Dos meses sin Marta del Castillo

Se cumplen 2 meses de la desaparición de Marta del Castillo, y, en tan poco espacio de tiempo, hemos esperado, desesperado, conocido y desconocido, datos sobre su desaparición, su asesinato y la desaparición de su cuerpo. Pero, a pesar de tanta información, toda ella espantosa, aún no ha aparecido su cuerpo.

Hay algo peor para unos padres que la muerte de un hijo. No disponer de su cuerpo para asegurarse que está verdaderamente muerto. No disponer de un lugar donde saber que están sus restos o sus cenizas. Y, aún peor, ir conociendo, poco a poco, con alevosía por parte de los causantes de esta desaparición, de los detalles macabros, del sufrimiento y la forma en que un hijo ha perdido la vida. Mejor dicho, se la han quitado.

No puedo ni pensar, ni imaginar, por lo que estos padres están pasando.

Y, a pesar de tanta noticia y detalle, recogidos cada día por todo medio de comunicación, siguen sin saber con seguridad lo que paso y dónde está su hijita.

¿Os imagináis que cada día entrara en vuestra casa un vecino que os fuera relatando cómo han matado a uno de vuestros seres queridos?

Si fue difícil para mí creer que mi hija estaba muerta, a pesar de haberla visto, peor era cuando pensaba que hubiese podido sufrir, que hubiera sido consciente del golpe, que se hubiera dado cuenta de que se moría.

¡ Por Dios! Estos padres no se merecen tanto dolor.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Hoy, en El País un artículo que abunda en esta misma idea:

La prensa y el caso de Marta (José manuel Atencia)

Publicado martes, 24 de marzo de 2009 7:51 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Sentimientos, Víctimas | Etiquetado , | Deja un comentario

11-M

El 11 de marzo de 2004, cuando llegué a casa después de mi jornada de trabajo, encontré en la fachada de mi terraza un lazo negro. Lo había colgado Helena, mi hija.

Estaba indignada. Tenía una rabia que jamás había visto en ella. Nunca pensé que un año después, ella tampoco estaría, como esos jóvenes que no habían llegado a la universidad.

Angélica, Rodrigo, Daniel…

…cuando no hay ya lágrimas bastantes,

porque alguien, cruel como un día de sol en primavera,

con su sola presencia ha dividido en dos un cuerpo.

 

Ahora hace falta recoger los trozos de prudencia,

Aunque siempre nos falte alguno;

Recoger la vida vacía

Y caminar esperando que lentamente se llene,

Si es posible, otra vez, como antes,

De sueños desconocidos y deseos invisibles.

 

La realidad y el deseo. Luis Cernuda.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 11 de marzo de 2009 6:46 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Aniversario, Correo sin entregar, Duelo, Historias, Sentimientos, Solidaridad, Víctimas | Etiquetado , | 1 comentario

La chica del departamento

Ayer, en algunos periódicos todavía se encontraban ecos del día de la mujer. Y así en el periódico ADN podía encontrar cartas escritas por mujeres y, otras, escritas por hombres sobre la mujeres.

Hoy, haciendo recuento de este tema, me quedaba con el mail de una amiga sobre el machismo en el lenguaje ( un mail sobre los géneros, según Mafalda, que muchos habréis recibido, dónde no es lo mismo perro que perra, zorro que zorra, aventurero y aventurera…  ) Una viñeta de El Roto titulada «Maternidad Obrera», publicada el mismo día 8 en El País:

 

Y la carta de MARIA VICTORIA TRIGO, de Zaragoza, publicada en ADN, titulada «La chica del departamento». Quizás porque me hizo sentirme identificada y recordar, muchos años de mi experiencia laboral.

La chica del departamento (Xpresate del 09.03.2009  ADN)

 

Soy la chica del departamento. La que atiende llamadas del gerente cuando no está, la

Que hace pedidos de material a papelería, la que sube el correo, la que llama a averías si se funde algún fluorescente o si se estropea el teléfono, la que coordina vacaciones, o sea, la que pinta en colorines la hoja de planificación (los hombres están muy atareados para esos asuntos). Además de todo esto –que para mí, se supone, no es nada, pero para los machotes que me rodean es algo que les dificulta realizar sus funciones –, realizo trabajo comercial de igual o superior responsabilidad a mis compañeros varones. Les digo cómo arreglar asuntos del correo electrónico, hojas Excel…

No me llamo Farala ni soy divina.

Por supuesto, tampoco soy chica nueva, a mis 49 años. A diferencia de ellos que no

pasan del “ok”, me defiendo bien en inglés, y tengo aspiraciones a seguir aprendiendo idiomas.

Por supuesto, cobro menos que ellos.

MARÍA VICTORIA TRIGO

ZARAGOZA

Querida María Victoria ¿Has pensado cuántas chicas de departamento hay como tú? ¿Has hecho recopilación de los títulos que se necesitan para realizar tu trabajo y qué, por supuesto, tus compañeros no tienen? Pues ahí van algunos:

  • Relaciones públicas y comunicaciones
  • Ingeniería técnica de mantenimiento
  • Dirección de  logística
  • Gestión de personal
  • Informática
  • Gestión comercial
  • Inglés
  • Y el único que tus compañeros no podrán jamás conseguir: “ SER MUJER”

 

Sigue siendo la chica del departamento y siéntete muy orgullosa de ello. No caigas en una depresión por pensar que no estás bien valorada. Y, en cuanto al sueldo, bueno, algún día lo conseguirás, mientras, considera como un plus en tu sueldo,  el afecto de otras mujeres, como yo.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado martes, 10 de marzo de 2009 14:41 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Cartas al director, Mujeres, Reflexiones | Etiquetado , , , | Deja un comentario

En el día de la mujer

En el día de la mujer, ha habido mujeres que han faltado. Muchas. Demasiadas. Todas ellas muy valiosas.

Algunas de ellas, como mi hija, este es el cuarto año que no puede celebrar esta fecha, y ella era muy reivindicativa. Pero este año, ha habido muchas más.

Y, muchas de ellas, nuevamente, se han quedado en el camino, con un caballo de Troya siglo XXI.

Y, otras muchas mujeres, madres, recordarán cada año, que aquellas mujeres que murieron en una fábrica Textil de Cotton en Nueva York por la lucha de los derechos de la mujeres, no están solas. Aunque para muchas de esas madres, esta reivindicación les queda ya olvidada, porque han perdido el motor y la fuerza que les daba el hecho de ser mujer y madre de Hijas.

Por las hijas  que perdimos, ¡Que vivan las mujeres!

«Arbol de lunas abiertas»   (Atodos los que viven o han vivido el sufrimiento.)
Eres canto de lluvia, eres tierra de semilla, árbol de lunas abiertas en las ramas de la orilla.
Y rezo al amor tu nombre de esperanza que no olvida, para que te lleve fé con pétalos de alegría.
Amigo Luz, da senderos en la estrella que caminan, andadura hacia el pasaje de esa eterna despedida.
Encarna Beltrán-Huertas López

(Poema enviado por, Lydia la madre de Carolina Torres. Muerta junto a su amiga Mar, por la acción de un conductor borracho)

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado domingo, 08 de marzo de 2009 21:49 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Mujeres, Reflexiones, Sentimientos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cecilia en el 2009

El próximo día 10 de marzo, en el programa de TVE «Los mejores años», se hará una pequeña referencia a Cecilia

Cecilia, que nos falta desde el 2 de Agosto de 1976, sigue viva a través de sus canciones, de su música, de sus magníficas letras que perdurarán en el tiempo.

Para los jóvenes que no conocisteis a Cecilia, éste es un buen momento.

En la página oficial de Cecilia se puede encontrar este poema y la posibilidad de envío y publicación de aquellos poemas que estén dedicados a ella.

A Cecilia. Por Blanca Lozano

 

¡Ay Cecilia! Cual tierna flor tronchada
quedó tu vida en lejano camino
tosca guadaña segó tu destino
en amarga y transparente alborada.

Queda ya el aura muda, callada,
Ya el suave trigal dorado y albino
Mece su fruto, con su tallo fino
Su adiós te envía en cadente balada.

De seres celestes se intuye el vuelo
En las noches de estío silenciosas
Que llena el alma de emoción y anhelo,

Trae el aire cadencias armoniosas
¡es Cecilia que canta desde el cielo!
Sobre alfombras de violetas y rosas

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.
Publicado viernes, 06 de marzo de 2009 7:16 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Conmemoración, Historias, Muertes en carretera, Mujeres, Música, Grupos musicales. | Etiquetado , | Deja un comentario

Muerte en Castellón

Ayer, aparecía esta carta en la sección de cartas al director del diario El País:

Muerte en Castellón

 

INMA CIRERA Y LUIS MIGUEL ORTEGA 01/03/2009

 

El 2 de julio de 2007 enviamos a nuestra hija Mariqueta de seis años al campamento del Club de Campo del Mediterráneo, Borriol, Castellón. La vimos de nuevo el día 5. Yacía en coma en la UCI, desfigurada, irreconocible. No había esperanza: un macetero de 70 kilos sin anclar, le había aplastado la cabeza. Falleció dos días después.

 

Con indignación hemos sabido que el campamento no tenía licencia específica, ni plan de seguridad, ni adecuación de instalaciones, ni personal con contrato en vigor, ni titulación específica. Estaba plagado de maceteros de 70 kilos a 1,30 metros de altura sin anclar. Ninguna de las monitoras vio el hecho. Fue su primo de cinco años, que también participaba en el campamento, quien dio el aviso. A pesar de esto, el Juzgado de Instrucción número 5 de Castellón archivó el caso. Esta decisión la adopta tras una instrucción en la que ni siquiera tomó declaración a los organizadores del campamento.

 

Todo pese a que la fiscalía considera que «los hechos serían constitutivos de delito o al menos de falta» y «que interesa la revocación del auto de archivo». El Ayuntamiento de Borriol no realizó ninguna inspección ni siquiera después de la muerte de Mariqueta: sus compañeros siguieron expuestos a los mismos peligros. Tampoco se ha implicado el Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana. Una posible explicación es que el presidente del Club de Campo del Mediterráneo es Carlos Fabra. En memoria de Mariqueta, no aceptamos el dictamen de un sistema parcial y arbitrario y estamos dispuestos a dar la batalla.

¡Qué difícil es para unos padres «dar la batalla», a pesar del dolor!

Mucha fuerza, compañeros de dolor.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado lunes, 02 de marzo de 2009 21:00 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Cartas al director | Etiquetado , | Deja un comentario

Hemos cruzado la raya

Ayer, en la portada del diario El País, se podía observar una fotografía (de la agencia EFE), del rescate de cuerpos de la última patera  que llegó a Lanzarote, que yo no podía creer por más que miraba. El pie de foto decía «la tragedia de la inmigración se cobra otras 21 vidas, 16 menores».

Hoy, en la sección de Cartas al director, se publicaba una carta titulada «Hemos cruzado la raya», firmada por Juan Rojo González, a propósito de esta foto.

Os dejo aquí la foto y la carta de Juan Rojo, porque tiene mucha razón:

 

Hemos cruzado la raya

JUAN ROJO GONZÁLEZ – Colmenar Viejo, Madrid – 18/02/2009

 

En la foto veo a un hombre enfundado en traje de neopreno alzar el cuerpo exangüe de un niño desnutrido. La imagen golpea en el corazón, pero cada vez menos. Hemos cruzado la raya.

 

Cuando un soldado entra en batalla, a menudo, permanece aterrado durante los primeros enfrentamientos y los primeros muertos, hasta que cruza la raya. En ese momento, una funda psicológica le impide la empatía distintiva de la inteligencia. Le embrutece y le protege a la vez.

 

Así estamos que, sin una buena campaña de publicidad para conocer el nombre, el rostro y la familia de un menor, no nos conmueve más de unos segundos una muerte tan trágica.

 

Todos lloramos por Mari Luz; por ese niño nadie llorará, nunca sabremos su nombre ni veremos una foto de su carita sonriente. Mañana le habremos olvidado.

 

En este caso, no queda una madre sin hijos. Todos murieron en el intento.

Flor Zapata Ruiz, madre sin hijos.

Publicado miércoles, 18 de febrero de 2009 7:46 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Cartas al director, Reflexiones | Etiquetado , , | Deja un comentario

Marta del Castillo

 

Hace 17 días, cuando puse aquí la noticia de la desaparición de Marta, lo hacía con pocas esperanzas y con mucho miedo de que no apareciera viva. Hoy, ese temor se ha confirmado.

Se diría que San Valentín, el santo del amor, ha propiciado que esta incertidumbre no durara más. Pero el drama de esos padres no ha terminado. Aún necesitan tener el cuerpo de su hija para poder tener consuelo.

Que incongruencia ¿verdad? Tener el cuerpo de su hija. Pero es así.

A la negación de que ha muerto un hijo, aún teniendo la certeza, aún viendo su cuerpo, es necesario que siga su enterramiento. Saber dónde está. Sólo así podrá comenzar el duelo.

«No, no, mi hija no, no, mi hija no». Yo repetía esta frase loca de dolor nada más conocer la noticia de la muerte de mi hija. De repente. De golpe. En un segundo. La negación es tremenda. Llamaba por teléfono a los amigos, a la familia y decía: «dicen que Helena ha muerto…» Para mí era algo que decían. Yo no lo podía admitir.

Estos padres no podrán, tampoco, admitirlo, hasta que no tengan el cuerpo de su amada hija.

Queridos padres de Marta:¿Qué os puedo decir? Lo que siempre digo: vuestro dolor es también el mío.

¡Malditos y mil veces malditos! los que nos arrebatan a nuestros hijos.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado sábado, 14 de febrero de 2009 20:48 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Mujeres, Sentimientos, Solidaridad, Víctimas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La madre de Miriam

Jamás olvidaré el día que Dani Martín llamó a casa. Fue una llamada, para nada esperada, que supuso dolor y alegría a la vez. Hoy, cuando me enteraba de la muerte de su hermana, he sentido una gran tristeza.

Enseguida he pensado en la madre de Dani y en su dolor.

Estoy convencida de que la madre de Dani Martín fue mi cómplice para hacerle llegar a su hijo mi carta e incluso, quizás fue quien le animó a llamarme. ¡Cuánto me hubiera gustado ser yo, hoy, quien hubiera llamado!

Sé por lo que están pasando. Siento vuestro dolor como si fuera mío. La vida es injusta, muy injusta.

Querida madre de Miriam y Dani, ¿qué podría decirte? ¿Cómo consolarte?

Querido Dani: tú fuiste un día mi consuelo. Alegría de un momento haciéndome pensar cómo se habría sentido mi hija si hubiera estado ella en casa. Pero todo eran imposibles, porque si mi hija no hubiera muerto yo no te habría escrito y hoy, yo tampoco estaría aquí, intentado escribir un correo sin entregar, tratando de enviar un poco de consuelo, algo imposible de conseguir y transmitir.

Querido Dani, hoy, más que nunca o por primera vez, estarás loco. Loco de dolor. Lo siento, lo siento de corazón.

Muchos besos, siempre besos, a todas horas besos…

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

Publicado miércoles, 11 de febrero de 2009 14:23 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Historias, Mujeres, Música, Grupos musicales., Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Eluana, descansa en paz

Eluana ha muerto. Por fin, descansará en paz. Sólo sus familiares saben cuándo murió Eluana.

Si puedes, reúnete con Helena. Era morena, como tú. Sonriente, como tú. 

Eluana, descansa en paz.

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena.

…Tierra sobre el cadáver insepulto
antes que empiece a corromperse…, ¡tierra!
Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
bien pronto en los terrones removidos
verde y pujante crecerá la hierba.

¿Qué andáis buscando en torno de las tumbas,
torvo el mirar, nublado el pensamiento?
¡No os ocupéis de lo que al polvo vuelve!
Jamás el que descansa en el sepulcro
ha de tornar a amaros ni a ofenderos.

¡Jamás! ¿Es verdad que todo
para siempre acabó ya?
No, no puede acabar lo que es eterno,
ni puede tener fin la inmensidad….

(Rosalía de Castro)


Publicado lunes, 09 de febrero de 2009 21:14 por FZ_madredHelena
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter
Publicado en Correo sin entregar, Duelo, Historias, Sentimientos, Solidaridad | Etiquetado , , | Deja un comentario