por lo que vais a pasar. Que no quisiera deciros que «Vuestro dolor es también el mío, porque, antes, ya fui yo».

(Iris y Aída, preciosas)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 04 de mayo de 2009 20:40 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Muertes en carretera, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Las flores de Helena

Las flores de Helena

El otro día fui a visitar a Helena. No había vuelto desde el día 18.

Me encontré muchas flores que no las había llevado yo. Gracias.

Yo antes no daba ninguna importancia a estos detalles. Es más, casi diría que no tenía significado llevar flores a los cementerios. ¿Por qué se empeño si los que estaban allí ya no eran las personas que conocimos y quisimos? Pero nunca pensé que esta idea cambiaría en mí. ¿Era porque esas personas no eran tan querida para mí como mi hija? ¿Tal vez porque encontraba más lógica su muerte? No lo sé.

Sólo sé que, ahora, cuando veo flores que yo no llevé, siento una infinita gratitud. Porque para mí significa que alguien más recuerda a Helena. Que no soy yo la única que la quería. Que, probablemente, cuando yo no esté para recordarla, siempre habrá alguien que lo haga.

 calas

(Flores en recuerdo de Helena, sembradas en otra casa que no fue la suya)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena

Publicado miércoles, 29 de abril de 2009 7:28 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Aniversario del soldado José Javier Colorado Ramirez

José Javier Colorado tenía 19 años y era soldado. Murió en Kosovo al volcar su vehículo blindado. Eso ocurrió el 24 de Abril de 2007.

Yo tuve conocimiento de este accidente en su momento, pero no fui capaz de escribir unas palabras por él. Estaba enfadada con los soldados porque un soldado era el culpable de la muerte de mi hija.

Era soldado quien nos robó lo más preciado que teníamos, en el momento que lo hizo. Salió del cuartel borracho. Todo el alcohol que llevaba se lo había tomado en la cantina del cuartel. Estaba muy enfadada con los militares por haber permitido que este individuo bebiese en el cuartel hasta ponerse morado y después le permitieran que tomara un coche y matara a mi hija.

Estaba muy enfadada. Un soldado que se suponía estaba para salvar vidas, no para quitarlas.

Hoy quiero hacer las paces con José Javier porque él era un buen soldado y no tenía la culpa de ese otro soldado que por suerte ya no lo es. Hoy quiero tener un recuerdo para José Javier en su segundo aniversario. Hoy quiero pedir perdón por no haberlo incluido en mi lista de víctimas. Hoy quiero decirle a unos padres, paisanos míos, además, que su dolor es el mío, porque antes ya fui yo.

Y un poema de otro paisano de José Javier.

…Podría ser tan eterno

el dolor como esta absurda esperanza

de que ya no existirá el dolor

esa presunción de que el ardor del frío

el cieno sobre el tiempo

el alma sin paz

encontrarán una estancia definitiva

más allá de su ausencia…

(Olvido. De Manuel Juliá)

 Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

 Publicado viernes, 24 de abril de 2009 21:05 por FZ_madredHelena

Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Conmemoración, Correo sin entregar, Duelo, Muertes en carretera, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , | Deja un comentario

Por ellos

Maribeli es una madre que perdió a su hijo hace un año. Una mala caída de su motocicleta.

Maribeli junto con otras madres, que han perdido a sus hijos, en otras circunstancias, han creado una asociación de apoyo para todos aquellos que pasan por este trance.

La asociación se llama «Por ellos» y salió a la luz el pasado día 28 de febrero, en las buenas tierras de Extremadura. Su finalidad es apoyar a los que necesitan una mano en el momento de más dolor, el momento de una pérdida. Y, como personas que han pasado por ello, siempre van a comprenderte y ayudarte. Al menos, a hacerte ver que no estás loco, que no te estás volviendo loco de dolor, aunque lo parezca. 

La cultura del duelo ha desaparecido. Hemos pasado de «La niña de luto», donde toda la vida se paralizaba ante el duelo por un familiar, llegándose a cerrar puertas y ventanas, vestir de negro y terminar con la vida social de una familia, a «aquí no pasa nada» y en menos de un mes, a trabajar.

Debería existir una educación, desde pequeños, sobre la muerte y la pérdida de los seres queridos. Ahora, los niños son apartados del dolor. Los jóvenes, también. Y los adultos, apenas saben qué hacer, qué decir ante una pérdida. Y así, no sólo se pierden a los seres queridos, sino, incluso, a amigos que no aparecen en esos momentos, porque no saben qué hacer o decir.

Son pocos, casi sólo los que han pasado por una pérdida, que saben actuar y que no les importa «ensuciarse con el dolor». El resto, no quiere penas. No quiere que les ensucie con tu dolor. Sólo cuando las víctimas se producen en gran número y a la vez, la sociedad se manifiesta e intenta apoyar solidariamente. Pero, ¿qué pasa con todas esas víctimas, esas tragedias, que día a día llenan los cementerios?

 Todos necesitamos ayuda para pasar por este trance y si no se realiza de forma adecuada, más tarde que pronto saldrá envuelto en una enfermedad, en una cicatriz sin cerrar.

Por todo ello, me parece una iniciativa muy bonita la de esta asociación.

 Maribeli Cortés Romero es la presidenta de «Por ellos» y el resto de socios son también padres que han perdido a sus hijos. Ellos te atenderán en el teléfono: 646 035 043

Os deseo lo mejor, porque eso significará que habéis hecho mucho bien a otros. Y que mejor para corroborar esta idea que el pie de firma que utilizo en mis mail; la frase del poeta griego Hesíodo:

 Si añades un poco a lo poco
y lo haces así con frecuencia,

pronto llegará a ser mucho.
(Hesíodo (S. VIII AC-?) Poeta griego).

  Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 20 de abril de 2009 14:23 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Duelo, Mujeres, Solidaridad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cuatro años sin Helena

Cuarto aniversario de la pérdida de Helena Castillo Zapata, que murió por el alcohol que ella no tomó, el 17 de Abril de 2005, en un mal llamado accidente de tráfico.

Nos arrebataron su presencia, su alegría, su compañía. Le quitaron su vida que apenas había comenzado a vivirla. Nos privaron de la alegría de esta casa. Nos sumieron en un mundo sin luz, porque se nos fue el motor y la energía que movía nuestro mundo y producía nuestra luz.

Su cuerpo lo cubrieron con un verde manto de césped y a nosotros, con un manto tenebroso y oscuro de dolor y desesperanza.

Nos obligaron, como dice el poeta a aprender a vivir sin nadie.

Mi querida Helena, nuestra querida hija, tus cosas siguen aquí, esperando a que vuelvas, porque no es tan fácil ir nosotros, por mucho que se quiera.

Esta es la única foto de Helena, de las miles que tenemos, en la que aparece triste, sería, sin su bonita sonrisa. Qué sería lo que le importunaba en ese momento:

La palabra olvido nunca existirá en nuestros corazones, en esta casa. Tu casa.

Olvido

 

Podría ser tan eterno

el dolor como esta absurda esperanza

de que ya no existirá el dolor

esa presunción de que el ardor del frío

el cieno sobre el tiempo

el alma sin paz

encontrarán una estancia definitiva

más allá de su ausencia

 

quiero saber

qué cosas se duelen a si mismas por desaparecer

en un volcán que aún guarda sus palabras

y cuáles por no poder aparecer

aunque se amen más allá de la muerte

y si el dolor ya  no existirá jamás

ahora que creo en tu palabra

nos moriremos de hambre, de vida y de ausencia

cuando tú nos olvides…

 

Manuel Juliá (Sobre el volcán la flor)

 

Flor y José María, padres de Helena.

Publicado viernes, 17 de abril de 2009 8:46 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Duelo, Muertes en carretera, Mujeres, Sentimientos | Etiquetado , , , | Deja un comentario